La violonchelista Kristina Reiko Cooper rinde tributo a Chiune Sugihara, quien salvó a miles de judíos lituanos durante la Segunda Guerra Mundial, con un concierto en el Carnegie Hall.
Holocausto: Sugihara, el salvador de judíos
Chiune Sugihara fue reconocido como Justo entre las Naciones por Yad Vashem en 1984. Sus visas permitieron a miles de judíos lituanos escapar de Europa, incluida la familia de Kristina Reiko Cooper.
Cooper estrena “Un concierto para Sugihara” en el Carnegie Hall el 19 de abril, buscando transmitir la historia única de Sugihara a través de la música.
Schindler japonés: concierto en el Carnegie Hall
El concierto cuenta con la Sinfonía N.º 6 “Vasijas de luz” de Lera Auerbach, compañera de clase de Cooper en Juilliard, como pieza central. La Orquesta y el Coro de la Ópera de Nueva York acompañarán a Cooper, quien tocará el violonchelo como solista.
Auerbach compuso la pieza inspirándose en la Cábala, la cerámica japonesa kintsugi y un libreto yidis basado en la Segunda Guerra Mundial.
Chiune Sugihara: historia de vida y legado
Cooper, de ascendencia japonesa y judía, comprende la valentía de Sugihara al otorgar visas en contra de las órdenes de su gobierno. Las visas de Sugihara salvaron a la familia de su esposo, permitiendo su vida y la de sus tres hijos.
El concierto busca honrar a Sugihara y mostrar cómo una sola persona puede marcar la diferencia haciendo lo correcto en tiempos difíciles.
Un proyecto internacional en honor a los judíos salvados
El concierto para Sugihara, que cuenta con el apoyo de Nobuki Sugihara, hijo único del diplomático, ha sido presentado en distintas ciudades del mundo como Praga, Los Ángeles, Napa, Varsovia, Dresde, Berlín, Leipzig y Ciudad de México.
La actuación en el Carnegie Hall de Nueva York tiene un significado especial, ya que fue el destino final de muchos de los beneficiarios de las visas de Sugihara, incluida la familia del esposo de Cooper.
Un tributo musical a Chiune Sugihara
El concierto en el Carnegie Hall es un homenaje musical a Chiune Sugihara y su valentía durante el Holocausto, celebrando su legado y el impacto que tuvo en la vida de miles de personas.