• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 21, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Shoah

“Página 12”, primer medio denunciado bajo la nueva ley polaca sobre el Holocausto

6 de marzo de 2018
“Página 12”, primer medio denunciado bajo la nueva ley polaca sobre el Holocausto

La web del diario argentino “Página 12” ha sido el primer medio denunciado bajo la polémica nueva ley polaca que prohíbe acusar de responsabilidad o complicidad al pueblo o al Estado polaco por los crímenes del Holocausto.

Según difunden medios polacos, la Liga Polaca contra la Difamación (RDI) ha denunciado a esta web esgrimiendo esta nueva ley, criticada por EEUU e Israel, una normativa que prevé multas y hasta tres años de cárcel por usar la expresión “campos de concentración polacos” al referirse a los centros puestos en marcha por el nacionalsocialismo en la Polonia ocupada.

La denuncia se centra en la publicación de un artículo en “Página 12” en el que se recuerda la masacre de judíos en el municipio polaco de Jedwabne en 1941, controlado entonces por el ejército nazi.

En concreto, la querella señala que la información se ilustró “de forma tendenciosa” con una imagen que no se corresponde con los hechos narrados, puesto que en la fotografía aparecen los cadáveres de cuatro miembros de la resistencia anticomunista polaca de después de la Segunda Guerra Mundial.

La RDI acusa al medio argentino y a su autor, el periodista Federico Pavlosky, de “manipulación” con el objetivo de “dañar a la nación polaca y la imagen de los soldados polacos” y de tratar de “engañar conscientemente” a sus lectores para hacer “creíble la tesis del antisemitismo polaco”.

El artículo apareció el pasado 18 de diciembre en la sección “contratapa” y en el mismo se abordaban los sucesos de Jedwabne, tal y como se recogen en la obra “Vecinos” del controvertido historiador polaco-estadounidense Jan Gross.

El autor afirmó en esta obra de 2001 que los habitantes “gentiles” de este pueblo encerraron en un pajar a unos 1.600 vecinos judíos, mujeres y niños incluidos, y los quemaron vivos ante la mirada impasible de los ocupantes nazis.

La ley polaca, que entró en vigor este jueves, ha sido el último motivo de controversia internacional causado por el Gobierno en Varsovia, del ultraconservador y nacionalista Ley y Justicia (PiS), contra el que la Comisión Europea (CE) ha iniciado un proceso por presuntas violaciones del Estado de derecho.

Varsovia aprobó a principios de año la reforma legal que convierte en ilegal acusar a polacos de complicidad en el Holocausto y pena con hasta tres años de cárcel el uso de la expresión “campos de exterminio polacos”, pese a las críticas de Israel y las serias advertencias de EEUU.

Israel ha rechazado esta nueva ley porque considera que puede diluir la complicidad, directa o indirecta, de sectores de la sociedad polaca en los crímenes contra los judíos.

EEUU, por su parte, expresó su “decepción” por la aprobación de esta reforma que, según el secretario de Estado, Rex Tillerson, “afecta adversamente a la libertad de expresión y la investigación académica”.

Según la mayoría de historiadores, unos seis millones de judíos fueron asesinados por el régimen nazi, parte de ellos en campos de exterminio situados en la Polonia ocupada.

 

Tags: Ley polaca sobre el Holocausto

Ciencia y Tecnología

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

La vacuna israelí anti-COVID-19 de BriLife ha muerto

Científicos desconcertados por la inusual propagación de los casos de viruela del mono en Europa y Estados Unidos

La búsqueda del éxito culinario en el norte de Israel

Conozca a Kim, la primera ballena israelí

Nacen extraños gatitos de gato de arena en el Safari Ramat Gan de Israel

Colmenas robotizadas del kibutz israelí esperan mantener el zumbido de las abejas

¿Qué es la viruela del mono y dónde se propaga?

¿Cuántas patatas comen los israelíes? Nuevos datos agrícolas

Cada vez hay más pruebas que relacionan el COVID-19 con el riesgo de diabetes

Noticias recientes

Un adolescente muere al intentar salvar a su perro de ahogarse en un lago de Rishon Lezion

El Ministerio de Sanidad de Israel estima que la viruela símica no se convertirá en una epidemia

Lo que Irán está aprendiendo de los 2.000 misiles lanzados por Rusia en Ucrania

El ministro de Asuntos Exteriores de Qatar dice que los dirigentes de Irán están abiertos a un compromiso sobre el expediente nuclear

La Unión Europea aprueba el pago del gas ruso en rublos

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

No importa quién mató a Shireen Abu Akleh en Jenin, porque hoy no importa la verdad: importa la narrativa

Se confirma el primer caso de viruela símica en Israel: Reunión urgente de los máximos responsables sanitarios del país

Muere a los 94 años un refugiado judío que huyó de los nazis y fue acogido por Clement Attlee, quien sería primer ministro británico

La vacuna israelí anti-COVID-19 de BriLife ha muerto

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In