• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 22, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio ONU

Secretario general de la ONU pide a Líbano que desarme a Hezbolá

5 de agosto de 2020
Jefe de la ONU insta a Estados Unidos a eliminar las sanciones a Irán

Atilgan Ozdil - Agencia Anadolu

El Secretario General de la ONU, António Guterres, pidió al gobierno de Líbano que desarmara al grupo terrorista Hezbolá en un informe que pretende presentar al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el próximo martes.

“El mantenimiento de armas no autorizadas fuera del control del Estado por parte de Hezbolá y otros grupos armados no estatales representa una violación persistente de la resolución 1701 (2006) y es muy preocupante”, escribió Guterres en un informe que fue publicado en el sitio web de la ONU a principios de esta semana, antes de la explosión de Beirut.

“Exhorto al Gobierno del Líbano a que adopte todas las medidas necesarias para garantizar la plena aplicación de las disposiciones pertinentes de los Acuerdos de Taif y de las resoluciones 1559 (2004) y 1680 (2006), que exigen el desarme de todos los grupos armados del Líbano para que no haya más armas ni autoridad en el Líbano que las del Estado libanés”, dijo Guterres.

El documento es uno de los tres informes que Guterres envía anualmente al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la FPNUL. Este llega antes de la votación anual anticipada, el 28 de agosto, para renovar el mandato de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano.

Israel y los Estados Unidos quieren que el UNSC amplíe el mandato para facultar mejor a la FPNUL para investigar las violaciones de Hezbolá, en particular con respecto a los túneles de terror que ha construido para usar en los ataques a Israel a lo largo de su frontera norte.

Guterres en su informe que también le preocupaba que la FPNUL careciera de la libertad de circulación necesaria para completar su mandato.

“La FPNUL todavía no ha conseguido acceder a todos los lugares situados al norte de la Línea Azul en relación con el descubrimiento de túneles que cruzan la Línea Azul en violación de la resolución 1701 (2006)”, dijo Guterres.

“Insto al Gobierno del Líbano a que emprenda y concluya rápidamente todas las investigaciones necesarias sobre los túneles del lado libanés y a que adopte medidas preventivas contra hechos similares en el futuro”, añadió.

“La libertad de circulación de la FPNUL en toda su zona de operaciones, incluso a lo largo de toda la Línea Azul, sigue siendo fundamental. La capacidad de la FPNUL para realizar patrullas y actividades de manera independiente debe mantenerse de conformidad con el mandato de la misión”, dijo Guterres.

Hizo un llamamiento al gobierno libanés y a sus fuerzas armadas para que ayuden a la FPNUL a cumplir su misión e investigar las restricciones a su libertad de movimiento.

La fuerza de mantenimiento de la paz, que este año cuenta con más de 11.000 efectivos, ha actuado en el sur del Líbano desde 1978. A partir de 2006, se le encomendó la tarea de vigilar el cumplimiento de la Resolución 1701 de las Naciones Unidas, que estableció los términos del cese del fuego que puso fin a la Segunda Guerra del Líbano.

En este informe, como en informes anteriores, Guterres determinó que tanto Israel como el Líbano estaban violando esa cesación del fuego y pidió a ambos países que pusieran fin a esa actividad.

Las FDI, acusó Guterres, “siguieron entrando en el espacio aéreo libanés casi a diario, en violación de la resolución 1701 (2006) y de la soberanía del Líbano”.

“Del 19 de febrero al 16 de junio, la FPNUL registró un promedio diario de 3.7 violaciones del espacio aéreo, con 11 horas de vuelo diarias. Los vehículos aéreos no tripulados representaron aproximadamente el 76% de las violaciones. El resto de las violaciones del espacio aéreo se produjeron con aviones de combate o aeronaves no identificadas”, dijo Guterres.

En tierra, Guterres dijo que le preocupaban los incidentes en los que “las partes apuntaron armas a través de la Línea Azul” dado que “cada incidente tiene el potencial de llevar a una escalada con consecuencias graves”.

A la luz de la pandemia de COVID-19, Guterres pidió a Israel y al Líbano que aumenten sus esfuerzos para adherirse a la Resolución 1701.

Tags: Antonio GuterresHezboláIsrael-Líbano

Ciencia y Tecnología

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

La vacuna israelí anti-COVID-19 de BriLife ha muerto

Científicos desconcertados por la inusual propagación de los casos de viruela del mono en Europa y Estados Unidos

La búsqueda del éxito culinario en el norte de Israel

Conozca a Kim, la primera ballena israelí

Nacen extraños gatitos de gato de arena en el Safari Ramat Gan de Israel

Colmenas robotizadas del kibutz israelí esperan mantener el zumbido de las abejas

¿Qué es la viruela del mono y dónde se propaga?

¿Cuántas patatas comen los israelíes? Nuevos datos agrícolas

Noticias recientes

Miembro de la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán es asesinado en Teherán

La presidenta del Parlamento Europeo aterriza en Israel en medio de la polémica sobre el diputado español

Empresa de ciberseguridad MazeBolt recauda $10 millones para detener los ataques DDoS

Rusia atacó a los cazas israelíes en Siria: Qué pasará en las arenas movedizas del Medio Oriente

Israel negocia la exportación de gas a Europa

Nueva generación de viticultores hace florecer el desierto en el Néguev

El regulador aprueba la adquisición de Ayalon por parte de WeSure

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

Un programa de televisión del Reino Unido sobre las raíces familiares asegura a un superviviente del Holocausto que su padre no era un nazi como él temía

Office Depot es vendida a UMI por NIS 80 millones

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In