• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Shoah » Sinagogas de todo el mundo mantendrán las luces encendidas en memoria de la Kristallnacht

Sinagogas de todo el mundo mantendrán las luces encendidas en memoria de la Kristallnacht

La costumbre de encender las luces de la sinagoga durante toda la noche ha sido adoptada por cientos de sinagogas en Israel, Europa, Estados Unidos, Sudamérica y Australia.

9 de noviembre de 2022
Sinagogas de todo el mundo mantendrán las luces encendidas en memoria de la Kristallnacht

Marcha Internacional de los Vivos para conmemorar la Kristallnacht (Foto: OLIVIER FITOUSSI)

Cientos de sinagogas de Israel y de todo el mundo encendieron sus luces el miércoles por la noche para conmemorar el 84º aniversario de la Kristallnacht, la noche del 9 al 10 de noviembre de 1938 en la que los nazis llevaron a cabo un pogromo contra los judíos de toda Alemania y Austria.

Se quemaron sinagogas y negocios propiedad de judíos, se rompieron sus ventanas, se asesinó a cientos de judíos y se detuvo a miles de ellos, que fueron enviados a campos de concentración.

Este es el decimoquinto año en que el proyecto es dirigido por el Kibbutz HaDati (el movimiento de los kibbutz religiosos) y ha sido adoptado por el Gran Rabinato, la Organización Rabínica Tzohar, el Bnei Akiva Mundial, la Unión Mundial de Sinagogas y otras organizaciones.

Dos sinagogas ucranianas seguirán el ejemplo en medio de la guerra

La costumbre de encender las luces de las sinagogas durante toda la noche ha sido adoptada por cientos de sinagogas en Israel, Europa, Estados Unidos, Sudamérica y Australia. Dos sinagogas de Kyiv y Kharkiv también dejarán sus luces encendidas, a pesar de la guerra de Ucrania con Rusia.

Dalia Yohanan, una de las iniciadoras del proyecto y miembro del HaKibbutz Hadati (movimiento de los kibbutz religiosos), recordó que su padre, que estaba en Alemania en la Noche de los Cristales, se sintió muy conmovido por la luz que salió de la sinagoga del kibbutz Tirat Zvi hace años.

«Este es un paso simbólico de encender las luces durante la misma noche que se apagaron. Nuestro proyecto pretende contar sus historias y recordar aquella terrible y oscura noche», dijo Yohanan.

Sobre el autor: Zvika Klein es el analista del Mundo Judío de The Jerusalem Post. Está considerado uno de los mejores periodistas del mundo especializado en asuntos de la diáspora judía. Klein fue anteriormente corresponsal de los periódicos israelíes Makor Rishon y Maariv.
Vía: The Jerusalem Post
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.