Un mes después de su liberación tras 484 días en manos de Hamás, Ofer Calderón asistió como invitado de honor al Campeonato Nacional de Ciclismo en Pista de Israel 2025. En el evento, celebrado el miércoles, se reunió con su grupo ciclista “Los Pitufos” y saludó a los ganadores en el podio.
Vestido con la camiseta de su equipo, Calderón posó para fotografías junto a sus compañeros, quienes lo habían acompañado en caravana a su regreso a Israel. Durante una entrevista con la emisora pública Kan, transmitida el viernes, expresó su gratitud por el apoyo recibido desde su liberación, describiéndolo como una “fuerza muy poderosa”. Sin embargo, dirigió la atención hacia los 59 rehenes que aún permanecen en Gaza.
“Yo sé bien lo que están sintiendo en este momento”, afirmó, instando a reanudar las negociaciones tras la conclusión de la primera fase del acuerdo de alto el fuego. Advirtió que la falta de diálogo genera desesperación entre los cautivos, quienes sienten que la “luz al final del túnel se ha apagado de repente”.
Calderón fue secuestrado el 7 de octubre de 2023, cuando terroristas de Hamás atacaron el kibutz Nir Oz, donde asesinaron a más de 100 residentes y a 15 trabajadores agrícolas extranjeros, además de tomar unos 80 rehenes. Entre ellos estaban dos de sus cuatro hijos, Sahar, de 16 años en ese momento, y Erez, de 12, liberados en noviembre de 2023 durante una tregua de una semana.
En el campeonato, Calderón estuvo acompañado por Sahar y su hijo mayor, Rotem. Desde su liberación, ha retomado parcialmente su pasión por el ciclismo, aunque por ahora solo ha montado “en la ciudad” en lugar de en la naturaleza. “Fue increíble, fue libertad”, aseguró.
Sobre el impacto de su regreso en la sociedad israelí, relató que ve a personas llorando en la calle y las abraza en agradecimiento. “Realmente me dieron la fuerza para regresar”, expresó.