• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, agosto 18, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Seguridad » Revelado: La Policía de Israel utiliza Pegasus para espiar a los ciudadanos

Revelado: La Policía de Israel utiliza Pegasus para espiar a los ciudadanos

18 de enero de 2022
La policía hackeó teléfonos de altos cargos del ministerio, directores generales y manifestantes

Los informes de que la Policía de Israel ha estado utilizando el muy controvertido sistema de software espía Pegasus para hackear teléfonos pertenecientes a ciudadanos israelíes normales han causado indignación tras ser revelados el martes, aunque el ministro de Seguridad Pública, Omer Bar-Lev, negó categóricamente que la policía se entrometiera en los dispositivos sin la aprobación de un juez.

Según una revelación publicada por la revista online Calcalist, la policía lleva años utilizando el software espía sin ningún tipo de supervisión; peor aún, la información obtenida no está necesariamente relacionada con las investigaciones en curso, sino que a menudo se recoge para tenerla a mano para un posible uso futuro.

Entre los teléfonos intervenidos se encontraban dispositivos pertenecientes a alcaldes, así como a líderes de las protestas de la “Bandera Negra” contra el ex primer ministro Benjamin Netanyahu.

El programa espía utilizado por la policía les permitía activar la cámara y el micrófono de los dispositivos móviles sin que el usuario lo supiera, así como escuchar todas las llamadas y leer todos los mensajes. Calcalist alega que la policía no solicitó órdenes judiciales ni supervisión judicial antes de infiltrarse en los dispositivos, y que tampoco se supervisó la forma en que se utilizó la información obtenida ni a dónde se transfirió.

Un ejemplo reciente del uso que se le ha dado al software espía fue la infiltración de la unidad cibernética de operaciones especiales SIGINT de la policía en el dispositivo celular de un alcalde sospechoso de soborno. En efecto, se detectaron pruebas de actividad delictiva; sin embargo, cuando se presentó la información, la policía se refirió a ella como “inteligencia”. Sólo después se obtuvo una orden de registro.

Otros casos tenían que ver con la “suplantación de identidad”, cuando no existían sospechas concretas de actividad delictiva; uno de ellos se refería al hackeo del teléfono de un “alto político”. En otro caso similar se hackeó el teléfono de un alcalde en activo; los datos recogidos no se han utilizado, todavía.

Lo que Calcalist describe como “grave abuso de la privacidad de los ciudadanos” también se ha producido en ocasiones, como tras el asesinato de Shira Banki en un desfile del “orgullo” en Jerusalén en 2015. En lugar de llevar a cabo una investigación para identificar futuras amenazas, la policía plantó Pegasus en los dispositivos celulares de varios activistas conocidos por su oposición a dichos desfiles y sospechosos de ser capaces de emprender acciones violentas. También en este caso, esta vigilancia no dio lugar a ningún procedimiento judicial.

La Policía de Israel ha estado utilizando supuestamente Pegasus desde diciembre de 2015, cuando Ronni Alsheikh se convirtió en Comisionado General, y ha costado al cuerpo decenas de millones de shekels en compra, mantenimiento y uso continuo. Justo el año pasado, la empresa matriz de Pegasus, NSO, negó que el software espía se utilizara contra ciudadanos israelíes: en entrevistas separadas, el director general Shalev Hulio y la presidenta Tami Mazel afirmaron que NSO había “elegido no operar contra números israelíes y estadounidenses”.

Respondiendo a las acusaciones del martes, NSO dijo en un comunicado que la compañía “no comenta sobre clientes existentes o potenciales.” Añadieron que los empleados no estaban expuestos a ninguna de las informaciones obtenidas, y subrayaron que sus productos se vendían “bajo licencia y supervisión para ser utilizados por los organismos de seguridad nacional y de aplicación de la ley para prevenir el crimen y el terror de manera legal y de acuerdo con las órdenes judiciales y la legislación local de cada país”.

La Policía de Israel, en su respuesta, negó rotundamente las afirmaciones de Calcalist, calificándolas de “falsas”.

“La Policía de Israel actúa de acuerdo con la autoridad que le otorga la ley y, cuando es necesario, según las órdenes judiciales y dentro de las normas y reglamentos establecidos por los organismos responsables. La actividad de la policía en este sector está bajo la constante supervisión e inspección del Fiscal General de Israel y de otras entidades legales externas. Naturalmente, la policía no tiene intención de comentar los instrumentos que utiliza. No obstante, seguiremos actuando de forma decidida con todos los medios a nuestro alcance, en los espacios físicos y en línea, para luchar contra la delincuencia en general, y la delincuencia organizada en particular, para proteger la seguridad y los bienes de los ciudadanos”.

Etiquetas: EspionajeIsraelPegasusPoliciales

Tecnología militar

China desarrolla un “radar anti sigilo” tan pequeño que podría instalarse en cualquier lugar

EE.UU. despliega bombarderos nucleares B-52 a las puertas de Rusia

Conoce los 5 mejores portaaviones de todos los tiempos

Los F-35 simulan ser cazas J-20 y Su-57 durante entrenamientos de combate aéreo

El T-90M: El “mejor” tanque de Putin es enviado a morir a Ucrania

Rusia en conversaciones con la India para mejorar el Sukhoi-30

La USAF aprueba la flota privada de F-16 para el entrenamiento

Cómo un piloto del F-14 evitó un desastre: Aterrizaje con las alas atascadas

El Su-75 Checkmate iniciará pruebas de vuelo en 2024

EE.UU. y la India realizarán ejercicios militares cerca de la tensa frontera con China

Un avión de entrenamiento T-45C de la Armada se estrella en Texas

Estados Unidos prueba con éxito un misil balístico nuclear

El misil ruso apodado “Chernóbil volador” podría estar listo en 2025

Rusia entregará todos los sistemas S-400 a la India en 2023

La USAF seguirá usando cazas F-16 hasta la década de 2040

Los aviones coreanos ofrecen un espectáculo en Filipinas

F-35 de la USAF reanudan sus operaciones tras la inspección de asientos eyectables

La Fuerza Aérea de EE.UU. quiere utilizar su sistema “Angry Kitten” en combate

Noticias recientes

Israel se prepara para ola combinada de gripe y el COVID

Israel atacó en un “tercer país” durante los combates en Gaza

Turquía e Israel quieren crear vínculos duraderos que modifiquen la región

BlenderBot, la inteligencia artificial de Meta, quiere que visites su sinagoga

Candidatos británicos para premier apoyan con cautela el traslado de la embajada a Jerusalén

Atacante de Rushdie “sorprendido” de que el autor sobrevivió

Las FDI matan a islamista palestino adolescente que atacaba a judíos

Vándalos escriben “Hitler” en una sinagoga de Nueva York

Ethereum: una actualización ecológica podría acelerar el desafío del bitcoin

Erdogan dice que buscará poner fin a la guerra en Ucrania “a través de medios diplomáticos”

China enviará tropas a Rusia para realizar ejercicios militares conjuntos

Es hora de que Mahmoud Abbas afronte la verdad sobre la masacre en Múnich

La sequía lleva a los mercados energéticos europeos al desastre

¿Los talibanes quieren realmente enfrentarse al terrorismo?

China desarrolla un “radar anti sigilo” tan pequeño que podría instalarse en cualquier lugar

Existe un“flagrante” antisemitismo en el mundo del espectáculo, el deporte y la música

EE.UU. despliega bombarderos nucleares B-52 a las puertas de Rusia

Conoce los 5 mejores portaaviones de todos los tiempos

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.