• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, febrero 7, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Seguridad » Refugiados ucranianos son desalojados de viviendas públicas en Israel

Refugiados ucranianos son desalojados de viviendas públicas en Israel

Desde el comienzo de la guerra en Ucrania, 15.000 refugiados no judíos han huido del conflicto a Israel, 100 de los cuales recibieron viviendas subvencionadas por el Estado.

14 de diciembre de 2022
Refugiados ucranianos son desalojados de viviendas públicas en Israel

Refugiados judíos ucranianos llegando al aeropuerto Ben-Gurion, 6 de marzo de 2022. (Crédito de la foto: HADAS PARUSH)

El Estado de Israel va a desalojar a 100 refugiados ucranianos que viven actualmente en viviendas de protección oficial que Israel les había proporcionado gratuitamente a principios de año.

PUBLICIDAD

Aunque este acuerdo se había mantenido sin cambios hasta ahora, la semana pasada el Estado les informó de que iban a ser desalojados y que debían buscar soluciones de vida por su cuenta, informó N12 el miércoles.

Desde el comienzo de la guerra en Ucrania, 15.000 refugiados no judíos han huido del conflicto a Israel. Algunos de ellos se alojaron inicialmente en casa de familiares o conocidos, pero a medida que se prolongaban los meses de guerra, tuvieron que buscar alternativas para vivir.

En declaraciones a N12, Angela contó cómo había huido de Ucrania en marzo con su suegra y sus dos hijos, de 6 y 7 años, el mayor de los cuales tiene necesidades especiales. Durante los primeros meses de la guerra se alojaron en casa de familiares israelíes, pero pronto tuvieron que mudarse porque el apartamento en el que vivían era demasiado pequeño.

PUBLICIDAD

Solicitaron ayuda al Ministerio de Bienestar y recibieron una vivienda subvencionada por el Estado, que comparten con otras dos familias de refugiados en un apartamento de Ashdod.

“Llevamos nueve meses en el país. Es bastante difícil, sobre todo cuando hay un niño con necesidades especiales. Hay que estar constantemente en alerta; no sabemos qué pasará después”, dijo a N12 Angela, a quien pidieron que desalojara su apartamento la semana pasada.

Másnoticias

Dos años después de su extradición desde Israel, Malka Leifer será juzgada en Australia

Explota en Jenín coche bomba destinado a atentado terrorista

Fábricas con materiales peligrosos en Israel no están preparadas para sismos

Los edificios israelíes corren un grave riesgo sísmico pese a los esfuerzos por modernizarlos

“Nuestra ciudad de Mykolaiv sigue siendo bombardeada; es terrible”.

PUBLICIDAD

¿Qué harán los refugiados?

En declaraciones a N12, Galina e Igor Yarmonov dijeron que, aunque estaban agradecidos por la ayuda que habían recibido hasta ahora de los funcionarios del gobierno y los voluntarios, se sienten frustrados y preocupados por el próximo desalojo, sobre todo porque Igor utiliza una silla de ruedas y necesita ayuda adicional.

“¿Adónde llevaré a Igor?”, pregunta Galina. “¿Cogemos la silla de ruedas y las maletas, vamos a la playa y montamos allí una tienda de campaña? ¿Adónde iremos?”.

Moshe Shalev, presidente del grupo Shalu, que proporciona apartamentos a los refugiados en cooperación con el Ministerio de Bienestar y Asuntos Sociales, afirma que “a los refugiados se les dice simplemente ‘vete’ sin darles una solución”.

“Esperan que sea yo quien haga el trabajo sucio, que los eche; no será así. No los echaré de ninguna manera”.

Los refugiados ucranianos no están reconocidos oficialmente como refugiados en Israel, por lo que no pueden abrir cuentas bancarias ni encontrar trabajo legal, y el Estado ha hecho la vista gorda al respecto.

En respuesta a las preguntas sobre la decisión de desalojar a los refugiados ucranianos, el Ministerio de Bienestar declaró: “El contrato con uno de los operadores que acogen a los refugiados de guerra ha llegado a su fin, y a los inquilinos que no pueden financiar el alojamiento debido a una condición médica o física se les han ofrecido alternativas en un hotel”.

“El periodo de residencia patrocinada por el Estado para los refugiados de guerra se limitó inicialmente a tres meses y se ha prorrogado una y otra vez”.

Etiquetas: IsraelRefugiadosUcrania
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.