• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 29, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Judaísmo

La Hagadá de Pascua que llevó a los nazis al Seder

15 de abril de 2022
La Hagadá de Pascua que llevó a los nazis al Seder

Una página de la haggaddah creada por Yosef Dov Sheinson y Zvi Miklos Adler en abril de 1946, poco después de la Segunda Guerra Mundial. (Crédito: Biblioteca Nacional de Israel)

Para muchos de los residentes del campo de personas desplazadas en Munich en abril de 1946, el próximo Seder de Pascua simbolizaba más que la redención histórica del pueblo judío, pero la realidad se desarrollaba ante sus ojos. Muchos de los sobrevivientes agrupados en el campamento de personas desplazadas esperaban celebrar la Pascua de 1947, lejos de la tierra donde sus seres queridos habían sido masacrados, lejos de la tierra en la que los nazis y sus colaboradores pretendían destruirlos y a la totalidad de la Nación judía. Aquellos de ellos que sabían hablaron sobre esa noche de Pascua como la «noche del Seder del éxodo de Europa».

Yosef Dov Sheinson, un residente del campo, quiso expresar este sentimiento en una hagadá que escribió para la noche del Seder en el campo de personas desplazadas. Los extractos en hebreo y yiddish que Sheinson añadió a la hagadá tradicional están acompañados por grabados en madera del artista judío-húngaro Zvi Miklos Adler, que firmó su nombre en la hagadá como «Ben Binyamin».

Representando los horrores del Holocausto, que él mismo experimentó durante los años de la guerra, los duros dibujos de Adler complementan el texto de la hagadá. Un ejemplo de esto es una ilustración que corresponde con la bien conocida oración «porque no solo uno se ha levantado contra nosotros para destruirnos». La ilustración muestra a un soldado disparando a varios prisioneros desdichados, mientras otro soldado conduce a un grupo de prisioneros encorvados hacia un destino desconocido. La imagen se desvanece gradualmente a medida que los prisioneros se alejan del centro del evento.

El entrelazamiento del texto tradicional y las imágenes modernas expresa la forma en que los creadores de la haggadah captaron el momento histórico en el que vivieron: en cada generación, una persona debe verse a sí misma como si dejara Egipto, pero no es en cada generación que una persona sufre horrores que oscurecen su mundo y empequeñecen el sufrimiento experimentado por sus antepasados.

Una ilustración de la haggaddah de 1946 que representa la oración: "Fuimos esclavos de Faraón en Egipto". (Crédito: Biblioteca Nacional de Israel)
Una ilustración de la haggaddah de 1946 que representa la oración: «Fuimos esclavos de Faraón en Egipto». (Crédito: Biblioteca Nacional de Israel)

La necesidad de hablar y lidiar con el terrible tema se expresa tangible y explícitamente en la hagadá en una ilustración particular que es especialmente difícil de observar, y debajo de la cual se lee la leyenda: «Por lo tanto, estamos obligados».

Si bien este extracto de la hagadá está dedicado a alabar y dar gracias a Dios por redimirnos de Egipto, la expresión en el rostro del sobreviviente en la parte inferior del dibujo muestra un sentimiento completamente opuesto.

Una imagen especialmente desgarradora de la hagadá, resaltada en la creación original por la oración: "Por lo tanto, estamos obligados" (Crédito: Biblioteca Nacional de Israel)
Una imagen especialmente desgarradora de la hagadá, resaltada en la creación original por la oración: «Por lo tanto, estamos obligados» (Crédito: Biblioteca Nacional de Israel)

Seder en el ejército americano

Una copia de esta haggadah llegó al Rabino Avraham Klausner, un capellán del ejército estadounidense que estaba en medio de la preparación para el Seder del ejército estadounidense estacionado en Munich. Decidió conducir el Seder de acuerdo con esta Hagadá, haciendo un único cambio: añadió una introducción dirigida a los soldados del ejército del general Eisenhower (a quien Klausner comparó en su introducción a un Moisés moderno).

La lista de los invitados al Seder fue organizada por el rabino Avraham Klausner en el Teatro de Munich en abril de 1946. (Crédito: Biblioteca Nacional de Israel)
La lista de los invitados al Seder fue organizada por el rabino Avraham Klausner en el Teatro de Munich en abril de 1946. (Crédito: Biblioteca Nacional de Israel)

La presentación del rabino Klausner está en la misma línea que el trabajo de Sheinson y Adler, equiparando a Hitler con Faraón y el sufrimiento que soportaron los judíos en Egipto con las tragedias que sufrieron los judíos en los campos de concentración y exterminio.

La lista de los invitados al Seder conducidos por el rabino Klausner en el Teatro de Munich, celebrada la misma noche que el Seder del campo de desplazados en Munich, se conserva en los Archivos Centrales para la Historia del Pueblo Judío. Muestra que solo unos pocos de los quinientos participantes del Seder de Pascua conducida por el rabino Klausner fueron sobrevivientes del Holocausto. La mayoría eran soldados en el ejército estadounidense.

La letra A fue sellada en la página del título de la copia privada del rabino Klausner, indicando el ejército estadounidense. En la misma página de título están la fecha y la ubicación de la noche del Seder en la que se usó la Hagadá: Munich, Alemania, del 15 al 16 de abril de 1946.

La copia personal del rabino Klausner se almacena actualmente en la Colección Haggadah del coleccionista israelí Aviram Paz. Fue prestada a la Biblioteca Nacional para su exposición «El próximo año seremos hombres libres», una exhibición de haggadot de Pascua no convencional de los años previos a la fundación del Estado de Israel.

Tags: MuseoPésaj

Ciencia y Tecnología

¿Sueñan los androides? Israel experimenta con profesores robot

Investigadores israelíes desarrollan “bacterias biónicas” que crean mejores combustibles y productos químicos

Cámaras corporales con IA en los jugadores están a punto de cambiar el baloncesto para siempre

Investigadores israelíes descubren un mecanismo genético que podría causar algunas formas de autismo

Israel prueba paneles solares flotantes con IA para generar energía limpia

Un experto afirma que el raro brote de viruela símica se propagó por vía sexual en dos fiestas en Europa

Método de seguimiento de hormigas podría medir la profundidad de la nieve

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

Noticias recientes

Ex carcelera de Sinwar de Hamás: Es un cobarde que utilizó a otros para su trabajo sucio

Una delegación israelí de alto nivel se dirige a EE. UU. para mantener conversaciones sobre Irán

Los sistemas de defensa aérea de Israel frente a los misiles del eje dirigido por Irán

Principal rabino haredí: Lapid y Liberman son traidores a su pueblo, peor que los nazis

El renombrado inmunólogo israelí Michael Sela muere a los 98 años

El nuevo portaaviones de Francia se lanza a la alta mar en una simulación

La justicia controlada por Erdogan libera a 29 terroristas del Hezbolá turco

Las facciones terroristas de Gaza se enfrentan por la respuesta a la marcha del Día de Jerusalén

Israel informa de un segundo caso de viruela símica en un hombre de 30 años

El “terrorífico” tanque Terminator de Rusia debuta en combate en Ucrania

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In