• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 25, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio ONU

Con el respaldo de Israel, la Asamblea General de la ONU suspende a Rusia del Consejo de Derechos Humanos

7 de abril de 2022
Con el respaldo de Israel, la Asamblea General de la ONU suspende a Rusia del Consejo de Derechos Humanos

Resultados de la votación en la Asamblea General de la ONU sobre una moción para suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos. (Cortesía)

NACIONES UNIDAS – La Asamblea General de la ONU votó el jueves a favor de suspender a Rusia del principal organismo de derechos humanos de la organización mundial por las denuncias de horribles violaciones de derechos cometidas por soldados rusos en Ucrania, que Estados Unidos y Ucrania han calificado de crímenes de guerra.

La votación fue de 93 a 24, con 58 abstenciones, significativamente inferior a la votación de dos resoluciones que la asamblea adoptó el mes pasado exigiendo un alto el fuego inmediato en Ucrania, la retirada de todas las tropas rusas y la protección de los civiles. Ambas resoluciones fueron aprobadas por al menos 140 países. Aun así, la medida recibió el apoyo de dos tercios necesario para ser aprobada.

Rusia es el segundo país al que se le quitan sus derechos de miembro en el Consejo de Derechos Humanos, creado en 2006. En 2011, la asamblea suspendió a Libia cuando la agitación en el país norteafricano derribó a su antiguo líder Muamar Gadafi.

La embajadora de Estados Unidos, Linda Thomas-Greenfield, lanzó la campaña para suspender a Rusia de su puesto en el Consejo de Derechos Humanos, de 47 miembros, a raíz de los vídeos y fotos de las calles de la ciudad de Bucha sembradas de cadáveres de lo que parecían ser civiles tras la retirada de los soldados rusos. Las muertes han provocado la repulsa mundial y la petición de sanciones más duras para Rusia, que ha negado con vehemencia que sus tropas fueran responsables.

Israel ha evitado alinearse demasiado con ninguno de los dos bandos desde que las tropas rusas invadieron Ucrania el 24 de febrero. Es uno de los pocos países que mantiene relaciones relativamente cálidas tanto con Ucrania, una democracia occidental compañera, como con Rusia, que controla el espacio aéreo sobre Siria, en el que Israel opera para atacar a los apoderados iraníes.

Pero el jueves se unió de nuevo al bloque de países que votaron contra Rusia, una postura que ha mantenido desde que provocó la ira de la administración Biden por negarse a copatrocinar la primera resolución del Consejo de Seguridad de la ONU contra la invasión de Ucrania por parte de Moscú en febrero. Desde entonces, se ha unido a Occidente en la condena de Rusia en varias resoluciones de la ONU.

“Israel ha apoyado hoy la decisión de la Asamblea General de la ONU de suspender a Rusia como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, tras la guerra en Ucrania, su invasión injustificada y la matanza de civiles inocentes”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado tras la votación.

Decenas de cuerpos esperan a ser enterrados en un cementerio de Bucha, en las afueras de Kiev, Ucrania, el 5 de abril de 2022. (AP Photo/Felipe Dana)
Decenas de cuerpos esperan a ser enterrados en un cementerio de Bucha, en las afueras de Kiev, Ucrania, el 5 de abril de 2022. (AP Photo/Felipe Dana)

Jerusalén también se ha acercado lentamente a la posición de Occidente contra Rusia en general, aunque ha habido una delegación de responsabilidades entre el primer ministro Naftali Bennett, que hasta hace poco trataba de mediar entre las partes y ha evitado en gran medida criticar a Rusia, y el ministro de Asuntos Exteriores Yair Lapid, que ha sido mucho más vocal en sus críticas. Ambos condenaron la masacre de Bucha, pero sólo Lapid señaló a Rusia como responsable.

Israel -apoyado en ocasiones por Estados Unidos- lleva mucho tiempo acusando al Consejo de Derechos Humanos de parcialidad antiisraelí y generalmente se ha negado a cooperar con sus investigadores.

Lapid dijo que la votación del jueves “no cambia nuestra posición sobre el Consejo de la ONU, que es un organismo extremista, moralmente defectuoso, sesgado y esencialmente antiisraelí que ha sido explotado desde su creación por países que violan los derechos humanos en el mundo como herramienta política, incluso para atacar a Israel”.

Tras la guerra de Gaza del pasado mes de mayo, los miembros del CDH votaron por abrumadora mayoría a favor de iniciar una investigación abierta sobre el trato de Israel a los palestinos, lo que enfureció aún más a Jerusalén.

Ucrania se mostró “agradecida” por la decisión de suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, afirmando que los “criminales de guerra” no deben estar representados en el organismo.

“Los criminales de guerra no tienen cabida en los órganos de la ONU destinados a proteger los derechos humanos”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, en Twitter. “Agradecido a todos los Estados miembros que apoyaron la resolución pertinente de la AGNU (Asamblea General de las Naciones Unidas) y eligieron el lado correcto de la historia”.

Un recuento de votos de la resolución para afirmar la suspensión de la Federación Rusa del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas se muestra durante una reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el jueves 7 de abril de 2022, en la sede de las Naciones Unidas. (AP Photo/John Minchillo)
Un recuento de votos de la resolución para afirmar la suspensión de la Federación Rusa del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas se muestra durante una reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el jueves 7 de abril de 2022, en la sede de las Naciones Unidas. (AP Photo/John Minchillo)

Rusia lamentó su suspensión, y el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró a la cadena británica Sky News: “Lo lamentamos… Y seguiremos defendiendo nuestros intereses utilizando todos los medios legales posibles”.

Entre los países que votaron en contra se encontraba China, un aliado de Moscú que se ha abstenido firmemente de criticar la invasión. Otros fueron Irán, la ex república soviética de Kazajstán y la Cuba comunista, así como la propia Rusia, Bielorrusia y Siria.

A pesar de las presiones de Moscú para que no se vote, varios países africanos sólo se abstuvieron, como Sudáfrica y Senegal. También se abstuvieron Brasil, México e India.

Para explicar su decisión de no apoyar la resolución, algunos países la calificaron de prematura, señalando que hay investigaciones en curso sobre si se han producido crímenes de guerra, o dijeron que socavaría la credibilidad del Consejo de Derechos Humanos y de las Naciones Unidas. Otros afirmaron que la resolución reflejaba las agendas geopolíticas de Estados Unidos y Europa y lo que los opositores calificaron de hipocresía occidental e indignación selectiva sobre los derechos humanos.

Sergiy Kyslytsya, Representante Permanente de Ucrania ante las Naciones Unidas, habla durante una reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el jueves 7 de abril de 2022, en la sede de las Naciones Unidas. (AP Photo/John Minchillo)
Sergiy Kyslytsya, Representante Permanente de Ucrania ante las Naciones Unidas, habla durante una reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el jueves 7 de abril de 2022, en la sede de las Naciones Unidas. (AP Photo/John Minchillo)

Estados Unidos argumenta que este castigo -suspender a Rusia de la organización con sede en Ginebra que es la principal supervisora de los derechos humanos de la ONU- es más que simbólico y, de hecho, intensifica el aislamiento de Rusia tras el asalto a Ucrania que comenzó el 24 de febrero.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, también ha pedido que se expulse a Rusia del Consejo de Seguridad de la ONU “para que no pueda bloquear las decisiones sobre su propia agresión, su propia guerra”.

Pero Washington ha admitido que es poco lo que se puede hacer ante la posición de Rusia en el Consejo de Seguridad, donde tiene derecho de veto.

Aunque el Consejo de Derechos Humanos tiene su sede en Ginebra, sus miembros son elegidos por la Asamblea General para mandatos de tres años. El mandato de Rusia termina en diciembre de 2023.

La breve resolución que se aprobó el jueves expresaba “una grave preocupación por la actual crisis humanitaria y de derechos humanos en Ucrania, en particular por los informes de violaciones y abusos de los derechos humanos y de violaciones del derecho internacional humanitario por parte de la Federación de Rusia, incluidas las violaciones y abusos graves y sistemáticos de los derechos humanos”.

Tags: Consejo de Derechos HumanosIsraelIsrael-RusiaONURusiaRusia-Ucrania

Ciencia y Tecnología

Cámaras corporales con IA en los jugadores están a punto de cambiar el baloncesto para siempre

Investigadores israelíes descubren un mecanismo genético que podría causar algunas formas de autismo

Israel prueba paneles solares flotantes con IA para generar energía limpia

Un experto afirma que el raro brote de viruela símica se propagó por vía sexual en dos fiestas en Europa

Método de seguimiento de hormigas podría medir la profundidad de la nieve

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

La vacuna israelí anti-COVID-19 de BriLife ha muerto

Científicos desconcertados por la inusual propagación de los casos de viruela del mono en Europa y Estados Unidos

Noticias recientes

Rusia suprime el límite de edad para los reclutas militares

Irán espió al OIEA para ocultar el trabajo de los inspectores nucleares

Rusia prohíbe a rabinos estadounidenses que buscan la devolución de la biblioteca

La empresa israelí Amdocs comprará una compañía de software británica para reforzar sus capacidades 5G

Israel y Turquía anuncian los próximos pasos en el acercamiento: pero no mencionan el intercambio de enviados

Corea del Norte prueba un ICBM y otros dos misiles, horas después de que Biden partió de Asia

Reino Unido aprueba la venta del Chelsea de Abramovich, sancionado, al grupo liderado por el dueño de los Dodgers de Los Ángeles

El ministro turco de Asuntos Exteriores en visita a Yad Vashem pide que se erradique el antisemitismo

Parlamentario de Kajol-Laban promete boicotear las votaciones debido a las reformas previstas, en un nuevo golpe a la coalición

Israel lamenta el “horrible asesinato de niños y profesores inocentes” en la masacre de Texas

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In