• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » El Consejo de Seguridad de la ONU exige por unanimidad que se investigue la muerte de la periodista de Al Jazeera

El Consejo de Seguridad de la ONU exige por unanimidad que se investigue la muerte de la periodista de Al Jazeera

por Arí Hashomer
14 de mayo de 2022
en ONU
Una periodista de Al Jazeera muere durante una redada israelí en Jenín

Shireen Abu Akleh, de 51 años, una veterana periodista de Al-Jazeera que fue asesinada a tiros durante una incursión israelí en Jenín el miércoles 11 de mayo de 2022 (cortesía)

NACIONES UNIDAS – El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas condenó el viernes por unanimidad el asesinato de la periodista palestino-estadounidense de Al Jazeera, Shireen Abu Akleh, muerta en medio de enfrentamientos entre hombres armados palestinos y tropas israelíes mientras cubría una redada militar en Judea y Samaria, según informaron los diplomáticos.

La declaración -un raro caso de unidad del Consejo de Seguridad en un asunto relacionado con Israel- también pedía “una investigación inmediata, exhaustiva, transparente e imparcial sobre su asesinato”.

Según diplomáticos que hablaron bajo condición de anonimato, las negociaciones sobre el texto fueron especialmente arduas.

China presionó con éxito a Estados Unidos para que eliminara los párrafos en los que se denunciaban los abusos cometidos contra los medios de comunicación en todo el mundo, se defendía su libertad y se instaba a protegerlos mientras cubrían operaciones militares, según fuentes diplomáticas y diferentes versiones de la declaración obtenidas por la AFP durante las discusiones.

Más noticias

Antonio Guterres en Líbano (Archivo)

El jefe de la ONU pide un alto el fuego en Gaza

Misión israelí en Ginebra: El Alto Comisionado de la ONU ignora el terrorismo palestino

Comisionado de DD. HH. de la ONU acusa a Israel de “limpieza étnica” en Gaza

ONU acogerá conferencia para solución de dos Estados en junio

ONU acogerá conferencia para solución de dos Estados en junio

Jefe de la ONU no incluye a Hamás en lista negra de violencia sexual

Israel condena a jefe de la ONU por acusar a Israel de genocidio en Gaza

El texto final se limita a decir que “los periodistas deben ser protegidos como civiles” y no menciona la violencia durante el funeral de Abu Akleh el viernes.

Las imágenes de televisión mostraron a los portadores del féretro luchando para evitar que el ataúd de Abu Akleh cayera al suelo, mientras los policías israelíes cargaban contra ellos, arrebatando las banderas palestinas a los dolientes. La policía ha dicho que el féretro fue tomado por una turba, en contra de los deseos de la familia, frente al Hospital San José de Jerusalén, lo que provocó la intervención de los policías.

La policía israelí se enfrenta a los dolientes mientras llevan el ataúd de la periodista asesinada de Al Jazeera, Shireen Abu Akleh, durante su funeral en Jerusalén, el 13 de mayo de 2022. (AP Photo/Maya Levin)

Abu Akleh partió el miércoles por la mañana hacia Jenín para cubrir los enfrentamientos entre las tropas israelíes y los palestinos armados. Recibió un disparo en la cabeza mientras llevaba un chaleco de prensa, y las autoridades israelíes y palestinas ofrecieron diferentes versiones sobre quién la mató.

Presuntos testigos y funcionarios palestinos dijeron que los soldados israelíes mataron a Abu Akleh. Los funcionarios israelíes dijeron en un primer momento que era probable que hombres armados palestinos le hubieran disparado por error, pero más tarde dijeron que los disparos errantes de francotiradores israelíes también podrían haber causado su muerte.

Israel insiste en que no puede determinar quién le disparó sin examinar la bala extraída de su cuello, informó el viernes el Canal 12, y añadió que Israel ha pedido ayuda a Estados Unidos para persuadir a la Autoridad Palestina de que coopere.

El sábado, la Autoridad Palestina dijo que, aunque los organismos internacionales podían “participar” en la investigación, no se permitiría a Israel unirse a la investigación sobre la muerte de Abu Akleh.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.