• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, marzo 24, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » ONU » Bennett en la ONU: Israel hará su mayor contribución en la lucha contra el cambio climático

Bennett en la ONU: Israel hará su mayor contribución en la lucha contra el cambio climático

1 de noviembre de 2021
Bennett en la ONU: Israel hará su mayor contribución en la lucha contra el cambio climático

Haim Zach/GPO

GLASGOW, Escocia – Israel hará su mayor contribución a la lucha mundial contra el cambio climático aprovechando la creatividad tecnológica y la inventiva de su pueblo para encontrar soluciones “que aún no se han imaginado”, dijo el lunes el primer ministro Naftali Bennett a los líderes mundiales en la conferencia climática COP26 de la ONU en Glasgow.

PUBLICIDAD

El cambio de comportamiento para reducir las emisiones solo llevaría al mundo hasta cierto punto, dijo.

“Si queremos mover la aguja, tenemos que contribuir con la fuente de energía más valiosa de Israel: la energía y la capacidad intelectual de nuestra gente”, según Bennett. “Esto es lo que alimenta nuestra innovación e ingenio. Aquí es donde Israel puede marcar la diferencia”.

“Somos menos de un tercio del tamaño de Escocia. Nuestra huella de carbono puede ser pequeña, pero nuestro impacto en el cambio climático puede ser poderoso”, continuó, anunciando que había creado un grupo de trabajo llamado Green Sandbox para proporcionar fondos para iniciativas de tecnología climática y reducir la burocracia.

PUBLICIDAD

El domingo, Bennett había dicho a los periodistas que el Gobierno crearía un fondo especial para animar a los empresarios tecnológicos locales a invertir en tecnología verde.

“Puede que Israel sea un 60 por ciento desierto, pero nos las arreglamos para que florezca”, dijo Bennett a los líderes en Glasgow el lunes. “Puede que estemos en uno de los lugares más secos de la tierra, pero conseguimos convertirnos en el país número uno del mundo en innovación en materia de agua”.

Másnoticias

Erdan en la ONU: “¿Sus condenas están reservadas solo para los ministros israelíes?”

Grossi prepara un segundo mandato al frente del organismo de control nuclear de la ONU

La ONU llega a un acuerdo “histórico” para proteger los océanos

Israel se suma a la resolución de la ONU que pide a Rusia que abandone Ucrania

Y añadió: “Como país con más startups per cápita del mundo, debemos canalizar nuestros esfuerzos para salvar el mundo… Israel puede convertirse en la “nación de la innovación climática” y estamos preparados para allanar el camino”.

PUBLICIDAD

Bennett hizo un llamamiento a los emprendedores e innovadores de Israel y de todo el mundo para que sean “cambiadores del juego” y “ayuden a salvar nuestro planeta”.

“En lugar de crear otra aplicación exagerada, ¿por qué no lanzan startups que ayuden a resolver esta amenaza global?”, preguntó.

Bennett dijo que, en lo que respecta a la reducción de emisiones, Israel está “al principio de una revolución”.

Citó la reciente decisión del gobierno de establecer un objetivo de emisiones netas cero para 2050 y su plan de 100 pasos para conseguirlo como prueba de que Israel estaba “haciendo actualmente más para promover la energía limpia y reducir los gases de efecto invernadero que en cualquier otro momento de la historia de nuestro país”.

El carbón se eliminará para 2025, dijo, citando un objetivo fijado por el anterior gobierno dirigido por Benjamin Netanyahu.

“Al reunirnos hoy aquí en Glasgow, sabemos que la historia juzgará la respuesta de nuestra generación a esta amenaza [climática], no por lo ambiciosos que seamos, sino por las medidas que tomemos”, dijo Bennett.

“Mientras trabajamos para mantener a la gente a salvo hoy, también estaremos trabajando por la resiliencia del mañana, donde nuestros hijos respirarán aire más limpio, beberán agua más limpia y vivirán en un mundo que trate al planeta mejor que nosotros”.

Bennett encabeza una delegación israelí de 120 personas en las conversaciones de la COP26 en Glasgow.

El viernes, Bennett y la ministra de Energía, Karine Elharrar, anunciaron que Israel se unirá al creciente número de países que se comprometen a ser neutrales en materia de carbono para 2050.

La medida supone un cambio en la política del anterior gobierno, anunciada en abril, que consistía en reducir las emisiones de carbono en un 80% de forma generalizada para 2050 y las emisiones del sector eléctrico, en particular, hasta un 85%.

Además de abordar la crisis climática, Bennett se reunió con una serie de líderes mundiales en la conferencia de Glasgow, como el francés Emanuel Macron, el primer ministro canadiense Justin Trudeau y el australiano Scott Morrison. Las reuniones fueron las primeras de Bennett con esos líderes desde que asumió el cargo en junio.

La delegación israelí abandonará la conferencia el martes por la noche.

Etiquetas: IsraelMedio AmbienteNaftali Bennett
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.