• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Manifestantes se reúnen ante el Tribunal Supremo en Israel

Manifestantes se reúnen ante el Tribunal Supremo en Israel

Los manifestantes pidieron a los jueces del Tribunal Supremo que dictaminen que no tienen autoridad para invalidar las Leyes Fundamentales.

por Hadar Malka
7 de septiembre de 2023
en Seguridad
“Manifestación por la Libertad” pro gubernamental en Israel

(INN)

Miles de partidarios de la reforma judicial del Gobierno se concentraron ante el Tribunal Supremo en Jerusalén el jueves por la tarde, pocos días antes de las vistas sobre las peticiones al Tribunal Supremo contra la modificación de la Ley Fundamental: El Poder Judicial y la reducción del criterio de razonabilidad.

Los manifestantes pidieron a los jueces del Tribunal Supremo que dictaminen que no tienen autoridad para invalidar las Leyes Fundamentales y que no tienen autoridad para invalidar la elección del pueblo.

Se espera que, en la concentración organizada por la sede de Tekuma 2023 y otras organizaciones, tomen la palabra ministros, miembros de la Knesset, profesores, médicos y otras personalidades públicas.

La ministra de Asentamientos, Orit Strock (sionismo religioso), dijo a los participantes: “Quiero pediros perdón. Fuisteis a la Knesset como se espera de un Estado democrático. En cada nota que pusisteis en la papeleta, estaba claramente escrito ‘enmendar el sistema judicial’. No deberíais estar aquí, deberíais estar sentados en casa. Pero aquí hay gente que no sabe aceptar la decisión de la mayoría. Gritan “democracia”, pero en realidad quieren una dictadura. Os prometo que respetaremos vuestro voto, vuestra decisión, respetaremos la democracia. Traeremos lo que nos habéis mandado traer”.

Más noticias

Ex rehén Tal Shoham describe a la ONU su cautiverio: “Guardias sádicos nos torturaban a diario”

Tal Shoham relata 505 días de cautiverio Gaza

Niño de 8 años muere en tiroteo contra convoy de bodas en Tel Sheva

Niño de 8 años muere en tiroteo contra convoy de bodas en Tel Sheva

Árabe israelí detenido y procesado por identificarse con el ISIS

Árabe israelí acusado de lealtad a ISIS e intento de unirse en Siria

Policía israelí frustra intento de contrabandear 74 pistolas desde Jordania

Shin Bet cataloga proliferación de armas en comunidades árabes como amenaza nacional

MK Ariel Kallner (Likud) declaró: “Hoy me han preguntado si acataríamos la decisión del Tribunal Supremo. Pregunté a los entrevistadores si debía obedecerla, y me dijeron que no tenían autoridad. El Tribunal Supremo tampoco tiene autoridad. En un Estado democrático, la Knesset, que fue elegida por el pueblo, tiene la autoridad, y no el Tribunal Supremo, que no es elegido, pero anula las elecciones, y eso es realmente el fin de la democracia. Un poder gobernante que se otorga a sí mismo el poder es el fin de la democracia”.

Afirmó que “hace medio año, el presidente del Tribunal Supremo arremetió contra los poderes legislativo y ejecutivo, y eso se consideró correcto. El juez Yitzhak Amit se pronunció sobre los casos de su hermano [en lugar de recusarse], y eso se consideró correcto. Parece que en este país hay gente que vale algo, pero hay gente que vale más No nos rendiremos, seguiremos luchando por el Estado judío. Nunca renunciaremos a nuestro país”.

El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, se dirigió a los asistentes al mitin, declarando: “Desde aquí, quiero dirigirme a la persona que está sentada en el despacho aquí detrás de nosotros, la presidenta del Tribunal Supremo, Esther Hayut. Aunque piense que las enmiendas que estamos aprobando para modificar el sistema judicial son erróneas y deben hacerse de otra manera, anular una ley básica está fuera de sus competencias, y perjudicará a la democracia israelí. Le pido que no tome una decisión que destrozaría al pueblo de Israel, que destrozaría a las familias de la sociedad israelí, que destrozaría a las FDI. La responsabilidad es suya”.

Más tarde, el ministro declaró: “La casa de los representantes del pueblo es la Knesset. Las leyes de la Knesset son las leyes del pueblo. Ciertamente, las leyes que se consideran básicas”.

“¡Nadie tiene autoridad para anular las leyes del pueblo! Nadie tiene autoridad para anular las leyes básicas del pueblo. Nadie tiene autoridad para anular la voz del pueblo. Nadie tiene autoridad para anular tu voz. Habéis votado a la derecha y tendréis la derecha”.

El presidente de Tekuma 2023, Berale Crombie, comentó: “El Tribunal Supremo está fallando sobre las Leyes Fundamentales de forma antidemocrática mientras intenta secuestrar y aprobar una nueva revolución constitucional y crear precedentes. En lugar de frenar el activismo judicial y tener en cuenta la voluntad de la mayoría del pueblo, el Tribunal Supremo intenta dictaminar que el primer ministro no es apto para el cargo. Pedimos al Tribunal Supremo que no emplee el activismo judicial que tanto se atribuye. Es imposible en un país democrático que el Tribunal Supremo discuta las Leyes Básicas, esto cuando a lo largo de los años nos han explicado que toda la revolución constitucional de Aharon Barak se basa en la Ley Básica de la dignidad humana y la libertad”.

MK Avichai Boaron, uno de los responsables de la sede de Tekuma 2023, añadió: “Si 15 jueces del Tribunal Supremo declaran que son el soberano, el pueblo tendrá que dar su opinión. ¿Cómo se pronunciarán exactamente? No quiero llegar a eso. Espero que no tengamos que llegar al punto de tener que decidir cómo devolver el poder al pueblo”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.