• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, agosto 16, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » ONU » Estados Unidos cortará los fondos para el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Estados Unidos cortará los fondos para el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

24 de agosto de 2018
Número récord de informes contra Israel presentará la ONU en marzo

El asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense Donald Trump, John Bolton, dijo el jueves que Estados Unidos cortará los fondos para el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y para la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, en el último golpe de la administración contra las Naciones Unidas.

“Vamos cortar los fondos para el Consejo de Derechos Humanos”, dijo Bolton en una entrevista con The Associated Press, al tiempo que advirtió que otras agencias de la ONU también podrían recibir recortes en los fondos de Estados Unidos.

La administración de Trump se retiró del organismo de 47 miembros en junio, acusándolo de parcialidad anti-Israel y de permitir que los países con bajos niveles de derechos humanos estén entre sus miembros.

La medida anunciada por Bolton significaría que el Consejo de Derechos Humanos perderá a uno de sus principales donantes.

Bolton, un crítico frecuente de las Naciones Unidas, se desempeñó como embajador de los Estados Unidos ante la ONU bajo la administración de George W. Bush.

El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton, da una conferencia de prensa luego de una reunión con su homólogo ruso en la misión estadounidense en Ginebra el 23 de agosto de 2018. (AFP Photo / Fabrice Coffrini)
El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton, da una conferencia de prensa luego de una reunión con su homólogo ruso en la misión estadounidense en Ginebra el 23 de agosto de 2018. (AFP Photo / Fabrice Coffrini)

Bolton rechazó los reclamos de algunos funcionarios de la ONU que insisten en que el consejo obtiene su financiación a través del presupuesto regular de la ONU, lo que significa que sus gastos operativos no pueden ser específicamente dirigidos.

Estados Unidos paga aproximadamente el 22 por ciento del presupuesto de la ONU, su mayor donante individual, como parte de lo que se conoce como una “evaluación” basada en el peso económico y otros factores.

“Calcularemos el 22 por ciento del Consejo de Derechos Humanos y el presupuesto del Alto Comisionado, y nuestras remesas a la ONU para este año presupuestario serán menos del 22 por ciento de esos costos, y diremos específicamente que eso es lo que estamos haciendo”, dijo Bolton. “Esperamos ocurra un impacto en el Consejo de Derechos Humanos”.

Jefe de derechos humanos de la ONU critica a Israel por “muertes en la frontera de Gaza” y el proyecto de ley del Estado Nación
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, habla durante la apertura de la 38ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU el 18 de junio de 2018 en Ginebra. (AFP PHOTO / ALAIN GROSCLAUDE)

En junio, Estados Unidos anunció su decisión de abandonar el consejo, condenando la “hipocresía” de sus miembros y su “parcialidad implacable” contra Israel.

El organismo con sede en Ginebra fue establecido en 2006 para promover y proteger los derechos humanos en todo el mundo, pero sus pronunciamientos e informes a menudo han enfurecido a los Estados Unidos, en particular, el enfoque implacable del consejo sobre “las políticas israelíes hacia los palestinos”.

Israel es el único país que tiene un tema de agenda específico en las reuniones del consejo, uno defendido en particular por el bloque de países árabes.

Israel, que no es miembro del consejo, acogió con satisfacción la decisión de los Estados Unidos en ese momento, y el primer ministro Benjamin Netanyahu calificó al Consejo de Derechos Humanos de la ONU como una “organización parcial, hostil y anti-Israel”.

“En lugar de ocuparse de los regímenes que sistemáticamente violan los derechos humanos, el CDH se concentra obsesivamente en Israel, la única democracia genuina en el Medio Oriente”, dijo Netanyahu.

La salida de los EE. UU. fue la primera vez en la historia del consejo que un estado miembro renunció voluntariamente, mientras que Libia fue expulsado hace siete años.

Etiquetas: Consejo de Derechos HumanosONU

Tecnología militar

El nuevo sistema de misiles S-350 de Rusia aparece cerca de la frontera con Ucrania

El vehículo blindado Stryker cuenta con un arma láser

La Marina de EE.UU. “prepara” su mayor dron lanzado desde un submarino

Taiwán utilizó un “arma sónica” contra China durante casi una década

Los bombarderos B-52 de la Fuerza Aérea de EE.UU. vuelven a Fairchild

Eslovaquia suministrará doce cazas MiG-29 a Ucrania

EE.UU. demuestra su capacidad para operar MQ-9 Reapers a través de satélites

Cómo un SR-71 Blackbird se salvó tras sufir el apagón de dos motores

Tu-160: Deleite la vista con el mayor bombardero supersónico de la actualidad

Su-35 ruso derriba un MiG-29 ucraniano con un misil R-77: Informe

Los bombarderos H-20 y H-6 de China se preparan para atacar Taiwán

Primeras imágenes del radar SPY-6 instalado en el nuevo destructor Arleigh Burke Flight III

La Armada y los Marines completan un despliegue conjunto pionero en el Pacífico

Lockheed Martin prueba su sistema de defensa láser por capas

La Marina de EE.UU. añade misiles hipersónicos a sus destructores furtivos Zumwalt

La USAF recibe la mejora de los motores del F-35

Primeros disparos del arma hipersónica de EE. UU. en unos 6 meses

Putin desesperado: El viejo tanque T-62 vuelve a cabalgar

Noticias recientes

El nuevo sistema de misiles S-350 de Rusia aparece cerca de la frontera con Ucrania

Polonia dejará de expedir visados a los ciudadanos rusos

Los talibanes llevan un año imponiendo miseria y exportando la inestabilidad

Irán responde la propuesta de la Unión Europea sobre el acuerdo nuclear

Putin se niega a desmilitarizar la central nuclear ucraniana de Zaporizhzhia

Una laringe más simple permitió a los humanos hablar: Estudio

El vehículo blindado Stryker cuenta con un arma láser

Petrolero iraní recupera el petróleo incautado por EE.UU. y se dispone a salir de Grecia

Israelí se ahoga en el Sinaí durante unas vacaciones familiares

Soldado de las FDI gravemente herido en un incidente de fuego amigo cerca de Tulkarm

La Marina de EE.UU. “prepara” su mayor dron lanzado desde un submarino

Los nuevos ejercicios de China cerca de Taiwán se centran en la caza de submarinos

¿Irán quiere un renacimiento del acuerdo nuclear o hacer que parezca que lo quiere?

Los precios de la vivienda en Israel son los más altos de los últimos 12 años

Taiwán utilizó un “arma sónica” contra China durante casi una década

Las implicaciones para Israel de la guerra entre Rusia y Ucrania

Los bombarderos B-52 de la Fuerza Aérea de EE.UU. vuelven a Fairchild

Tribunal de Donetsk acusa a británicos, suecos y croatas como mercenarios: 3 enfrentan pena de muerte

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.