El sistema de salud en Israel se enfrenta a una preocupante escasez de médicos, según un informe reciente de la OCDE.
El envejecimiento de la fuerza laboral médica, el éxodo de médicos hacia la medicina privada y otros países, y las restricciones en el número de estudiantes de medicina admitidos son algunos de los factores que contribuyen a esta situación crítica.
Un desafío inminente
El informe revela que más de la mitad de los médicos en actividad en Israel están cerca de la edad de jubilación. Además, muchos médicos capacitados en la antigua Unión Soviética han recibido atractivas ofertas de trabajo en países europeos, lo que ha llevado a su partida del país.
A pesar de los esfuerzos de las facultades de medicina para aumentar la cantidad de estudiantes, las restricciones gubernamentales limitan el número de admitidos.
Una brecha que se amplía
La falta de médicos se agrava por la preferencia de las mujeres jóvenes por trabajos a tiempo parcial, lo que reduce aún más la disponibilidad de profesionales médicos.
Además, el crecimiento de la población anciana y sus necesidades médicas crónicas demandan una mayor atención médica. La proporción de pacientes por enfermero también se encuentra por debajo del promedio de la OCDE, lo que añade presión al sistema de salud.

Una crisis en la atención médica
La gravedad de la situación ha llevado al Ministro de Sanidad a crear un comité para abordar la crisis de personal médico.
El objetivo es encontrar soluciones para la creciente brecha entre el centro y la periferia y asegurar que los ciudadanos reciban la mejor atención posible.
Críticas y llamados a la acción
La OCDE ha criticado al gobierno israelí por su falta de planificación y la ausencia de medidas efectivas para abordar esta crisis a lo largo de los años.
Los médicos, por su parte, expresan su frustración ante la falta de condiciones laborales adecuadas y salarios competitivos en comparación con otros campos profesionales.
Resumen
La escasez de médicos en Israel es una preocupación urgente que requiere atención inmediata. La combinación de factores como el envejecimiento de la fuerza laboral médica y las restricciones en el número de estudiantes de medicina admitidos ha llevado a una situación crítica. Es crucial que se tomen medidas audaces para garantizar que los ciudadanos tengan acceso a la atención médica de calidad que necesitan.