Un F-35A único, conocido como “Franken-Lightning”, fue captado en Fort Worth. Este avión combina partes de dos F-35 dañados, marcando un hito en el programa F-35.
Un avión único en el programa F-35
El 24 de enero de 2025, la colaboradora Victoria Fontana fotografió un F-35A muy especial en la base NAS JRB Fort Worth. Apodado “Franken-Lightning”, este avión es el resultado de combinar dos F-35 dañados: uno que sufrió un fallo de motor y otro con un problema en el tren de morro.
“El F-35 de Hill llegó justo antes del mediodía del viernes 24 de enero”, explicó Victoria en un correo electrónico. “Se dirigió hacia el lado de Lockheed Martin, donde lo estacionaron en el extremo norte de la rampa, junto a unos hangares. No despegó ese día”. El número de matrícula del avión, AF-5269, fue confirmado por un contacto en la red social X.
Características clave del «Franken-Lightning»
- Combinación de la cabina de un F-35 con fallo de motor y el fuselaje trasero de otro con fallo en el tren de morro.
- Proyecto liderado por la Oficina del Programa Conjunto (JPO) del F-35, Lockheed Martin y otras unidades de la Fuerza Aérea.
- Primer intento de reconstruir un F-35 a partir de dos aviones dañados.
- Planeado para regresar al servicio activo en marzo de 2025.
El origen del proyecto
El proyecto comenzó cuando la JPO decidió reconstruir el AF-211, un F-35 que sufrió un accidente en junio de 2020, dañando su tren de aterrizaje delantero. Aunque el fuselaje trasero era recuperable, la sección del morro no podía repararse. Casi al mismo tiempo, otro F-35, el AF-27, que había sufrido un incendio en el motor en 2014, estaba siendo utilizado como entrenador para reparaciones de daños de batalla. Su cabina y fuselaje delantero estaban intactos, lo que lo convirtió en el donante perfecto para el proyecto.

“Teóricamente, todas las secciones de la aeronave se pueden desacoplar y volver a acoplar, pero nunca se había hecho antes. Esto es historia”, afirmó Scott Taylor, ingeniero mecánico principal de Lockheed Martin.
Innovación y colaboración
El equipo de la Base Aérea Hill diseñó herramientas y accesorios específicos para este proyecto, ya que las plantillas fijas utilizadas en la planta de fabricación de Fort Worth no eran adecuadas. Estas nuevas herramientas, móviles y almacenables en cajas Conex, sentaron las bases para futuros proyectos de reparación en el programa F-35.
“Este es el primer proyecto del programa F-35 y un proyecto muy emocionante”, dijo Dan Santos, gerente de mantenimiento pesado del JPO del F-35. “Se necesita un equipo para que este tipo de iniciativas tengan éxito”.
Un logro técnico y financiero
El “Franken-Lightning” no solo representa un logro técnico, sino también un ahorro significativo para los contribuyentes. Al reutilizar fuselajes dañados, el programa F-35 está mejorando la preparación de la flota y reduciendo costos. Dave Myers, ingeniero jefe del equipo de apoyo del F-35 JPO, destacó que este proyecto está creando un proceso que servirá como referencia para futuras reparaciones.
Mientras tanto, los entusiastas de la aviación esperan ansiosamente el día en que el “Franken-Lightning” surque los cielos nuevamente. Como dijo Victoria Fontana: “Esperamos verlo volar de nuevo pronto”.