• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 25, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio ONU

Consejo de Seguridad de la ONU convoca reunión de urgencia para denunciar a Moscú

24 de febrero de 2022
Israel se inclina por apoyar la resolución de la ONU que condena a Rusia: según un funcionario

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reúne después de que Rusia reconociera a dos regiones escindidas del este de Ucrania como entidades independientes, en Nueva York, Estados Unidos, el 21 de febrero de 2022. REUTERS/Carlo Allegri

NUEVA YORK (AP) – El Consejo de Seguridad de la ONU programó una reunión de emergencia sobre Ucrania para el miércoles por la noche, apenas unas horas después de que diplomáticos de decenas de países tomaran la palabra en la Asamblea General para deplorar las acciones de Rusia hacia el país y abogar por la diplomacia mientras crecía el temor a una nueva guerra en Europa.

Alegando una “amenaza inmediata de ofensiva rusa”, Ucrania solicitó la sesión del Consejo después de que Rusia dijera que los rebeldes del este de Ucrania habían pedido ayuda militar a Moscú.

El Consejo, en el que Rusia ejerce la presidencia rotatoria este mes, se reunía apenas dos días después de que en otra sesión de emergencia no se viera apoyada la decisión de Rusia de reconocer como independientes dos regiones rebeldes de Ucrania y de ordenar la presencia de tropas rusas en ellas para “mantener la paz”.

Los diplomáticos del Consejo están ultimando un proyecto de resolución que declararía que Rusia está violando la Carta de la ONU, el derecho internacional y una resolución del Consejo de 2015 sobre Ucrania, dijo un diplomático, que habló bajo condición de anonimato porque las discusiones eran privadas. La resolución instaría a Rusia a volver a cumplir inmediatamente, dijo el diplomático.

Sin embargo, con el poder de veto de Rusia en el Consejo, la resolución está condenada a lograr poco más que una muestra simbólica de desprecio por las maniobras de Moscú.

En la reunión de la Asamblea General celebrada el miércoles, Rusia y su aliada Siria defendieron al Kremlin. Pero incluso China, que suele ponerse del lado de Rusia en la ONU, defendió el antiguo principio del organismo mundial de respetar la soberanía de los países y las fronteras reconocidas internacionalmente, aunque no mencionó a Rusia por su nombre.

Robert Rae, embajador de Canadá ante las Naciones Unidas, habla en el salón de la asamblea general, el miércoles 23 de febrero de 2022, en la sede de las Naciones Unidas. (AP/John Minchillo)
Robert Rae, embajador de Canadá ante las Naciones Unidas, habla en el salón de la asamblea general, el miércoles 23 de febrero de 2022, en la sede de las Naciones Unidas. (AP/John Minchillo)

Reunida un día después de que las potencias occidentales y algunos otros países impusieran nuevas sanciones a Rusia, la Asamblea General de 193 miembros no adoptó ninguna medida colectiva. Pero los comentarios de casi 70 países, con otros previstos para el lunes, representaron el foro más amplio del sentimiento mundial desde que la crisis se agravó dramáticamente esta semana.

Países como Guatemala, Turquía o Japón condenaron el apoyo de Rusia a las reivindicaciones independentistas de las regiones separatistas o expresaron su apoyo a Ucrania.

“Ucrania, no estás sola”, dijo la embajadora búlgara Lachezara Stoeva.

La embajadora de EE. UU., Linda Thomas-Greenfield, exhortó a los países “a salirse de los márgenes”.

“Aquí no hay término medio. Pedir a ambas partes que desescalen solo da un pase a Rusia. Rusia es el agresor aquí”, dijo.

EE. UU. advierte que una invasión rusa de Ucrania desplazaría a 5 millones de personas
En esta imagen proporcionada por Naciones Unidas, la embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, habla en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas el lunes 21 de febrero de 2022. (Evan Schneider)

Thomas-Greenfield advirtió que el enfrentamiento podría derivar en una crisis de refugiados, estimando que hasta 5 millones de personas podrían ser desplazadas y podría hacer que los precios de los alimentos se dispararan en los países en desarrollo donde Ucrania suministra trigo.

Haciéndose eco de una narrativa que se transmite a los rusos en casa, el embajador ruso Vassily Nebenzia describió a su país como una respuesta a la difícil situación de las personas asediadas en las zonas escindidas. Rusia afirma que Ucrania está ejerciendo la violencia y la opresión, algo que Ucrania niega.

“Les instamos hoy a que se centren en frenar a Kiev”, dijo Nebenzia.

Siria acusó a Occidente de utilizar la asamblea para presionar a Moscú.

En medio de un ciberataque masivo a Ucrania: Estados Unidos advierte de una invasión rusa en 48 horas
Una mujer camina junto a un monumento fotográfico en recuerdo de los muertos en el enfrentamiento entre el ejército ucraniano y las fuerzas separatistas prorrusas en Sievierodonetsk, región de Luhansk, este de Ucrania, el 23 de febrero de 2022. (Vadim Ghirda/AP)

“La crisis ucraniana fue creada por los Estados occidentales, con Estados Unidos a la cabeza, para dividir a la gente y socavar la seguridad rusa”, dijo el embajador Bassam al-Sabbagh.

El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, imploró a los países que utilicen duras sanciones económicas, mensajes contundentes y una “diplomacia activa” para que Rusia dé marcha atrás. Una respuesta poco convincente pondría en peligro no solo a Ucrania, sino también el concepto de derecho internacional y la seguridad mundial, advirtió.

“Tenemos que aprovechar esta última oportunidad de acción y detener a Rusia donde está”, dijo Kuleba.

Rusia se apoderó de la península ucraniana de Crimea en 2014, y desde entonces los rebeldes prorrusos luchan contra las fuerzas ucranianas en las zonas orientales de Donetsk y Luhansk. Más de 14.000 personas han muerto en el conflicto.

Tras semanas de creciente tensión mientras Moscú concentraba más de 150.000 soldados en las fronteras de Ucrania, el presidente ruso Vladimir Putin reconoció el lunes la independencia de las dos regiones y ordenó la presencia de fuerzas rusas en ellas como lo que llamó “fuerzas de paz”.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lo rebatió diciendo que son tropas que entran en otro país sin su consentimiento.

“Nuestro mundo se enfrenta a un momento de peligro”, dijo Guterres en la asamblea.

Tags: Consejo de SeguridadRusiaRusia-UcraniaUcrania

Ciencia y Tecnología

Cámaras corporales con IA en los jugadores están a punto de cambiar el baloncesto para siempre

Investigadores israelíes descubren un mecanismo genético que podría causar algunas formas de autismo

Israel prueba paneles solares flotantes con IA para generar energía limpia

Un experto afirma que el raro brote de viruela símica se propagó por vía sexual en dos fiestas en Europa

Método de seguimiento de hormigas podría medir la profundidad de la nieve

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

La vacuna israelí anti-COVID-19 de BriLife ha muerto

Científicos desconcertados por la inusual propagación de los casos de viruela del mono en Europa y Estados Unidos

Noticias recientes

Se encuentra un segundo cuerpo en la exhumación de la tumba de un niño yemení presuntamente “secuestrado”

La Comisión de Finanzas de la Knesset aprueba fondos millonarios para la comunidad árabe

El YF-23 era una maravilla: pero eligieron el F-22 Raptor

La batalla por el Monte del Templo: ¿De qué lado está el gobierno?

Todas las opciones abiertas en la campaña contra Irán

Conozca el TF-X: el sueño turco de un caza furtivo

Almirante Kuznetsov: el portaaviones “maldito” de Rusia podría volver a navegar

Los amantes del pescado celebran el 30.º aniversario del salmón noruego en Israel

La CNN sugiere que Abu Akleh fue “asesinada por fuego dirigido” de las FDI

Biden notificó a Bennett la decisión final de mantener al CGRI de Irán en la lista de organizaciones terroristas

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In