El grupo terrorista Hamás presentó una propuesta que contempla la liberación total de los rehenes en la segunda fase, si Israel acepta un alto el fuego permanente y se retira de Gaza.
Hamás condiciona la liberación a un alto el fuego permanente
El portavoz de Hamás, Hazem Qassem, anunció el martes por la noche que el grupo presentó una nueva propuesta para liberar a todos los rehenes restantes en una sola fase. Según Qassem, esta liberación dependería de que Israel acepte un alto el fuego permanente y retire sus tropas de Gaza.
Qassem también declaró que Hamás aumentó la cantidad de prisioneros que serían liberados en respuesta a una solicitud de los mediadores. Aseguró que esto demuestra su compromiso con el cese de hostilidades.
Además, rechazó la exigencia israelí de expulsar a Hamás de Gaza y de desarmar al grupo, calificándola de una “táctica psicológica ridícula”. Afirmó que “la resistencia no se irá” y que “cualquier acuerdo futuro para Gaza se decidirá mediante consenso nacional”.
Israel aún no toma una decisión sobre la segunda fase del acuerdo

El lunes, el gabinete de seguridad de Israel concluyó su reunión sin llegar a una decisión respecto a la segunda fase del acuerdo de alto el fuego. Esto impide que la delegación israelí en El Cairo continúe las negociaciones sobre el tema.
Funcionarios de Israel y Hamás confirmaron que el próximo sábado se liberarán seis rehenes israelíes que permanecen en Gaza. Estas personas forman parte de la primera fase del acuerdo alcanzado entre ambas partes.
Entre los rehenes vivos se encuentran Avera Mengistu y Hisham al-Sayed, quienes han estado cautivos por más de una década. Los otros cuatro fueron secuestrados durante el ataque de Hamás en octubre de 2023 en el sur de Israel.
Detalles sobre la liberación de rehenes y el acuerdo en curso
- Inicialmente, el acuerdo estipulaba que tres rehenes serían liberados el sábado y tres más la semana siguiente.
- Debido a la presión israelí y la solicitud del expresidente Donald Trump, ahora se busca liberar a los seis rehenes simultáneamente.
- El acuerdo también contempla la entrega de cadáveres de rehenes muertos.
- Israel confirmó la muerte de Shlomo Mantzur y teme por el destino de Shiri Bibas y sus hijos, Ariel y Kfir.
- El gobierno israelí planea iniciar nuevas negociaciones en los próximos días sobre la segunda fase del acuerdo, que implicaría intercambios adicionales de prisioneros.
Israel recibirá los cuerpos de rehenes asesinados el jueves

Según un alto funcionario israelí, la aplicación del acuerdo en El Cairo representaría un avance significativo para Israel. La Oficina del primer ministro confirmó que este jueves se entregarán los cadáveres de cuatro rehenes, aunque aún no se han revelado sus identidades.
Las familias de los rehenes vivos ya han sido notificadas, según informó The Times of Israel. Hamás ha divulgado algunos nombres de los muertos, pero las autoridades israelíes esperan verificar su identidad antes de hacerlos públicos.
El Centro Nacional de Medicina Forense de Israel (Abu Kabir), ubicado en Jaffa, se encargará del proceso de identificación mediante registros dentales, huellas dactilares y pruebas de ADN. Voluntarios dentistas entrenados colaborarán en la tarea.
Israel reanudará negociaciones sobre la segunda fase del acuerdo
El gobierno israelí se prepara para discutir en los próximos días la segunda fase del acuerdo, que incluiría la liberación de los rehenes restantes a cambio de terroristas palestinos presos.
El ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa’ar, confirmó que las negociaciones se iniciarán esta semana. Israel busca asegurar la liberación total de sus ciudadanos cautivos sin comprometer su seguridad.
Las autoridades israelíes continúan evaluando las condiciones del acuerdo y analizan cómo responder a las demandas de Hamás sin ceder en aspectos clave de su estrategia de seguridad.