• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, agosto 11, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Shoah » Renuncia presidente del Memorial del Holocausto Yad Vashem después de 27 años

Renuncia presidente del Memorial del Holocausto Yad Vashem después de 27 años

22 de junio de 2020
Renuncia presidente del Memorial del Holocausto Yad Vashem después de 27 años

AFP

El presidente del Centro Mundial de Recordación del Holocausto de Yad Vashem renunció el domingo después de casi 30 años de trabajo, sin nombrar un sucesor.

En una carta dirigida al personal del Museo Conmemorativo de Jerusalén, Avner Shalev dijo que había notificado al Primer Ministro Benjamin Netanyahu y al Ministro de Educación Superior Ze’ev Elkin “de mi decisión de concluir mi período de servicio aquí, a finales de 2020”.

“Evidentemente, no me ha sido fácil llegar a esta decisión, que ha supuesto un profundo autoexamen”, escribió. “Por supuesto, compartiré con ustedes más detalles relativos a mi retiro una vez que se conozcan, incluso con respecto a la transición a mi sucesor, aún por designar”.

Shalev, nacido en Jerusalén, de 81 años, no dio ningún detalle específico sobre su renuncia.

Con Shalev al frente, el museo estableció su Escuela Internacional para el Estudio del Holocausto y el Instituto Internacional para la Investigación del Holocausto, ambos en 1993. El Museo de Historia del Holocausto, la principal sala de exposiciones del sitio, fue objeto de una importante remodelación y reabrió sus puertas en 2005.

En 2003 el museo ganó el Premio Israel por su contribución al Estado y a la sociedad y Shalev ha sido honrado personalmente con premios de España, Francia y del ex presidente Shimon Peres.

Sin embargo, recientemente el museo ha tenido dificultades financieras debido a la pandemia del coronavirus, y también ha enfrentado controversias sobre su manejo de cuestiones políticamente delicadas relativas a la participación de Rusia y Polonia en el Holocausto.

El mes pasado Yad Vashem dijo que estaba poniendo a 107 trabajadores con licencia sin sueldo durante cuatro meses debido al impacto del brote de coronavirus en sus finanzas. El museo dijo que los altos directivos estaban tomando un recorte salarial y que había recortado o cancelado muchas actividades.

El museo dijo que su presupuesto se había visto gravemente afectado “debido a la disminución de los ingresos de explotación, tanto por el recorte de la financiación gubernamental como por la disminución de las donaciones y de la recaudación de fondos prevista en un futuro próximo”.

En febrero, el museo se vio obligado a emitir una disculpa por “inexactitudes” y hechos “parciales” presentados en el Foro Mundial sobre el Holocausto en Jerusalén el mes anterior, después de haber sido criticado por haber insistido demasiado en el papel de Rusia para poner fin a la guerra y evitar la información que Moscú considera desagradable.

Los vídeos presentados en la ceremonia a la que asistieron docenas de líderes mundiales, entre ellos el presidente ruso Vladimir Putin, se centraron casi exclusivamente en el papel de la Unión Soviética en la derrota de los nazis, al tiempo que restaron importancia al papel de los Estados Unidos, Gran Bretaña y otros países.

Los actos del Foro, que se organizaron para conmemorar el 75º aniversario de la liberación por el Ejército Rojo del campo de Auschwitz-Birkenau, fueron ampliamente criticados por ser demasiado halagadores con Putin.

“Los videos… no retratan el cuadro [completo] complicado”, admitió el museo al diario Haaretz.

En 2018, la principal historiadora de Yad Vashem, Dina Porat, participó en la formación de un acuerdo entre los gobiernos de Israel y Polonia sobre los antecedentes de este último durante el Holocausto, pero el propio museo cerró el trato, diciendo que ahogaría la libre investigación sobre el tema.

El 27 de junio de 2018, Netanyahu y su homólogo polaco Mateusz Morawiecki firmaron un acuerdo que puso fin a una disputa entre los dos países sobre una controvertida ley polaca que criminalizaba cualquier acusación de la nación polaca de ser “responsable o corresponsable de los crímenes nazis cometidos por el Tercer Reich”.

Minutos después de que el parlamento polaco aprobara la legislación para eliminar los pasajes problemáticos y el presidente Anderzej Duda la firmara como ley, los gobiernos israelí y polaco emitieron una declaración conjunta sobre el Holocausto y el papel de Polonia en él.

En ella se declaraba que el término “campos de la muerte polacos” era “descaradamente erróneo” y se decía que el gobierno polaco en el exilio durante la guerra “intentaba detener esta actividad nazi tratando de concienciar a los aliados occidentales sobre el asesinato sistemático de los judíos polacos”. También rechazó el antisemitismo y el “antipolonismo”.

Lo más polémico es que condenó “todos los casos de crueldad contra los judíos perpetrados por los polacos durante… la Segunda Guerra Mundial”, pero señaló “los actos heroicos de numerosos polacos, especialmente los Justos entre las Naciones, que arriesgaron sus vidas para salvar al pueblo judío”.

Pero, en un vergonzoso golpe a Netanyahu, Yad Vashem dijo que la declaración conjunta “contiene una redacción altamente problemática que contradice el conocimiento histórico existente y aceptado en este campo”.

En una declaración, los historiadores del museo también dijeron que “la esencia del estatuto permanece inalterada incluso después de la derogación de las secciones mencionadas, incluyendo la posibilidad de un daño real a los investigadores, la investigación sin obstáculos y la memoria histórica del Holocausto”.

Porat defendió más tarde su papel en el asunto, diciendo “podemos vivir con” muchas de las afirmaciones de la polémica declaración sobre el Holocausto. También dijo que se le había consultado sobre las conversaciones entre Israel y Polonia, pero solo de manera “voluntaria, personal y confidencial”, y no como representante de Yad Vashem.

Etiquetas: Benjamín NetanyahuJerusalénYad Vashem

Tecnología militar

La empresa turca Baykar construirá una fábrica de drones en Ucrania

¿Era el VFW-Fokker mejor que el Typhoon?

Super Warthog: ¿El plan de EE.UU. para salvar el A-10 Warthog?

La patética respuesta rusa al F-22: el caza furtivo MiG 1.44

Rafael e IAI fueron los verdaderos ganadores de la última operación de las FDI

El misil hipersónico Mach 5 DF-17 de China: ¿Una amenaza para la marina de EE.UU.?

Israel está desarrollando drones operados por voz

La Armada de EE.UU. recibe la primera flota de naves NGJ-MB

La principal empresa de defensa de la India aumenta sus exportaciones

El dron ruso “Orión” con conectividad espacial estará listo a fines de 2022

El MiG-29MU2: ¿El mejor caza de Ucrania?

El X-37B de EE.UU. atemoriza a Rusia y China por esta razón

Rusia volará un nuevo bombardero pesado en 2024 … Si las sanciones no lo matan antes

La exhibición de poder aéreo de EE.UU. le muestra a China quién es el jefe

Rusia dispara misiles hipersónicos “imparables” contra el ejército ucraniano

¿Qué es el sistema de defensa aérea S-300 de Rusia?

¿Por qué nadie compra el nuevo avión de combate Tejas de la India?

La Armada de EE.UU. recupera un F/A-18 Super Hornet hundido en el Mediterráneo

Noticias recientes

El embajador de Estados Unidos en Israel expresa su apoyo

El virus Langya de China ya ha infectado a 35 personas

China investiga a los ejecutivos de Big Fund por corrupción

3 muertos en 2 accidentes de tráfico en Israel

Primer cargamento de maíz de Ucrania encuentra comprador

La Agencia Judía en Rusia se prepara para cerrar

Un plan radical para reducir la demanda de petróleo de Europa en un 33 %

Europa debe apostar por la diversificación del petróleo y el gas

¿La próxima división de los talibanes conducirá a una guerra civil afgana?

La ONU convoca un festival de odio contra Israel

La máquina de guerra de Putin no puede ganar en Ucrania

Biden insta a Siria a repatriar a periodista estadounidense desaparecido

La empresa turca Baykar construirá una fábrica de drones en Ucrania

La inmigración a Israel desde Rusia y Ucrania se triplica durante la guerra

¿Era el VFW-Fokker mejor que el Typhoon?

Amenazan con asesinar a Lapid con un francotirador

Super Warthog: ¿El plan de EE.UU. para salvar el A-10 Warthog?

La patética respuesta rusa al F-22: el caza furtivo MiG 1.44

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.