• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 22, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio ONU

Israel critica al Consejo de Derechos Humanos de la ONU después de 5 nuevas resoluciones contra Israel

24 de marzo de 2018
Israel critica al Consejo de Derechos Humanos de la ONU después de 5 nuevas resoluciones contra Israel

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, aparece en una pantalla de televisión mientras habla durante una reunión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas el 27 de febrero de 2017 en Ginebra, Suiza (AFP / Fabrice Coffrini)

Israel criticó el sábado al Consejo de Derechos Humanos de la ONU como una «farsa» después de que aprobó cinco nuevas resoluciones anti-Israel, diciendo que el cuerpo estaba siendo utilizado por «dictaduras sedientas de sangre» para enmascarar sus propios abusos.

El consejo «es una farsa, una burla a los nobles propósitos que pretende representar», tuiteó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Emmanuel Nachshon.

«Es una plataforma exclusivamente anti #Israel, manipulada por dictaduras sedientas de sangre que ocultan sus propias violaciones masivas de derechos humanos al atacar a Israel», escribió.

Los comentarios de Nachshon se producen después de que Estados Unidos advirtió el viernes que estaba perdiendo la paciencia y amenazó con abandonar el consejo después de que el organismo con sede en Ginebra adoptara cinco resoluciones condenando a Israel, una de las cuales exige a Israel que abandone estratégica cresta que capturó de Siria.

Los Estados Unidos y Australia votaron en contra de las cinco resoluciones.

Portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores Emanuel Nachshon, 1 de septiembre de 2014. (Yonatan Sindel / Flash 90)
Portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores Emanuel Nachshon, 1 de septiembre de 2014. (Yonatan Sindel / Flash 90)

La embajadora de Estados Unidos, Nikki Haley, dijo en una declaración que el consejo era «totalmente parcial en contra de Israel» y señaló que había adoptado solo tres resoluciones por separado dirigidas a Corea del Norte, Irán y Siria.

«Cuando el Consejo de Derechos Humanos trata a Israel peor que a Corea del Norte, Irán y Siria, es el consejo mismo el que es tonto e indigno de su nombre», dijo Haley.

«Nuestra paciencia no es ilimitada. Las acciones de hoy dejan en claro que la organización carece de la credibilidad necesaria para ser un verdadero defensor de los derechos humanos», dijo.

Haley durante el año pasado advirtió repetidamente que Estados Unidos estaba listo para alejarse del cuerpo de 47 miembros establecido en 2006 para promover y proteger los derechos humanos en todo el mundo.

La embajadora de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, habla en el Consejo de Seguridad el 14 de marzo de 2018 en la sede de la ONU en la ciudad de Nueva York. (Spencer Platt / Getty Images / AFP)
La embajadora de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, habla en el Consejo de Seguridad el 14 de marzo de 2018 en la sede de la ONU en la ciudad de Nueva York. (Spencer Platt / Getty Images / AFP)

Mientras tanto, la Autoridad Palestina dio la bienvenida a las nuevas resoluciones. El portavoz de Ramallah, Yusuf al-Mahmoud, elogió a las naciones que votaron a favor de las medidas «por su capacidad para enfrentarse a la injusticia, la arrogancia y la ocupación y para rechazar el lenguaje de las amenazas y la coacción».

Dijo que las resoluciones «reflejan una posición internacional a favor de una solución justa y adecuada al conflicto».

Las cinco resoluciones fueron presentadas por los países de la Organización de Cooperación Islámica bajo el «Artículo 7» del consejo, que requiere un informe sobre las acciones israelíes en Judea y Samaria cada vez que se reúna el panel.

Al condenar al Consejo, B’nai B’rith International señaló que una de las resoluciones, «que busca poner en tela de juicio la legitimidad de las ventas de equipos militares a Israel, proporciona nueva evidencia de que el Consejo es completamente indiferente a los derechos y el bien». -las personas de un lado del conflicto- los ciudadanos del Estado de Israel que defienden su derecho a la vida, el derecho humano más básico de todos. Esta resolución se aprobó con 27 votos a favor, cuatro en contra y 15 países que se abstuvieron», señaló. «Condenamos a Bélgica y Eslovenia como los únicos miembros de la Unión Europea del Consejo que eligen votar a favor de esta escandalosa resolución».

Israel es el único país que tiene un ítem específico de la agenda en el consejo, un mecanismo que los Estados Unidos y algunos países europeos han criticado.

En febrero, Haley criticó un informe del alto comisionado de derechos humanos de la ONU sobre 206 compañías vinculadas a las comunidades israelíes en Judea y Samaria. Funcionarios israelíes describieron el informe como una «lista negra» y dijeron que es parte de un esfuerzo por boicotear al Estado judío.

«Todo este asunto está fuera de los límites del mandato de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos y es una pérdida de tiempo y recursos», dijo Haley en un comunicado en ese momento.

El informe fue en respuesta a una resolución adoptada en 2016 por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que pedía la creación de una base de datos de todas las empresas que realizan negocios con las comunidades israelíes en Judea y Samaria, que las Naciones Unidas consideran ilegales según el derecho internacional.

La última amenaza para abandonar el consejo se produjo después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, designara al escéptico de las Naciones Unidas John Bolton como su asesor de seguridad nacional.

Desde que Trump asumió el control en la Casa Blanca, Estados Unidos abandonó la agencia cultural de la ONU, recortó fondos de la ONU y anunció planes para abandonar el acuerdo climático de París respaldado por la ONU.

Tags: Consejo de Derechos HumanosONU
Please login to join discussion

Ciencia y Tecnología

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

La vacuna israelí anti-COVID-19 de BriLife ha muerto

Científicos desconcertados por la inusual propagación de los casos de viruela del mono en Europa y Estados Unidos

La búsqueda del éxito culinario en el norte de Israel

Conozca a Kim, la primera ballena israelí

Nacen extraños gatitos de gato de arena en el Safari Ramat Gan de Israel

Colmenas robotizadas del kibutz israelí esperan mantener el zumbido de las abejas

¿Qué es la viruela del mono y dónde se propaga?

¿Cuántas patatas comen los israelíes? Nuevos datos agrícolas

Cada vez hay más pruebas que relacionan el COVID-19 con el riesgo de diabetes

Noticias recientes

Biden tiene previsto visitar Israel en junio: a pesar de la agitación en la Knesset

Un adolescente muere al intentar salvar a su perro de ahogarse en un lago de Rishon Lezion

El Ministerio de Sanidad de Israel estima que la viruela símica no se convertirá en una epidemia

Lo que Irán está aprendiendo de los 2.000 misiles lanzados por Rusia en Ucrania

El ministro de Asuntos Exteriores de Qatar dice que los dirigentes de Irán están abiertos a un compromiso sobre el expediente nuclear

La Unión Europea aprueba el pago del gas ruso en rublos

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

No importa quién mató a Shireen Abu Akleh en Jenin, porque hoy no importa la verdad: importa la narrativa

Se confirma el primer caso de viruela símica en Israel: Reunión urgente de los máximos responsables sanitarios del país

Muere a los 94 años un refugiado judío que huyó de los nazis y fue acogido por Clement Attlee, quien sería primer ministro británico

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In