• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Israel protestó fuertemente por la invitación de Rusia a Hamás

Israel protestó fuertemente por la invitación de Rusia a Hamás

por Arí Hashomer
19 de diciembre de 2018
en Seguridad
Israel protestó fuertemente por la invitación de Rusia a Hamas

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, hace un gesto mientras asiste a una reunión con el secretario general de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), Thomas Greminger, en Moscú, el 2 de noviembre de 2018. (Yuri KADOBNOV / AFP)

Israel ha presentado en las últimas semanas airadas protestas ante Rusia por su reciente invitación al líder de Hamás, Ismail Haniyeh, para que visite Moscú a fines de este mes, según un informe televisivo publicado el martes.

Las objeciones fueron planteadas tanto por la embajada de Israel en Moscú como en conversaciones con la embajada rusa en Tel Aviv, informó el Canal 10.

Pero los funcionarios rusos rechazaron las quejas y señalaron que Israel estaba hablando con Hamás, aunque de manera indirecta. La delegación de Hamás viajará a Moscú a fines de diciembre.

Israel ha estado involucrado durante meses en conversaciones indirectas con Hamás, mediadas por funcionarios egipcios y de la ONU, para alcanzar un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza.

Más noticias

Familia de un rehén difunde video propagandístico de Hamás

Terroristas disfrazados trasladaron a Edan Alexander por Gaza

Cortesía de la familia

Bebé de mujer asesinada mejora tras tiroteo terrorista en Samaria

MDA

Avioneta se estrella en el mar cerca de Bat Yam

Policía de Israel

Israel arresta a cuatro por ayudar a terroristas en Judea y Samaria

Durante una conversación con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, sobre el tema, el embajador de Israel en Rusia, Gary Koren, también señaló que el primer ministro Benjamin Netanyahu desea reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, informó la estación de televisión.

Lavrov solo asintió pero no hizo ningún comentario.

Embajador de Israel en Rusia, Gary Koren. (Captura de pantalla de YouTube)
Embajador de Israel en Rusia, Gary Koren. (Captura de pantalla de YouTube)

Las relaciones entre Israel y Rusia han estado tensas  en los últimos meses desde el derribo de un avión ruso sobre Siria después de un ataque israelí a fuerzas iraníes en Siria. A pesar de que el avión fue derribado por la defensa aérea siria, Moscú culpó a Israel, diciendo que la IAF usó el avión pesado y lento ruso movido por turbohélices como cobertura de los cazas y no dio la advertencia adecuada a los rusos. Israel negó ambos cargos.

Pero el Canal 10 informó que una delegación militar israelí regresó de Moscú el martes, la segunda visita en una semana, y los funcionarios dijeron que Moscú parecía estar restableciendo sus relaciones laborales normales en la cooperación de seguridad.

La semana pasada, las FDI dijeron que una delegación había “alcanzado un acuerdo” con sus homólogos rusos y las partes acordaron continuar trabajando juntos.

Lavrov también se reunió el lunes con el jefe de la Agencia Judía, Isaac Herzog, y le dijo que la invitación de Rusia a Haniyeh era parte de su esfuerzo por evitar una escalada en Gaza.

El líder de Hamás, Ismail Haniyeh, pronunció un discurso en la ciudad de Gaza, el 23 de enero de 2018. (Foto de AFP / Mahmud Hams)

También se dice que la Autoridad Palestina, rival de Hamás, está descontenta con la movida rusa.

En el pasado, Rusia ha organizado varias rondas de conversaciones destinadas a forjar la reconciliación entre Hamás y el partido Fatah del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas.

Lavrov dijo que Rusia estaba dispuesta a mediar entre Israel y los palestinos, y que no se podía alcanzar la estabilidad en la región hasta que se resolviera el conflicto israelí-palestino.

La oferta se produjo cuando las relaciones entre los palestinos y los EE. UU., mediadores tradicionales de la paz, se encuentran en un mínimo histórico.

Se espera que el plan de la administración Trump para la paz israelí-palestino se extienda en los próximos meses.

Pero es poco probable que el plan sea bienvenido por cualquiera de las partes, especialmente con la Autoridad Palestina boicoteando a la administración Trump desde su reconocimiento en diciembre pasado de Jerusalén como la capital de Israel.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.