• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, marzo 25, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » ONU » Líderes mundiales debaten sobre energía limpia en la cumbre de la ONU

Líderes mundiales debaten sobre energía limpia en la cumbre de la ONU

24 de septiembre de 2021
Líderes mundiales debaten sobre energía limpia en la cumbre de la ONU

AP

Los líderes mundiales se reunieron este viernes en las Naciones Unidas para anunciar sus compromisos con el fin de que el mundo se encamine a conseguir energía limpia para todos en 2030 y emisiones netas cero en 2050.

PUBLICIDAD

Más de 100 países, organizaciones y empresas están discutiendo cómo el mundo puede unirse para cambiar radicalmente la forma en que produce y utiliza la energía como parte de los esfuerzos para frenar el cambio climático y, en última instancia, dar a la humanidad un futuro más seguro en el planeta Tierra, dice la ONU.

Los líderes mundiales participan en el Diálogo de Alto Nivel sobre la Energía en la ONU, la primera reunión de este tipo en 40 años.

“Se espera que los compromisos impulsen acciones aún mayores para cerrar las enormes brechas de ambición y financiación requeridas para satisfacer las necesidades energéticas de todas las personas, reduciendo al mismo tiempo las emisiones de gases de efecto invernadero que están causando el cambio climático”, dijo la ONU a principios de esta semana.

PUBLICIDAD

“Se instó a los gobiernos, las empresas, las fundaciones, las ciudades y las organizaciones internacionales, de la sociedad civil y de los jóvenes a que presentaran compromisos voluntarios en forma de “pactos energéticos” para ayudar a lograr una energía limpia y asequible para todos en 2030 y emisiones netas cero en 2050, metas establecidas en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7 y en consonancia con el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático”, dijo la ONU.

La ONU también insta a tomar medidas para acelerar la transición energética “triplicando las inversiones en energías renovables y cuadruplicando el ritmo de mejora de la eficiencia energética, y cambiando las subvenciones a los combustibles fósiles por las energías renovables, al tiempo que se crean nuevos empleos verdes y se garantiza una transición justa e inclusiva”.

Másnoticias

Erdan en la ONU: “¿Sus condenas están reservadas solo para los ministros israelíes?”

Grossi prepara un segundo mandato al frente del organismo de control nuclear de la ONU

La ONU llega a un acuerdo “histórico” para proteger los océanos

Israel se suma a la resolución de la ONU que pide a Rusia que abandone Ucrania

El mes pasado, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), el organismo de la ONU encargado de evaluar la ciencia relacionada con el cambio climático, afirmó en un nuevo informe sobre el clima que el tan publicitado objetivo de limitar el calentamiento global a 2 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales será inalcanzable a menos que el mundo realice reducciones inmediatas, rápidas y a gran escala de las emisiones de gases de efecto invernadero. 

PUBLICIDAD

El informe del panel de la ONU es “un código rojo para la humanidad”, dijo el Secretario General de la ONU, António Guterres.

Etiquetas: Energía limpia
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.