• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Hackers afiliados al Kremlin atacaron el sitio web de la Knesset

Hackers afiliados al Kremlin atacaron el sitio web de la Knesset

El grupo ruso Xaknet se responsabiliza del hackeo, que hace temer una posible injerencia electoral.

por Arí Hashomer
26 de octubre de 2022
en Seguridad
Hackers afiliados al Kremlin atacaron el sitio web de la Knesset

Una imagen ilustrativa de un hacker (iStock by Getty Images)

Un grupo de hackers rusos afiliados al Kremlin atacó recientemente el sitio web de la Knesset, el parlamento de Israel, según un informe del miércoles.

El sitio web fue derribado durante la noche entre el domingo y el lunes por un grupo de hackers rusos llamado Xaknet, dejando brevemente fuera de servicio a los usuarios de Israel y del extranjero, informó el Canal 12.

El ataque se describió como un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) relativamente sencillo, que deniega el servicio abrumando el servidor de un sitio web con una avalancha de tráfico de Internet.

La unidad de ciberseguridad de la Knesset fue capaz de recuperar el control y hacer que el sitio volviera a funcionar en cuestión de minutos, según el informe.

Más noticias

Netanyahu propone construcción de valla en frontera con Jordania

Las FDI detuvieron a dos infiltrados dese la frontera con Jordania

Familia de un rehén difunde video propagandístico de Hamás

Terroristas disfrazados trasladaron a Edan Alexander por Gaza

Cortesía de la familia

Bebé de mujer asesinada mejora tras tiroteo terrorista en Samaria

MDA

Avioneta se estrella en el mar cerca de Bat Yam

Sin embargo, el ataque realizado por hackers que se cree que tienen vínculos con el Kremlin ha suscitado la preocupación en Israel por la posible injerencia extranjera en las elecciones generales del país de la próxima semana, el 1 de noviembre.

Xaknet asumió la responsabilidad del ataque en Telegram y dijo que se llevó a cabo como venganza por lo que dijo que era la asistencia de inteligencia de Israel a Ucrania sobre los drones ofensivos proporcionados a las fuerzas rusas por Irán.

Hackers afiliados al Kremlin atacaron el sitio web de la Knesset
Mensaje de error recibido por los usuarios que intentaron acceder a la web de la Knesset de Israel tras un presunto ataque de hackers rusos el 23 de octubre de 2022. (Canal 12)

El miércoles, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky dijo que veía una “tendencia positiva” en las relaciones de Kiev con Jerusalén después de que ambos países compartieran información de inteligencia sobre unos 400 drones iraníes que Rusia ha utilizado en su invasión.

“Así que estamos en el comienzo de la cooperación, esta es una tendencia positiva en las relaciones con Israel”, dijo Zelensky durante una conferencia de prensa en Kiev, añadiendo que “después de una larga pausa, veo que avanzamos”.

Ucrania afirmó recientemente que Teherán ha estado proporcionando a Moscú aviones no tripulados suicidas y ha informado del derribo de numerosos aviones no tripulados que parecen haber sido producidos en Irán.

Teherán ha negado estas afirmaciones.

Irán busca diálogo con Ucrania sobre el suministro de drones a Rusia
Esta fotografía sin fecha publicada por la Dirección de Comunicaciones Estratégicas del ejército ucraniano muestra los restos de lo que Kiev ha descrito como un dron Shahed iraní derribado cerca de Kupiansk, Ucrania. (Dirección de Comunicaciones Estratégicas del ejército ucraniano vía AP)

Según un informe del sitio de noticias de ciberinteligencia Treadstone 71, Xaknet apareció por primera vez en febrero de 2022 tras realizar varios ataques contra objetivos ucranianos, entre ellos el sitio web oficial del presidente de Ucrania y su ministerio de Asuntos Exteriores.

Hasta ahora, Israel ha mantenido una estricta política de no proporcionar ayuda militar a Ucrania desde que las tropas rusas invadieron el 24 de febrero, incluidos los sistemas que podrían ayudarle a interceptar los ataques de misiles y drones rusos.

La reciente ayuda de inteligencia a Kiev y el momento, antes de las elecciones de la próxima semana, suscitaron la preocupación de algunos funcionarios israelíes de que el ciberataque, aunque menor, pudiera ser señal de una escalada en las relaciones de Israel con Rusia.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.