El destino de un bebé y su hermano mayor, capturados por Hamás el 7 de octubre de 2023, ha captado la atención de Israel desde que se anunció el alto el fuego en Gaza.
Kfir Bibas, que cumplirá dos años el sábado, es el rehén más joven entre los 251 capturados durante el ataque sin precedentes de Hamás en el sur de Israel hace más de 15 meses, un evento que dejó más de 1.200 muertos y desencadenó la guerra en Gaza.
En noviembre de 2023, Hamás afirmó que Kfir, su hermano Ariel y su madre Shiri murieron en un ataque israelí. Sin embargo, la falta de confirmación por parte del ejército israelí mantiene viva la esperanza de muchos.

“Imaginar que vuelvan vivos me llena de alegría”, expresó Hila Shlomo, músico de 23 años, en la “Plaza de los Rehenes” de Tel Aviv, donde se concentran las protestas por la liberación de cautivos. “Lo ocurrido a estos niños simboliza tanto la crueldad humana como la esperanza de la vida si logramos rescatarlos”, añadió visiblemente conmovida.
Los niños y su madre figuran entre los 33 rehenes que serían liberados en la primera etapa del acuerdo de tregua, al igual que Yarden Bibas, padre de los pequeños. No obstante, esto no asegura que todos estén con vida. Exrehénes liberados mencionaron que Yarden fue separado de su familia, y Hamás no ha confirmado su fallecimiento.
En redes sociales, múltiples mensajes de apoyo acompañados de imágenes de Kfir Bibas reflejan la persistencia de la esperanza. Fotografías difundidas por Hamás muestran a Shiri abrazando con fuerza a sus hijos en su casa en el kibutz Nir Oz, escenas que se volvieron icónicas de la tragedia.


Osnat Nyska y Yafa Wolfensohn, dos jubiladas en la misma plaza, se emocionaron al recordar a los pequeños. Nyska, de 70 años, rememoró que sus nietos compartían guardería con los Bibas, mientras que Wolfensohn destacó: “Si ya no están vivos, será desgarrador”.
En un partido en Beersheba, los jugadores de Hapoel Beersheba sostuvieron pelotas naranjas, asociadas con los niños pelirrojos Bibas. El sábado, Eli Bibas, abuelo de Kfir y Ariel, habló en una protesta preguntando cómo su nieto, secuestrado con solo ocho meses, aún pasa cumpleaños en cautiverio.
La familia Bibas, contactada por AFP, evitó comentar sobre la tregua, limitándose a emitir un comunicado donde indicaron estar “al tanto de información sobre la posible liberación” y que esperarán hasta que sus seres queridos crucen la frontera.

En total, 33 rehenes israelíes, incluidas mujeres y niños, serán liberados en la fase inicial del acuerdo de 42 días, que podría extenderse hacia una tregua permanente. Según el primer ministro qatarí, Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, Qatar desempeñó un papel crucial en las negociaciones.
“Todos los rehenes están en nuestros corazones”, dijo en Tel Aviv Nelly Ben Israel, bibliotecaria de la Universidad Hebrea. “Pero creo que hablo por muchos al priorizar a los jóvenes Bibas en nuestros pensamientos”.
