• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, septiembre 23, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Recientes
  • Mundo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Recientes
  • Mundo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
Noticias de Israel

Portada » Esther Bejarano, superviviente de Auschwitz, muere a los 96 años

Esther Bejarano, superviviente de Auschwitz, muere a los 96 años

10 de julio de 2021
en Shoah
Esther Bejarano, superviviente de Auschwitz, muere a los 96 años

BERLÍN – Esther Bejarano, superviviente del campo de exterminio de Auschwitz que dedicó gran parte de su vida a la lucha contra el antisemitismo y el racismo, ha muerto. Tenía 96 años.

Mereon Mendel, director del Centro Educativo Ana Frank de Fráncfort (Alemania), dijo el sábado que Bejarano había fallecido durante la noche. No se ha facilitado la causa de la muerte.

La agencia de noticias alemana dpa informó que murió en paz en el Hospital Judío de Hamburgo, citando a Helga Obens, la presidenta del Comité de Auschwitz.

Bejarano emigró a Israel después de la Segunda Guerra Mundial, pero regresó a Alemania con su marido en 1960, informó dpa.

Bejarano, hija de un cantor judío de Saarbruecken, en el oeste de Alemania, creció en un hogar musical estudiando piano hasta que los nazis llegaron al poder y destrozaron a su familia.

Fue deportada a Auschwitz, donde se convirtió en miembro de la orquesta de niñas, tocando el acordeón cada vez que llegaban al campo de exterminio trenes llenos de judíos de toda Europa.

Másnoticias

Croacia restituye arte robado en el Holocausto: un giro histórico

Mahmoud Abbas el “principal negacionista del Holocausto”

Instituto YIVO honra a salvadores de patrimonio judío en Lituania

Obras de Egon Schiele robada por nazis retornan a herederos

Bejarano diría más tarde que la música la ayudó a mantenerse viva en el famoso campo de exterminio nazi de Polonia y durante los años posteriores al Holocausto.

“Tocábamos con lágrimas en los ojos”, recordó en una entrevista de 2010 con The Associated Press. “Los recién llegados entraban saludando y aplaudiendo, pero sabíamos que serían llevados directamente a las cámaras de gas”.

Bejarano sobrevivió, pero sus padres y su hermana Ruth fueron asesinados por los nazis.

Décadas más tarde, se asoció con sus hijos Edna y Yoram en una banda de Hamburgo para tocar melodías en yiddish y canciones de la resistencia judía, y también con la banda de hip-hop Microphone Mafia para difundir un mensaje antirracista entre la juventud alemana.

“A todos nos gusta la música y compartimos un objetivo común: luchar contra el racismo y la discriminación”, dijo.

El Ministro de Asuntos Exteriores alemán, Heiko Maas, rindió homenaje a Bejarano, calificándola de “una voz importante en la lucha contra el racismo y el antisemitismo”.

Etiquetas: FallecimientoHolocaustoSobreviviente del Holocausto
© 2017 - 2023
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Recientes
  • Mundo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2023 Todos los derechos reservados.