• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 25, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

La compleja planificación de Hezbolá detrás de su ataque a Israel

31 de julio de 2020
La compleja planificación de Hezbolá detrás de su ataque a Israel

La compleja planificación de Hezbolá detrás de su ataque a Israel. (DAVID COHEN/FLASH 90)

Los acontecimientos en el Monte Dov a principios de esta semana, para que se entiendan, deben situarse en el contexto más amplio de la actual campaña militar no declarada de Israel contra Irán. Tampoco pueden separarse del actual estatus de Hezbolá como gobernante de facto de Líbano.

En el conflicto entre Israel e Irán, en la actualidad, Líbano es un frente secundario. Un estado de disuasión mutua de facto se ha mantenido en gran medida en esta zona desde la guerra del 2006. La preferencia tanto de Israel como de Hezbolá, por el momento, es que esta situación se mantenga.

Israel, además de la tranquila y continua campaña contra el Irán en Siria, y más allá de ella, se centra actualmente en la pandemia y sus diversos costos económicos, sociales y políticos.

Líbano y Hezbolá se centran necesariamente en lo mismo. Hezbolá es hoy la fuerza dominante en la vida pública libanesa. El bloque del que forma parte tiene mayoría en el parlamento de 128 miembros y mayoría en el gabinete. El Primer Ministro Hassan Diab es su obediente servidor.

Esto significa que la profunda crisis económica que atraviesa actualmente el país cae directamente en el regazo de Hezbolá. Se le exige que opere y tome decisiones como fuerza gobernante, responsable de evitar el colapso socioeconómico general, que ahora es una posibilidad real en Líbano.

La dinámica antes mencionada debe apoyar la continuación de la incómoda tranquilidad a lo largo de la frontera. El problema es que Hezbolá no es solo o principalmente un actor político local exitoso. Más bien es una franquicia del Cuerpo de Guardias Revolucionarios Islámicos de Irán. De hecho, su predominio político local es una función directa de la fuerza y la capacidad extraordinarias que le proporciona el apoyo iraní en el contexto de Líbano.

Como franquicia del CGRI, Hezbolá constituye un elemento integral e importante en la estrategia regional más amplia de Irán. Actualmente Israel está llevando a cabo una campaña para degradar y hacer retroceder un elemento particular de esa estrategia, a saber, el esfuerzo de Irán por consolidar y ampliar su presencia en Siria.

Para Hezbolá, la extensión de esta presencia es un interés cardinal. El despliegue iraní en Siria proporciona a Hezbolá un hinterland estratégico y una posible línea de frente ampliada contra Israel en caso de guerra. Siria también contiene nodos a lo largo de los puentes terrestres y aéreos por los que Irán trata de abastecer a su franquicia libanesa y mejorar sus capacidades y aptitudes.

La presencia iraní en Siria no se mantiene solo o principalmente por personal iraní. Teherán mantiene una variedad de representantes locales sirios e internacionales (árabes y no árabes) para promover su interés en esta área. Esto incluye elementos afganos, iraquíes y pakistaníes. La franquicia libanesa del CGRI es también un elemento integral y prominente en Siria.

Por esta razón, a pesar del estrecho interés mutuo en la tranquilidad a lo largo de la frontera entre Israel y Líbano, Israel y Hezbolá están involucrados en un conflicto continuo y directo en suelo vecino.

Israel no tiene ni el deseo ni la capacidad de evitar el daño al componente libanés específico del despliegue del CGRI en Siria.

Por lo tanto, surge la pregunta de cómo manejar el actual y estrecho deseo mutuo de tranquilidad en la frontera, incluso mientras este conflicto continúa.

Claramente, el deseo de HEZBOLÁ es disuadir a Israel hasta un punto en el que deje de causar daño a su personal en el contexto sirio. Esto parece ser inalcanzable. Si no lo consigue, tiene que demostrar (sobre todo a su propio público y también a sus amos iraníes) que la sangre de sus combatientes no puede derramarse sin costo alguno.

Para ello, el movimiento necesita extraer un precio serio de Israel por todas esas acciones a este respecto. Pero necesita hacerlo sin causar una represalia israelí a gran escala en Líbano, que no puede permitirse y no quiere. Este es un acto de equilibrio difícil de realizar.

El proceso fue puesto a prueba de nuevo esta semana. La muerte del agente de Hezbolá Ali Mohsen en un supuesto bombardeo israelí en la zona de Damasco el 20 de julio hizo inevitable una respuesta a lo largo de la frontera. Las fuerzas de Israel se desplegaron en espera de la acción enemiga a lo largo de la frontera. Según las FDI, el 27 de julio se produjo un esfuerzo fallido en el que una sección de los combatientes de Hezbolá cruzaron la frontera. La fuerza fue avistada, comprometida por las FDI, y luego se retiró rápidamente.

Este fue el tercer incidente de este tipo en la última media década. Ha habido una disminución en la potencia de las respuestas de Hezbolá durante este período. Pero desde el principio, los contragolpes no fueron proporcionales al daño que el movimiento estaba experimentando.

En enero del 2015, en represalia por el asesinato de un alto comandante de Hezbolá, un general iraní y otros cinco en la zona de Quneitra, Hezbolá logró lanzar un misil antitanque a un jeep de las FDI. Murieron dos soldados de infantería de las FDI.

En septiembre del 2019, el movimiento respondió a un ataque israelí con drones en Beirut el 25 de agosto y al asesinato de dos operativos en un ataque aéreo en Damasco el 24 de agosto. En esa ocasión, Hezbolá se conformó con disparar misiles antitanque contra un puesto de las FDI y una ambulancia a lo largo de la frontera. No hubo víctimas mortales.

En la presente ocasión, parece que se ha logrado aún menos. Un grupo de combatientes cruzó la frontera, se enfrentaron y se retiraron, aparentemente sin pérdida de vidas.

Tras el incidente, una declaración de Hezbolá en la noche negó que se hubiera intentado una incursión. La declaración de Hezbolá en la noche del 27 incluía una afirmación de que “nuestra represalia por el mártir Ali Mohsen seguramente está llegando”. Las FDI, sin duda, permanecerán en un estado de alerta mayor en los próximos días.

Pero el nivel de respuesta de Hezbolá a los asesinatos de sus miembros en Siria en los últimos años es notable. La regla que Israel parece estar tratando de imponer es que la matanza de miembros de Hezbolá fuera de Líbano continuará, y que la situación del movimiento es tal que se verá obligado a dar solo una respuesta simbólica a esto. A este respecto, la mayor fuerza militar convencional de Israel y, por lo tanto, su capacidad para causar daños es una de las caras de la moneda.

El otro lado es la situación interna de Hezbolá en Líbano. Ibrahim Amin, editor del periódico pro Hezbolá Al Akhbar, a menudo refleja en sus editoriales el pensamiento de los dirigentes de Hezbolá. En un artículo de esta semana, Amin escribió que “la resistencia no inició la declaración de guerra, sino que, por el contrario, siempre ha dicho, y significa lo que dice, que no quiere la guerra. Pero no a cualquier precio. En el sentido de que la resistencia, que no quiere la guerra, tampoco quiere rendirse para no tener guerra”.

El tono extrañamente defensivo de esta declaración está en desacuerdo con el timbre habitual de los editoriales de Amin. Estos tienden a leerse como los altivos edictos de un general triunfante. El artículo fue escrito en árabe, y está destinado al consumo local. Está claramente destinado a asegurar al público libanés, en un momento de crisis interna sin precedentes, que Hezbolá no está tratando de involucrarlos en un nuevo conflicto. La posición interna dominante del movimiento le importa (y a sus amos en Teherán). No puede mantenerse solo mediante la coacción.

Esto deja a Hezbolá atrapado entre el deseo de mantener una disuasión general contra los ataques israelíes contra sus miembros, y la necesidad urgente de no provocar una nueva guerra. La consiguiente posibilidad es que tenga que conformarse con unas reglas de enfrentamiento en las que Israel lo deje solo en Líbano (a menos que se le provoque) mientras cobra un peaje a sus combatientes en Siria. El período que se avecina mostrará si, dadas las realidades inevitables, este último arreglo es por ahora aceptable para la franquicia libanesa del CGRI.

Después de la guerra del 2006, Hezbolá pasó a desempeñar un papel más abierto y político en el Líbano. Desde el 2018, la coalición de la que forma parte rige el país.

Algunos observadores en Israel sostuvieron en el período posterior al 2006 que la condición de “híbrido” de Hezbolá era su principal activo, que comenzaría a evaporarse cuando se convirtiera en el gobernante abierto del país en el que fue establecido por el CGRI en 1982. Esta teoría se está poniendo ahora a prueba.

Tags: Hezbolá

Ciencia y Tecnología

Cámaras corporales con IA en los jugadores están a punto de cambiar el baloncesto para siempre

Investigadores israelíes descubren un mecanismo genético que podría causar algunas formas de autismo

Israel prueba paneles solares flotantes con IA para generar energía limpia

Un experto afirma que el raro brote de viruela símica se propagó por vía sexual en dos fiestas en Europa

Método de seguimiento de hormigas podría medir la profundidad de la nieve

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

La vacuna israelí anti-COVID-19 de BriLife ha muerto

Científicos desconcertados por la inusual propagación de los casos de viruela del mono en Europa y Estados Unidos

Noticias recientes

Parlamentario de Kajol-Laban promete boicotear las votaciones debido a las reformas previstas, en un nuevo golpe a la coalición

Israel lamenta el “horrible asesinato de niños y profesores inocentes” en la masacre de Texas

Terroristas palestinos atacan con piedras al hijo y nietos de una parlamentaria israelí

Más de 20.000 inmigrantes en Israel desde el inicio de la guerra en Ucrania: casi la mitad proceden de Rusia

Los EAU se convierten en el segundo país de Oriente Medio, después de Israel, en detectar la viruela símica

Se encuentra un segundo cuerpo en la exhumación de la tumba de un niño yemení presuntamente “secuestrado”

La Comisión de Finanzas de la Knesset aprueba fondos millonarios para la comunidad árabe

El YF-23 era una maravilla: pero eligieron el F-22 Raptor

La batalla por el Monte del Templo: ¿De qué lado está el gobierno?

Todas las opciones abiertas en la campaña contra Irán

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In