El peligro de que el brote de gripe aviar en Israel salte a los humanos es real y “muy preocupante”, según un alto epidemiólogo.
El profesor Amnon Lahad, presidente del Consejo Nacional de Salud Comunitaria de Israel, declaró a The Times of Israel que está siguiendo el brote de gripe aviar, que ha matado a miles de aves silvestres.
El miércoles, el Ministerio de Sanidad advirtió a los israelíes de que tomaran precauciones en medio del brote de gripe aviar, instando al público a evitar el contacto con aves enfermas o heridas, y a no cazar esos animales.
Además, la gente sólo debe comprar pollo y huevos en lugares regulados que tengan sellos de inspección. Según el ministerio, “hay que tener cuidado de cocinar bien los huevos y el pollo, mantener la higiene y lavarse las manos tras el contacto con la carne o los huevos”.
La mayoría de las cepas de la gripe aviar no infectan a los humanos. Sin embargo, cuatro cepas han causado preocupación: H5N1 desde 1997, H7N9 desde 2013, H5N6 desde 2014 y H5N8 desde 2016. Lahad dijo que como se sabe poco sobre las infecciones actuales, la posibilidad de un salto a los humanos debe tomarse en serio.
La prevención de la posible transmisión a los humanos es uno de los principios rectores de la decisión del Ministerio de Agricultura de sacrificar un gran número de aves.
El sacrificio ha demostrado su eficacia en el pasado. Por ejemplo, tras la primera transmisión conocida a humanos en Hong Kong en 1997, con 18 casos que causaron seis muertes, no se registraron más casos tras el sacrificio.
Sin embargo, los expertos en aves subrayan que el sacrificio no garantiza en absoluto el fin de la infección.
“Este sacrificio es lo máximo que se puede hacer, pero nada da garantías”, declaró a The Times of Israel el profesor Yossi Leshem, ornitólogo de la Universidad de Tel Aviv. “La gripe puede seguir propagándose entre las aves, y podría contagiar a los humanos”.
Israel se encuentra en una importante ruta migratoria y las aves podrían diseminar la gripe más allá del país, según los expertos. La enfermedad ha llegado a las granjas israelíes.

Lahad, presidente del departamento de medicina familiar de la Universidad Hebrea y jefe del distrito de Jerusalén de los Servicios de Salud Clalit, expresó su preocupación por la propagación de la gripe en Israel.
“La extensión de la gripe aviar es muy preocupante, sobre todo porque está infectando a los pollos y no sólo a las aves silvestres. Ha pasado de la fauna silvestre a los animales de abasto, y espero que no dé el siguiente paso hacia los humanos”, dijo.
Dijo que el salto a los humanos podría producirse tras una mutación, pero que también es totalmente posible que la gripe atraviese las especies incluso sin una mutación.
En cuanto al método de transmisión, es “muy poco probable” que los humanos se contagien de la gripe aviar por comer pollo infectado o huevos procedentes de un ave infectada, dijo Lahad. Esto se debe a que la gripe, al igual que el coronavirus, normalmente entra en el cuerpo a través del tracto respiratorio, no del intestino.
“Podría transmitirse a través del contacto con aves enfermas, no por tocarlas o comerlas, sino por el mismo método que conocemos del COVID, es decir, el paso de gotas al sistema respiratorio”, dijo.
Señaló que si bien la entrada al cuerpo de la gripe es a través del sistema respiratorio, la secreción puede provenir de otros sistemas. Esto significa que si las personas se infectan, podría ocurrir al respirar las partículas desprendidas de los excrementos recién expulsados, por ejemplo, si una persona está limpiando los excrementos y respira dichas partículas, dijo Lahad.
En términos prácticos, sugirió que los israelíes deben evitar el contacto con las aves, rechazar las visitas a granjas con pollos y otras aves, y si tienen gatos que traen aves muertas a casa, tener cuidado de deshacerse de ellas utilizando guantes y manipulándolas a distancia.
Aunque Lahad dijo que era imposible predecir la probabilidad de que la gripe aviar se transmita a los humanos, o la probable virulencia de la enfermedad si lo hace, señaló que en el pasado ha causado enfermedades graves. Como las vacunas antigripales de este año no incluyen una protección específica contra la gripe aviar, es probable que sólo proporcionen una cobertura mínima.
Preguntado por la probable infecciosidad entre los húmicos si la gripe salta de especie, dijo: “La gripe no se propaga como Ómicron, sino que puede hacerlo a la velocidad del Delta, aunque en el pasado la gripe aviar específicamente no se propaga tan rápido. Sin embargo, no queremos que llegue a los humanos. Tenemos Ómicron, no necesitamos otra enfermedad infecciosa”.