El lunes, Yonatan Urich, asesor del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, fue colocado en arresto domiciliario luego de que la policía decidiera no solicitar al tribunal la extensión de su detención.
Urich había sido arrestado la semana pasada por su presunta vinculación con el caso conocido como “Qatar Gate”.
La decisión se tomó tras varios días de investigación. Finalmente, se optó por no alargar su arresto, imponiéndole arresto domiciliario con estrictas condiciones. Urich tiene prohibido contactar a cualquier otra persona relacionada con el caso.
En la audiencia judicial del viernes, tanto Urich como Eli Feldstein fueron liberados bajo arresto domiciliario. No obstante, la policía apeló la resolución, lo que llevó al tribunal a determinar que Feldstein quedaría en libertad condicional, mientras que Urich seguiría bajo custodia.
Se reveló que ambos fueron llevados juntos a una habitación, aparentemente con la intención de presionarlos a hablar y así generar dificultades en la investigación. La sala utilizada es comúnmente destinada a reuniones entre abogados. Aunque este tipo de encuentros no deben ser registrados, el diálogo entre Feldstein y Urich sí fue documentado.
El juez mostró su desacuerdo con la actitud de la policía, calificando de “poco claro” el peligro que intentaban atribuir a los detenidos. También criticó que se presentara solo un resumen de la guerra entre los sospechosos en lugar de una transcripción completa.
El juez concluyó que tal proceder no era lo que se esperaba de una fuerza policial razonable y cuestionó cómo era posible llevar a cabo la investigación cuando el caso ya estaba ampliamente cubierto por los medios.