• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, agosto 19, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » ONU » Israel rechaza acusación de la ONU sobre desechos radioactivos enterrados en los Altos del Golán

Israel rechaza acusación de la ONU sobre desechos radioactivos enterrados en los Altos del Golán

25 de febrero de 2019
¿A quién pertenece los Altos del Golán?

Vista desde los Altos del Golán - Vía: lonelyplanet.com

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Emmanuel Nahshon, rechazó como “un completo disparate” una acusación de las Naciones Unidas de que Israel había enterrado desechos nucleares radioactivos en los Altos del Golán.

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, incluyó esa acusación en un informe que su oficina preparó para la 40ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que se inaugurará en Ginebra el lunes y continuará hasta el 22 de marzo.

“La República Árabe Siria señaló que Israel continuó enterrando desechos nucleares con contenido radioactivo en 20 áreas diferentes, pobladas por ciudadanos sirios del Golán sirio ocupado, particularmente en las cercanías de la Montaña Al-Sheikh Mt.Hermon”, según indicó el informe de la oficina de Guterres.
“La práctica ha puesto en peligro la vida y la salud de los sirios en el Golán sirio ocupado, y ha constituido una grave violación del Cuarto Convenio de Ginebra”, afirma el informe.

Siria ha culpado de este cargo a Israel durante la última década.

Nahshon rechazó la acusación como “otro informe falso del CDH que se especializa en atacar a Israel”. Agregó que muchos de sus Estados miembros “son dictaduras sangrientas que se esconden detrás de los ataques contra Israel para no permitir la investigación de sus propios registros de derechos humanos”.

Israel capturó los Altos del Golán de Siria durante la Guerra de los Seis Días y lo anexó en 1981. La comunidad internacional, incluido Estados Unidos, se ha negado a reconocer la soberanía israelí allí. La ONU ha pedido sistemáticamente a Israel que devuelva el Golán, incluso en las sesiones del CDH.

El informe de Guterres acusó además que Israel está “proporcionando apoyo logístico a grupos terroristas”, como el Frente Nusrah, que actualmente opera a lo largo de la línea de alto el fuego. “Acusó a Israel de proporcionar armas, municiones, dinero y atención médica a esos grupos para asustar a la población local y mantener una zona prohibida a lo largo de las líneas de alto el fuego”.

En el pasado, Israel ha rechazado los cargos de proporcionar armas al Frente Nusrah.

Además, el informe declaró: “la decisión de Israel de imponer sus leyes, jurisdicción y administración sobre el Golán sirio ocupado fue nula, sin efecto legal internacional” y “exigió que Israel anulara inmediatamente su decisión”.

Este informe, junto con otros seis, se debatirá el 18 de marzo, bajo el punto número 7 del programa. El CDH tiene el mandato de debatir las presuntas violaciones de derechos humanos por parte de Israel durante cada sesión bajo el punto número 7 del programa. Israel es el único país con un mandato tan permanente. Los cargos por abusos de derechos humanos contra todos los demás países se debaten en el punto número 4 del programa.

Como en años anteriores, la ONU escuchará más informes contra la acción israelí que contra cualquier otro país.

El CDH había dicho inicialmente que en esta sesión publicaría por primera vez su controvertida base de datos sobre compañías que realizan negocios en áreas de Israel en las líneas anteriores a 1967.

Israel ha trabajado con cautela para evitar la publicación de la base de datos. Se espera que el CDH también debata las acciones israelíes contra los atacantes palestinos a lo largo de su frontera con Gaza. Los ataques musulmanes han tenido lugar como parte de la Gran Marcha del Retorno dirigida por Hamás. Más de 220 terroristas palestinos han sido liquidados por las tropas israelíes, según el Ministerio de Salud de Gaza dirigido por Hamás.

La sesión de cuatro semanas, que finaliza el 22 de marzo, comienza con una semana de discursos de alto nivel de representantes de la mayoría de los Estados miembros de la ONU, incluidas las 47 naciones que componen el CDH.

La sesión del lunes incluirá discursos de Guterres y representantes de Turquía, Arabia Saudita, Qatar, Irlanda y el Reino Unido. Se espera que el ministro de Relaciones Exteriores de la Autoridad Palestina, Riyad al-Malk, se dirija al Consejo el martes.

China está apañando acciones para impedir la investigación de sus campos de detención masiva para los uigures musulmanes en la región de Xinjiang en la apertura de la principal sesión anual del CDH, el lunes, dijeron diplomáticos y activistas.

Arabia Saudita enfrentará críticas por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi y su incapacidad para cooperar con una investigación dirigida por la ONU, dijeron fuentes diplomáticas.

Y los embajadores de algunos países europeos planean boicotear el discurso del ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, el martes, ya que más países respaldan al líder opositor Juan Guaido y al presidente Nicolás Maduro, agregaron.

Los países occidentales recurren a Turquía y otros miembros de la Organización de Cooperación Islámica para resaltar lo que China llama instalaciones de reeducación y capacitación. Los expertos de la ONU dicen que los campamentos tienen un millón de uigures, que hablan un idioma turco, y otros musulmanes. China ha rechazado las acusaciones de maltrato.

Si bien las resoluciones del Consejo de 47 miembros no son vinculantes, todos los países trabajan arduamente para evitar su “denominación y vergüenza”. China es especialmente sensible a las críticas, que considera una injerencia.

Turquía, cuyo ministro de Relaciones Exteriores, Mevlut Cavusoglu, debe dirigirse al foro de Ginebra el lunes, le pidió a China a cerrar sus campamentos este mes, calificándolos de “una gran vergüenza para la humanidad”.

“Depende de la OIC, si no toman la iniciativa, es muy difícil para otros países”, dijo a Reuters un embajador asiático.
Los activistas han solicitado a las naciones europeas y musulmanas a tomar la iniciativa de establecer una investigación de las Naciones Unidas sobre las detenciones y lo que denominan “adoctrinamiento forzado”.

John Fisher, de Human Rights Watch, dijo: “nos alienta que todos con quienes hablamos compartan la preocupación por la presencia de China”. “Elimine las violaciones en Xinjiang, y está de acuerdo en que China debe ser mantenida en el mismo nivel que todos los demás, que hay una necesidad de acción colectiva, y que el momento de actuar es ahora”.

Pero las fuentes diplomáticas dijeron que no había señales de que ningún país presentaría una resolución sobre China, aunque las delegaciones se estaban preparando para plantear la cuestión en declaraciones. Mientras tanto, China no ha logrado impedir que los activistas tibetanos y uigures participen en la sesión de cuatro semanas.

Una carta de la misión de China en Ginebra, exhorta a las Naciones Unidas a no permitir que asistan 15 activistas, entre ellos el Dalai Lama y Dolkun Isa, presidente del exiliado Congreso Mundial Uigur. La solicitud fue rechazada, dijeron fuentes de la ONU.

China también está organizando una exposición fotográfica en la ONU en Ginebra con unas 90 fotos, muchas de ellas en donde se ven sonrientes a los uigures, agregaron.

Los investigadores de derechos de las Naciones Unidas en Irán, Myanmar y Corea del Norte presentarán informes anuales. Se espera que sus mandatos se renueven, a pesar de que Estados Unidos abandonó el foro el año pasado debido a la percepción de la presencia antiisraelí, dijeron diplomáticos.

 

Etiquetas: Antonio GuterresONU

Tecnología militar

Rusia envía 3 aviones MiG-31 con misiles hipersónicos a Kaliningrado

China derriba un avión a baja altura con un misil tierra-aire

¿El caza furtivo ruso Su-57 Felon nunca será construido en masa?

Fuerzas especiales y misiles: Cómo Ucrania está llevando la lucha a Rusia

Los más de 200 F-16 de Taiwán enviaron un mensaje a China rugiendo en el cielo nocturno

Irán organiza un torneo de drones militares con Rusia

Predicción: El caza furtivo ruso Su-75 Checkmate nunca volará

La USAF enfrentó a los F-16 en simulacro de combate

Eurofighter Typhoon vs. F-22 Raptor: ¿Quién gana?

F-35: ¿El Ferrari de los cazas furtivos?

China desarrolla un “radar anti sigilo” tan pequeño que podría instalarse en cualquier lugar

EE.UU. despliega bombarderos nucleares B-52 a las puertas de Rusia

Conoce los 5 mejores portaaviones de todos los tiempos

Los F-35 simulan ser cazas J-20 y Su-57 durante entrenamientos de combate aéreo

El T-90M: El “mejor” tanque de Putin es enviado a morir a Ucrania

Rusia en conversaciones con la India para mejorar el Sukhoi-30

La USAF aprueba la flota privada de F-16 para el entrenamiento

Cómo un piloto del F-14 evitó un desastre: Aterrizaje con las alas atascadas

Noticias recientes

La ONU preocupada por las “redadas israelíes contra las ONG palestinas”

2 primos exploran la historia de su abuela en el Holocausto en la próxima película de Jesse Eisenberg

Estados Unidos hará concesiones a Irán por el acuerdo nuclear

Este es el plan de Facebook para volver a ser genial

EE. UU. preocupado por incursión de Israel en las “ONG” palestinas

La operación “Amanecer” según The Washington Post

Museo de arte de Irán cierra para enfrentar plaga

9 apartamentos y casas vendidos recientemente en Israel

Rusia envía 3 aviones MiG-31 con misiles hipersónicos a Kaliningrado

La Unión Europea se compromete apoyar organizaciones palestinas con afiliaciones terroristas

Operación Amanecer: La mitad de las muertes en Gaza eran terroristas

China derriba un avión a baja altura con un misil tierra-aire

Estados Unidos tiene una responsabilidad moral con los afganos

Rusia comienza a suministrar el segundo lote de sistemas S-400 a Turquía

Las FDI realizan preparativos defensivos en la Tumba de José

Los periodistas de Gaza nunca han sido libres y no lo serán ahora

Israel y Rusia discuten un acuerdo para evitar el cierre de la Agencia Judía

Egipto convertirá la isla agrícola del Nilo en un barrio al estilo de Manhattan

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.