• Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
sábado, junio 10, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Medios » Un tribunal ruso prohíbe Facebook e Instagram por “extremismo”

Un tribunal ruso prohíbe Facebook e Instagram por “extremismo”

22 de marzo de 2022
Un tribunal ruso prohíbe Facebook e Instagram por “extremismo”

Facebook presentó su nuevo cartel de Meta en la sede de la empresa en Menlo Park, California, el 28 de octubre de 2021. (AP Photo/Tony Avelar, Archivo)

MOSCÚ – Un tribunal de Moscú prohibió el lunes Facebook e Instagram por lo que consideró actividades extremistas en un caso contra su empresa matriz, Meta.

PUBLICIDAD

El Tribunal del Distrito de Tverskoy cumplió con la petición de los fiscales de ilegalizar Meta Platforms Inc. y prohibió Facebook e Instagram por lo que llamaron “actividades extremistas”. Los fiscales rusos han acusado a las plataformas de redes sociales de ignorar las peticiones del gobierno de eliminar lo que describieron como noticias falsas sobre las acciones militares rusas en Ucrania y las convocatorias de protestas contra la guerra en Rusia.

La sentencia del tribunal prohíbe a Meta abrir oficinas y hacer negocios en Rusia. Meta declinó hacer comentarios cuando fue contactada por The Associated Press.

Los fiscales no han solicitado la prohibición del servicio de mensajería WhatsApp, propiedad de Meta, que es muy popular en Rusia. Las autoridades también hicieron hincapié en que no pretenden castigar a los rusos individuales que utilizan Facebook o Instagram.

PUBLICIDAD

Instagram y Facebook ya fueron bloqueados en Rusia después de que el regulador de comunicaciones y medios de comunicación del país, Roskomnadzor, dijera que se utilizaban para llamar a la violencia contra los soldados rusos. Además de bloquear Facebook e Instagram, las autoridades rusas también han cerrado el acceso a sitios web de medios de comunicación extranjeros, como la BBC, la Voz de América y Radio Free Europe/Radio Liberty, financiadas por el gobierno estadounidense, la emisora alemana Deutsche Welle y el sitio web Meduza, con sede en Letonia.

El lunes, Roskomnadzor bloqueó el sitio web de Euronews, una cadena de noticias europea. El regulador también ha cortado las emisiones de Euronews.

Másnoticias

Israel acusa a periódico catarí Al-Watan de incitar el terrorismo

Presentadora de CNN se disculpa por distorsionar información sobre ataque terrorista en Israel

Presentadora de televisión israelí: “Los haredim nos chupan la sangre y nos ordeñan”

Consulado israelí en Atlanta presenta queja a CNN por distorsionar las noticias sobre ataques terroristas palestinos

El veredicto del tribunal se produce en medio de los múltiples esfuerzos de las autoridades rusas por controlar el mensaje sobre la acción militar de Rusia en Ucrania, que el Kremlin describe como una “operación militar especial” destinada a desarraigar a supuestos “nacionalistas neonazis”.

PUBLICIDAD

Una nueva ley aprobada por vía rápida el 4 de marzo por el Parlamento, controlado por el Kremlin, una semana después de que Rusia lanzara el ataque a Ucrania, prevé penas de prisión de hasta 15 años por publicar información “falsa” sobre el ejército que difiera de la narrativa oficial.

Etiquetas: FacebookInstagramMediosRusia
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist