• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, febrero 5, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Shoah » Hallan 21 fotos inéditas de las secuelas de la revuelta del gueto de Varsovia

Hallan 21 fotos inéditas de las secuelas de la revuelta del gueto de Varsovia

Descubiertas en cajas polvorientas, las fotografías fueron tomadas clandestinamente por un bombero polaco en 1943 mientras protegía la Varsovia aria de las llamas que envolvían el gueto.

17 de enero de 2023
Hallan 21 fotos inéditas de las secuelas de la revuelta del gueto de Varsovia

Negativos de fotografías tomadas por el bombero polaco ZL Grzywaczewski en 1943 (Maciek Jazwiecki/Polin Museum)

Fotografías inéditas de la brutal represión nazi de la Revuelta del Gueto de Varsovia de 1943 fueron publicadas el lunes por POLIN: Museo de Historia de los Judíos Polacos.

PUBLICIDAD

Capturadas en secreto por un bombero polaco mientras las fuerzas alemanas incendiaban el gueto judío, las imágenes fueron descubiertas recientemente por el hijo del fotógrafo en el desván de un familiar.

“La imagen de estas personas siendo sacadas a rastras [de los búnkeres] permanecerá conmigo el resto de mi vida”, escribió Zbigniew Leszek Grzywaczewski sobre las fotos que tomó cuando era un bombero de 23 años.

El levantamiento, el mayor acto de resistencia de los judíos contra el régimen nazi durante el Holocausto, tuvo lugar del 19 de abril (víspera de Pascua) al 16 de mayo de 1943. Mientras 50.000 judíos “civiles” se escondían en búnkeres, los combatientes judíos resistieron durante semanas al ejército más poderoso de Europa en un intento de impedir que las fuerzas alemanas “liquidaran” el gueto de los habitantes que quedaban.

PUBLICIDAD

Con al menos 700 combatientes judíos y más de 7.000 bajas judías, el levantamiento “fue la primera revuelta urbana importante contra la ocupación alemana en Europa”, según el Museo del Holocausto de Estados Unidos. Tras la revuelta, que duró un mes, 42.000 judíos fueron trasladados a campos de concentración y exterminio.

Las de Grzywaczewsk son las únicas imágenes conocidas de las secuelas de la revuelta que no fueron fotografiadas por los autores alemanes. Antes del nuevo descubrimiento de su hijo, los historiadores conocían algunas de sus fotos, pero el hallazgo del desván incluye los negativos de docenas de imágenes nuevas.

Másnoticias

Fallece Solomon Perel: superviviente del Holocausto que aparentó ser nazi

El Rey Carlos rinde homenaje a una superviviente del Holocausto

Serie israelí con confesiones inéditas de Eichmann llega a Amazon video

Ancestry.com dona 2.500 kits de ADN para ayudar a sobrevivientes del Holocausto a encontrar familiares

“Sus rostros […] con una mirada desquiciada, ausente. […] figuras tambaleantes de hambre y consternación, sucias, harapientas”, escribió Grzywaczewski. “Muertos a tiros en masa; los que aún viven caen sobre los cuerpos de los que ya han sido aniquilados”, registró el bombero en su diario.

PUBLICIDAD

En el bien estudiado “Informe Stroop”, el comandante alemán de las SS responsable de la destrucción del gueto envió al cuartel general de Berlín una serie de fotos que documentaban la brutal acción de limpieza que siguió a la revuelta.

Hallan 21 fotos inéditas de las secuelas de la revuelta del gueto de Varsovia
Calle Nowolipie en el gueto de Varsovia, donde se incendiaron edificios después de la revuelta del gueto de Varsovia, abril-mayo de 1943 (ZL Grzywaczewski / del archivo familiar de Maciej Grzywaczewski, Museo POLIN)

El nuevo conjunto de imágenes apareció por casualidad, mientras su hijo Maciej Grzywaczewski ayudaba al museo POLIN de Varsovia a preparar una exposición basada en las fotos de su padre.

En una de las cajas de su difunto padre, Grzywaczewski encontró los negativos de 48 fotos de la guerra. De esas imágenes, 33 fotos retratan el gueto, de las cuales 21 nunca han sido publicadas.

Todas las imágenes inéditas se mostrarán en abril para conmemorar el 80 aniversario del levantamiento en la exposición temporal del museo POLIN titulada “A nuestro alrededor un mar de fuego: el destino de los civiles judíos durante el levantamiento del gueto de Varsovia”.

Hallan 21 fotos inéditas de las secuelas de la revuelta del gueto de Varsovia
Judíos deportados del gueto de Varsovia tras la revuelta de abril-mayo de 1943 (ZL Grzywaczewski / del archivo familiar de Maciej Grzywaczewski, Museo POLIN)

Humo sobre el gueto

En 1941, el fotógrafo aficionado Zbigniew Leszek Grzywaczewski se unió al Cuerpo de Bomberos de Varsovia.

Durante la mayor parte de la ocupación, la brigada operó fuera del gueto en la Varsovia aria. Sin embargo, la acción para sofocar la revuelta judía llevó a los alemanes a encargar a la brigada que evitara que los incendios dentro del gueto se extendieran a las zonas arias de la ciudad.

Hallan 21 fotos inéditas de las secuelas de la revuelta del gueto de Varsovia
Miembros de la Brigada de Bomberos de Varsovia durante la ocupación alemana de Polonia (Zbigniew Leszek Grzywaczewski)

Durante el mes que duró la operación alemana de destrucción del gueto con lanzallamas, Grzywaczewski tomó fotos subrepticiamente entre sus tareas.

“Encontrar los negativos es como llegar a la fuente: la primera grabación original que contiene todos los fotogramas y señala la secuencia en que fueron tomados”, afirma Marta Dziewulska, portavoz de POLIN.

“Podemos ver imágenes del levantamiento que nunca antes habíamos visto, o descubrir nuevos detalles y fragmentos de los fotogramas que se recortaron de las copias. La historia de su autor y el contexto en el que fueron tomadas son igual de importantes”, dijo Dziewulska.

Hallan 21 fotos inéditas de las secuelas de la revuelta del gueto de Varsovia
Patio del gueto de Varsovia tras la revuelta de abril de 1943 (Zbigniew Leszek Grzywaczewski)

Antes del verano de 1942, más de 400.000 judíos estaban encarcelados en el mayor gueto judío de Europa. Después de que la mayor parte de la población del gueto de Varsovia fuera deportada al campo de exterminio de Treblinka en el verano de 1942, los grupos de resistencia del gueto se unieron para reunir armas y planear una defensa de los habitantes restantes.

Los combatientes judíos sabían que no tenían ninguna posibilidad de ganar, pero -según fuentes primarias- resistir a los nazis era una cuestión de honor judío. Además del testimonio de los supervivientes, se sabe mucho sobre la vida y la muerte en el gueto de Varsovia gracias al Archivo Oneg Shabbat, varios tesoros de documentos enterrados antes de la revuelta.

En su diario, Grzywaczewski documentó la experiencia de operar dentro del gueto en llamas durante un mes. Aunque no se refirió a sus fotografías clandestinas en el diario, los negativos descubiertos por su hijo dan testimonio de las descripciones de Grzywaczewski de las secuelas de la revuelta.

“Sabíamos que, como bombero, [nuestro padre] había ayudado a extinguir los incendios del gueto, igual que sabíamos que había participado en el Levantamiento de Varsovia y que entonces resultó herido”, dijo Maciej Grzywaczewski, conocido por su activismo contra el control soviético de Polonia.

Hallan 21 fotos inéditas de las secuelas de la revuelta del gueto de Varsovia
Las secuelas de la revuelta del gueto de Varsovia, cuando las fuerzas alemanas incendiaron el gueto para asesinar o capturar a 50.000 judíos escondidos en búnkeres en abril-mayo de 1943 (ZL Grzywaczewski / del archivo familiar de Maciej Grzywaczewski, Museo POLIN)

“Sin embargo, mi padre no hablaba [de la revuelta], como tampoco nos contaba que había estado en el Ejército Nacional [clandestino]. Creo que era una cuestión de seguridad en la época comunista”, afirma Grzywaczewski.

Más de un año después de la revuelta judía, durante el levantamiento de la Varsovia ocupada contra el control alemán en agosto de 1944, el padre de Grzywaczewski fue uno de los muchos bomberos que lucharon durante 63 días para liberar la ciudad. En respuesta al levantamiento, las fuerzas alemanas asesinaron a más de 150.000 civiles polacos en ejecuciones masivas, mientras que 16.000 resistentes murieron luchando contra el ejército alemán.

Etiquetas: AlemaniaGueto de VarsoviaHolocaustoJudíosPolonia
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.