• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, agosto 17, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » ONU » ONU: Mujeres norcoreanas sufren torturas y violaciones en campos de prisioneros

ONU: Mujeres norcoreanas sufren torturas y violaciones en campos de prisioneros

28 de julio de 2020
ONU: Mujeres norcoreanas sufren torturas y violaciones en campos de prisioneros

ONU: Mujeres norcoreanas sufren torturas y violaciones en campos de prisioneros. (Pablo M. Diez)

Las mujeres norcoreanas detenidas en los campos de prisioneros sufrieron torturas, violaciones y otras formas de violencia “múltiple y grave” por parte de funcionarios de seguridad y de la policía, según un informe de derechos humanos de la ONU, que cita los testimonios de más de 100 mujeres.

Las mujeres, detenidas entre el 2009 y 2019 después de no haber podido huir del país, relataron en entrevistas con investigadores de la ONU en Seúl después de su liberación, cómo se les privó de comida, sueño, luz del día y aire fresco mientras estaban en los centros de detención y en los campos de prisioneros.

Muchas también señalaron en el informe titulado “Todavía siento el dolor” que fueron sometidas a tortura, registros corporales invasivos, abortos forzados e incluso violaciones por parte de las autoridades allí. Todas las mujeres finalmente lograron desertar a Corea del Sur.

“No dormía y trabajaba porque no quería ser golpeada. Era insoportable hasta el punto de que incluso intenté suicidarme”, se citó a una mujer.

Corea del Norte no reaccionó inmediatamente al informe, pero anteriormente ha calificado las críticas sobre su historial de derechos humanos como un “complot para derrocar” a su régimen.

Otra mujer recordó una de sus primeras noches de detención en el 2010 cuando fue violada por un oficial.

“Él amenazó con que me sentiría humillada si lo rechazaba. Incluso me dijo que podría ayudarme a ser liberada antes si hacía lo que él quería”, añadió.

La recopilación de información en la aislada Corea del Norte es notoriamente difícil, y el informe reconoció que la falta de acceso al país limitó la capacidad de la agencia para verificar los relatos de los entrevistados.

Daniel Collinge, un oficial de derechos humanos de la ONU que fue coautor del informe, indicó que el proyecto tenía como objetivo presionar a Pyongyang para mejorar la situación, al tiempo que instaba a otros países a no deportar a los desertores que arriesgan sus vidas para lograr la libertad y la prosperidad.

El gobierno de Moon Jae-in de Corea del Sur, que está tratando de mejorar los lazos con el Norte, fue criticado recientemente tras revocar las licencias de los grupos de desertores y prohibir sus campañas de envío de folletos de propaganda contra Pyongyang a través de la frontera.

Etiquetas: Corea del NorteDerechos HumanosMujeres

Tecnología militar

EE.UU. y la India realizarán ejercicios militares cerca de la tensa frontera con China

Un avión de entrenamiento T-45C de la Armada se estrella en Texas

Estados Unidos prueba con éxito un misil balístico nuclear

El misil ruso apodado “Chernóbil volador” podría estar listo en 2025

Rusia entregará todos los sistemas S-400 a la India en 2023

La USAF seguirá usando cazas F-16 hasta la década de 2040

Los aviones coreanos ofrecen un espectáculo en Filipinas

F-35 de la USAF reanudan sus operaciones tras la inspección de asientos eyectables

La Fuerza Aérea de EE.UU. quiere utilizar su sistema “Angry Kitten” en combate

Ucrania dice haber derribado tres helicópteros Ka-52 en dos días

Cazas F-22 ejecutan misión de blindaje aéreo de la OTAN

Highland Systems desarrolla un submarino futurista

El nuevo sistema de misiles S-350 de Rusia aparece cerca de la frontera con Ucrania

El vehículo blindado Stryker cuenta con un arma láser

La Marina de EE.UU. “prepara” su mayor dron lanzado desde un submarino

Taiwán utilizó un “arma sónica” contra China durante casi una década

Los bombarderos B-52 de la Fuerza Aérea de EE.UU. vuelven a Fairchild

Eslovaquia suministrará doce cazas MiG-29 a Ucrania

Noticias recientes

Primer barco con grano de Ucrania atraca en puerto sirio

El Líbano no es resistente: está traumatizado

Operador nuclear de Ucrania denuncia ciberataque ruso

Jordania busca mejorar alianzas con el Movimiento Islámico en Israel

EE.UU. y la India realizarán ejercicios militares cerca de la tensa frontera con China

Putin sufre una crisis en el Mar Negro tras la pérdida de su buque insignia

Un avión de entrenamiento T-45C de la Armada se estrella en Texas

Sustancias químicas presentes en ollas y sartenes están relacionadas con el cáncer de hígado

Estados Unidos prueba con éxito un misil balístico nuclear

El misil ruso apodado “Chernóbil volador” podría estar listo en 2025

Los productores de pistacho sirios luchan por salvar su cosecha “dorada”

La India cumple 75 años: ¿En qué se parece y en qué se diferencia de Israel?

La israelí Anastasia Gorbenko gana el oro en los Campeonatos Europeos de Natación

Rusia entregará todos los sistemas S-400 a la India en 2023

Turquía y Armenia impulsan la normalización de sus relaciones

En Berlín: Abbas acusa a Israel de cometer “holocaustos”

¿Cómo les está yendo a las compañías telefónicas israelíes?

En una reunión con Abbas: Líder alemán rechaza el uso del término “apartheid” en referencia a Israel

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.