• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, abril 2, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Seguridad » El Monte del Templo de Jerusalén debe ser accesible a los discapacitados

El Monte del Templo de Jerusalén debe ser accesible a los discapacitados

La Ciudad Vieja de Jerusalén es ahora accesible para sillas de ruedas. Sin embargo, el Monte del Templo y el Puente de los Magrebíes permanecen intactos.

29 de enero de 2023
Israel emite restricciones para actividas árabes y judíos en el Monte del Templo

El puente Mughrabi que conduce al complejo del Monte del Templo con el Muro Occidental y la Cúpula de la Roca vistos al fondo en la Ciudad Vieja de Jerusalén. (Foto: YONATAN SINDEL/FLASH90)

Muchos se refieren a la Ciudad Vieja, de un solo kilómetro cuadrado, como el “reactor atómico de Oriente Medio” o incluso del mundo entero. El tercer lugar más sagrado del Islam, el Monte del Templo, o al-Haram al-Sharif, como lo llaman los musulmanes, es el centro de atención. Es el lugar más sagrado para los judíos.

PUBLICIDAD

En los últimos cinco años se han aprobado mejoras de infraestructuras en la Ciudad Vieja por valor de unos 2.300 millones de NIS, gracias a un importante presupuesto gubernamental destinado a este fin (el plan 3790), que incluye financiación para hacer las callejuelas accesibles a los discapacitados.

Hace aproximadamente un año, el ambicioso empeño llegó a su fin. La Ciudad Vieja es ahora más fácil de recorrer para los usuarios de sillas de ruedas y los peatones que necesitan ayuda especializada en sus callejuelas. Los cambios son impresionantes, y están ayudando a los miles de peregrinos que han regresado a la ciudad desde la peste.

¿Por qué las personas con discapacidad no pueden acceder al Monte del Templo?

El Monte del Templo, que conecta la plaza del Muro Occidental con el Monte del Templo a través del peligroso puente Mughrabi, ha permanecido inalterado, sin embargo, por la misma razón por la que no se ha permitido construir allí. Para evitar disturbios locales, que pronto repercutirían en el Consejo de Seguridad de la ONU y en el resto del mundo musulmán, no se han realizado alteraciones en la zona. Nadie sabe cuándo será posible, si es que alguna vez lo es, mantener un debate racional sobre este tema.

PUBLICIDAD
El Monte del Templo de Jerusalén debe ser accesible a los discapacitados
Nuevas rampas en la Ciudad Vieja de Jerusalén, parte de los seis kilómetros de callejuelas habilitadas para sillas de ruedas (crédito: EAST JERUSALEM DEVELOPMENT LTD.)

Aparece la organización Betzalmo, cuyo objetivo es aumentar su presencia en el Monte del Templo y en la Ciudad Vieja. La organización afirma que tanto judíos como musulmanes y visitantes se beneficiarán de las mejoras. Puede parecer una petición bastante razonable, por lo que resulta un misterio por qué ha tardado tanto en cumplirse. Sin embargo, la petición de Betzalmo no es inocente, ya que la empresa es consciente de las consecuencias de aprobar estas obras.

Se ha señalado en repetidas ocasiones que las mejoras en el Monte del Templo sólo deben llevarse a cabo en plena colaboración con los lugareños, para rebajar su recelo y hostilidad y producir resultados positivos. Sin embargo, quienes supervisaron las obras de infraestructura en la Ciudad Vieja -pero no en el Monte del Templo- han puntualizado este punto. Esta estrategia se utilizó para mejorar la accesibilidad y las infraestructuras de la Ciudad Vieja.

Másnoticias

Terrorista eliminado tras intentar robar el arma de un policía israelí en Jerusalén

Las FDI demolerán vivienda de terrorista palestino que perpetró ataque mortal en Tel Aviv

Israel cierra cruces con Judea y Samaria y Gaza durante Pascua

Pareja haredí atacada por manifestantes en Tel Aviv

Aunque esa accesibilidad para los discapacitados beneficiaría igualmente a los musulmanes que rezan en el complejo, la infraestructura y la accesibilidad en las callejuelas de la Ciudad Vieja son muy diferentes de las mejoras de accesibilidad realizadas en el Monte del Templo.

PUBLICIDAD

Shay Glick, director general de Betzalmo, envió esta semana un llamamiento a la Policía de Israel para que haga accesibles las rutas peatonales del Monte del Templo a las personas con discapacidad. “Vemos un enorme valor en hacer el lugar accesible [para personas con discapacidad]”, dijo la policía en respuesta.

La respuesta de la policía fue aplaudida por Glick, que ya tiene en su currículum la accesibilidad de la Cueva de los Patriarcas de Hebrón para los discapacitados. Está seguro de que el Monte del Templo será algún día accesible para minusválidos, igual que la Cueva de los Patriarcas.

Habrá que esperar a ver qué llega antes: si un mayor malestar en Jerusalén o modificaciones físicas en el Monte del Templo para visitantes discapacitados, incluidos musulmanes, judíos y cristianos.

Etiquetas: IsraelJerusalénMonte del TemploSalud
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.