Una linterna manual desencadena costosos daños en el avanzado motor de caza furtivo F-35 en la Base Aérea Luke.
Linterna provoca daños irreparables en avión F-35
Un suceso insólito y costoso ocurrió en la Base Aérea Luke, donde una simple linterna resultó ser el elemento detonante de daños irreparables en el motor de un avión F-35, cuyo valor asciende a 14 millones de dólares. Según un exhaustivo informe de la Junta de Investigación de Accidentes Aéreos de la Fuerza Aérea, este incidente tuvo lugar el 15 de marzo de 2023 durante una sesión de mantenimiento de la aeronave.

El documento detalla que un trío de técnicos especializados llevó a cabo la remoción de un panel y la inserción de un tapón dosificador en uno de los conductos de combustible del motor del jet. Posteriormente, prepararon el F-35 para activar el motor, con el objetivo de verificar si existían fugas de combustible alrededor del tapón recién instalado. A pesar de que el motor funcionó aparentemente sin contratiempos, revelando ninguna anomalía visible durante la operación, los daños se hicieron evidentes una vez que el motor fue apagado al finalizar la prueba.
La Fuerza Aérea, en su reporte, confirmó que el equipo de mantenimiento contaba con las habilidades y certificaciones actualizadas necesarias para llevar a cabo las tareas asignadas. No obstante, el presidente de la Junta de Investigación llegó a la conclusión, con base en un cúmulo sustancial de evidencias, de que una linterna manual fue el causante del daño catastrófico en la aeronave.

La investigación identificó que una verificación incompleta del kit de herramientas, sumado a la no observancia de las directrices de Joint-Service Technical Data antes de iniciar el motor, fueron factores determinantes en la secuencia de eventos que condujeron a este desafortunado incidente.
F135 Engine: El motor del caza furtivo F-35
El motor F135 representa un notable avance en la tecnología de propulsión aeronáutica, siendo el componente central de las tres variantes del avión de combate F-35 Lightning II. Este motor se distingue por sus características técnicas avanzadas, incluyendo una capacidad de empuje superior a 40.000 libras, lo que lo sitúa en la vanguardia de su clase.
Una de las características más destacadas del F135 es su baja visibilidad radar, un aspecto crítico en operaciones de combate modernas, que se complementa con un sistema de gestión térmica de alta eficiencia. Estos factores, junto con un sistema de control de motor integrado y sofisticado, contribuyen a su perfil como un motor de quinta generación.

En términos de fiabilidad y mantenimiento, el F135 muestra una evolución significativa en comparación con los motores de cuarta generación. Su diseño y construcción han enfocado en maximizar la preparación y minimizar los tiempos de inactividad, un factor crucial en operaciones militares.
Además, el F135 ha sido diseñado para operar en entornos hostiles y avanzados, proporcionando un rendimiento excepcional que amplía las capacidades operativas de los aviones F-35 Lightning II. Este motor no solo facilita una superioridad aérea en términos de potencia y tecnología, sino que también redefine los parámetros de lo que es posible en misiones de combate aéreo, adaptándose a las necesidades cambiantes de los escenarios militares actuales y futuros.
La linterna, olvidada durante el mantenimiento, causó daños irreparables al motor F-35 en la Base Aérea Luke. El incidente, que ocurrió el 15 de marzo de 2023, se debió a una verificación incompleta del kit de herramientas y a no seguir las directrices técnicas adecuadas, lo que llevó a la linterna a interferir en el funcionamiento del motor durante una prueba, resultando en daños valorados en 14 millones de dólares.
Los técnicos implicados en el incidente del F-35 en la Base Aérea Luke poseían las habilidades y certificaciones necesarias para el mantenimiento de la aeronave. A pesar de ello, la investigación reveló que una falla en la verificación completa del kit de herramientas y el incumplimiento de las directrices técnicas fueron clave en el desencadenamiento de los daños al motor del jet.
El motor F135 del F-35 es un avance notable en tecnología de propulsión, con más de 40.000 libras de empuje. Destaca por su baja visibilidad radar y sistema de gestión térmica eficiente. Además, incorpora un sistema de control de motor avanzado, lo que lo hace un motor de quinta generación, optimizado para fiabilidad, mantenimiento y operación en entornos hostiles.
El motor F135 del F-35 muestra una evolución significativa respecto a los motores de cuarta generación, enfocándose en maximizar la preparación y minimizar los tiempos de inactividad. Su diseño y construcción avanzados ofrecen una mayor fiabilidad y facilidad de mantenimiento, siendo cruciales en operaciones militares y adaptándose a escenarios de combate modernos.
El motor F135 amplía las capacidades operativas de los aviones F-35 Lightning II. Proporciona una superioridad aérea en potencia y tecnología, redefiniendo los parámetros de las misiones de combate aéreo. Adaptado a necesidades militares actuales y futuras, facilita rendimientos excepcionales en entornos avanzados y hostiles, potenciando las capacidades de combate del F-35.