• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Herzog compara el terrorismo actual con lo sucedido en la masacre de Múnich

Herzog compara el terrorismo actual con lo sucedido en la masacre de Múnich

“Parte del aprendizaje sobre el Holocausto consiste en saber cómo era la vida de los judíos antes de las atrocidades; entender qué papel jugaban los deportes de competición y la cultura en la vida de los judíos”, dijo Dayan.

por Arí Hashomer
21 de septiembre de 2022
en Seguridad
Herzog compara el terrorismo actual con lo sucedido en la masacre de Múnich

El presidente Isaac Herzog interviene en un acto en Tel Aviv para conmemorar los 50 años de la Masacre de Múnich de 1972, en la que 11 atletas israelíes y un policía de Alemania Occidental fueron asesinados por terroristas palestinos, el 21 de septiembre de 2022. (Amos Ben-Gershom/GPO)

El presidente Isaac Herzog se dirigió el miércoles a un acto en Tel Aviv para conmemorar el 50º aniversario de la Masacre de Múnich, responsabilizando al “mismo odio oscuro” tanto de la matanza de atletas israelíes como del reciente presunto asesinato de una anciana en el barrio de Holon, en Tel Aviv.

En su discurso, Herzog rindió homenaje tanto a los 11 israelíes asesinados en 1972 como a Shulamit Rachel Ovadia, de 84 años, muerta el martes en un presunto atentado terrorista, y prometió que Israel seguirá defendiendo a sus ciudadanos.

“El horrible ataque terrorista de ayer en Holon, en el que Shulamit Rachel Ovadia, una mujer mayor, una mujer de familia, fue escandalosamente asesinada por un terrorista palestino, proviene del mismo odio oscuro de los depravados asesinos de Munich. El mismo odio ciego y espantoso que no permitiremos que gane”, dijo Herzog.

El jefe de Estado recordó los “llamados ‘Juegos Alegres’“ -señalando el lema de los juegos de 1972- como “el nadir más oscuro de la historia del deporte mundial”.

Más noticias

Netanyahu propone construcción de valla en frontera con Jordania

Las FDI detuvieron a dos infiltrados dese la frontera con Jordania

Familia de un rehén difunde video propagandístico de Hamás

Terroristas disfrazados trasladaron a Edan Alexander por Gaza

Cortesía de la familia

Bebé de mujer asesinada mejora tras tiroteo terrorista en Samaria

MDA

Avioneta se estrella en el mar cerca de Bat Yam

“Fue el momento en que se apagó la antorcha olímpica y se manchó de sangre la bandera de los cinco anillos”.

Terroristas palestinos del grupo Septiembre Negro irrumpieron en la Villa Olímpica, mataron a dos atletas del equipo nacional de Israel y tomaron nueve rehenes más el 5 de septiembre de 1972. Los atacantes esperaban forzar la liberación de los prisioneros palestinos retenidos por Israel, así como de dos extremistas de izquierda que se encontraban en cárceles de Alemania Occidental. Los nueve rehenes y un policía de Alemania Occidental murieron durante el intento de rescate por parte de las fuerzas alemanas.

El cuerpo de Mousa Sarsour -un palestino de 28 años sospechoso de haber matado a Ovadia- fue descubierto el miércoles en un edificio abandonado de Tel Aviv. La policía cree que murió por suicidio.

Herzog compara el terrorismo actual con lo sucedido en la masacre de Múnich
Traducción Selecciona el idioma de llegada Español automático En esta foto de archivo en blanco y negro del 5 de septiembre de 1972, un miembro del grupo de comandos árabes que secuestró a los miembros del equipo olímpico israelí en sus dependencias de la Villa Olímpica de Múnich aparece con una capucha en el balcón del edificio de la Villa donde los comandos mantuvieron como rehenes a los miembros del equipo israelí. (AP Photo/Kurt Strumpf, archivo)

Herzog estuvo acompañado en el servicio por la Primera Dama, Michal Herzog, la Ministra de Cultura y Deportes, Chili Tropper, el Presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, la Presidenta del Comité Olímpico Nacional de Israel, Yael Arad, familiares de las víctimas y atletas.

En su propio discurso en el acto, Bach dijo que el atentado de Múnich fue uno de “los días más oscuros de la historia olímpica” y un ataque a los Juegos Olímpicos y sus valores.

“Todo lo que representan los Juegos Olímpicos se hizo añicos hace 50 años con el horrible atentado contra el equipo olímpico israelí”. Pidió disculpas por los muchos años que tardó el Comité Olímpico Internacional en conmemorar a las víctimas israelíes “de forma digna”.

El año pasado se guardó un momento de silencio en la ceremonia de apertura de los Juegos de Tokio, la primera vez que los organizadores de los Juegos Olímpicos conmemoraron el asesinato de los atletas israelíes en casi medio siglo.

Antes, Bach visitó por primera vez Yad Vashem, el centro nacional israelí de conmemoración del Holocausto, junto a su esposa Claudia, Arad y el presidente del lugar, Dani Dayan.

Como regalo para Bach, Dayan presentó el libro “To Bear Witness: Holocaust Remembrance at Yad Vashem”, una colección de información sobre el genocidio.

“Las palabras no pueden captar el indecible horror de la Shoah. Es aquí, en Yad Vashem, donde reafirmo solemnemente el compromiso de todo el Movimiento Olímpico con la no discriminación y la paz”, escribió Bach en el libro de visitas del monumento, y añadió: “todo ser humano debe hacer todo lo que esté en su mano para que un crimen tan atroz contra la humanidad no vuelva a repetirse”.

Durante la visita, Dayan destacó la importancia de aprender sobre los atletas judíos que fueron perseguidos bajo el régimen nazi.

“Parte del aprendizaje sobre el Holocausto consiste en saber cómo era la vida de los judíos antes de las atrocidades; entender qué papel jugaban los deportes de competición y la cultura en la vida de los judíos”, dijo Dayan.

A principios de este mes, Herzog visitó Alemania para asistir a la conmemoración de la Masacre de Múnich, que encabezó junto al presidente alemán Frank-Walter Steinmeier. El presidente también pronunció un discurso en el Bundestag alemán y completó su viaje con una visita al emplazamiento del campo de concentración de Bergen-Belsen.

La visita de Estado se llevó a cabo después de que se llegara a un acuerdo de compensación entre las familias de las víctimas y el gobierno alemán, después de que los familiares amenazaran con boicotear la ceremonia conmemorativa por su larga disputa.

Autor: Michael Horovitz
Vía: The Times Of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.