Debido a la interferencia criminal en las instituciones locales, Israel está contemplando la postergación de las elecciones municipales en determinadas localidades árabes.
Deliberación gubernamental sobre postergación electoral
Según un informe difundido recientemente, el Gobierno israelí, en un intento de evitar la intromisión criminal en los cuerpos administrativos locales, está considerando aplazar los comicios municipales en ciertas zonas árabes.
La discusión tuvo lugar en un comité ministerial presidido por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, centrado en abordar la creciente criminalidad que afecta a las comunidades árabes.
Este debate surge tras una serie de ataques dirigidos a políticos y aspirantes a cargos municipales en estas áreas.
Medidas sugeridas ante la situación
Durante la sesión, tanto el Shin Bet como la policía manifestaron su inquietud sobre la penetración delictiva en los entes locales y las amenazas a candidatos.
Algunos de los propuestos en el comité sugirieron un retraso de tres meses en las elecciones de 12 localidades árabes específicas consideradas vulnerables.
Se propuso también la instauración de consejos municipales interinos supervisados directamente por el Ministerio del Interior en zonas de alto riesgo, en sustitución de la administración electa.
Reacciones y respuestas
El fiscal general, Gali Baharav-Miara, requirió más datos para ofrecer una opinión legal sobre el planteamiento.
En contraparte, el líder opositor de izquierda, Yair Lapid, criticó la propuesta de aplazamiento, argumentando que el gobierno carece de la autoridad para tal acción.
“El Gobierno, en una nación democrática, debe asegurar la realización de comicios bajo cualquier circunstancia”, declaró en X.
Posición del Ministerio del Interior
El Ministerio del Interior se comprometió a actuar con “total transparencia” en caso de que se opte por modificar las fechas electorales.
El Ministerio puntualizó que, si las autoridades policiales e inteligencia indican posibles amenazas a la integridad de los comicios en una localidad específica, se tomarán las acciones pertinentes para garantizar el ejercicio democrático.
Antecedentes y contexto
El mes anterior, el comité solicitó la colaboración del Shin Bet, servicio de seguridad nacional, para respaldar las acciones policiales en contra de la delincuencia en comunidades árabes, incluido el resguardo de elecciones municipales.
El Shin Bet identificó entre 15 y 20 consejos regionales árabes con amenazas hacia candidatos, electores o funcionarios por grupos criminales, según reportó la estación pública Kan.
Este año, al menos 171 individuos han perdido la vida en una ola de crimen violento sin precedentes en comunidades árabes, de acuerdo a Abraham Initiatives, entidad contra la violencia.
Extensión de la violencia en política local
Recientemente, esta ola violenta se ha infiltrado en la política local, evidenciando amenazas y agresiones hacia ediles, candidatos y otros representantes municipales, así como a sus familiares.