• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, agosto 14, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Shoah » El superviviente del Holocausto Roman Kent, que negoció miles de millones en restituciones, muere a los 92 años

El superviviente del Holocausto Roman Kent, que negoció miles de millones en restituciones, muere a los 92 años

5 de junio de 2021
El superviviente del Holocausto Roman Kent, que negoció miles de millones en restituciones, muere a los 92 años

Roman Kent, un superviviente del gueto de Lodz y de Auschwitz que negociaría con el gobierno alemán de la posguerra miles de millones de dólares en indemnizaciones para los supervivientes judíos del Holocausto, murió el viernes en su casa de Nueva York. Tenía 92 años.

Kent, que emigró a Estados Unidos en 1946, fue durante mucho tiempo miembro de la Junta Directiva de la Conferencia sobre Reclamaciones Materiales Judías contra Alemania, o Conferencia de Reclamaciones, en la que desempeñó diversos cargos como tesorero, copresidente de su comité de negociación y asesor especial de su presidente.

En esas funciones, dijo Greg Schneider, vicepresidente ejecutivo de la Conferencia de Reclamaciones, Kent negoció con el gobierno alemán miles de millones de dólares en pensiones e indemnizaciones para los supervivientes judíos y defendió los intereses de los supervivientes ante las compañías de seguros, la industria alemana y los gobiernos de Europa del Este.

El año pasado, Kent grabó un vídeo como parte de una campaña para exigir al fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, que eliminara el contenido de negación del Holocausto de toda su red de medios sociales.

“Roman se puso a disposición de todas las causas que le pusimos por delante, dando incansablemente su tiempo y energía”, dijo Gideon Taylor, presidente de la Claims Conference, en un comunicado. “Será recordado como una fuerza inquebrantable de buena voluntad y un innegable defensor de la comunidad judía mundial”.

Kent también fue presidente de la Reunión Americana de Supervivientes Judíos del Holocausto y sus Descendientes; presidente del Comité Internacional de Auschwitz; y también presidente de la Fundación Judía para los Justos, que ayuda a los no judíos que salvaron a judíos durante el Holocausto.

Nacido en Lodz (Polonia) en 1929, Roman Kniker sobrevivió a su gueto y a varios campos, como Merzbachtal, Dornau, Flossenburg y Auschwitz. Su padre murió de desnutrición en el gueto de Lodz y su madre fue asesinada en Auschwitz-Birkenau.

Kent y su hermano Leon fueron liberados por el ejército estadounidense en 1945 mientras realizaban una marcha de la muerte hacia Dachau. Los hermanos se reunieron con sus dos hermanas, Dasza y Renia, en Suecia tras su liberación. Dasza murió unos meses después.

En junio de 1946, los hermanos emigraron a Estados Unidos como parte de un programa gubernamental para admitir a 5.000 huérfanos. Kent vivió en Atlanta con sus padres adoptivos y asistió a la Universidad de Emory en esa ciudad de Georgia, para luego fundar una exitosa empresa de comercio internacional.

En 1988 se incorporó a la junta de la Conferencia de Reclamaciones, encargada de conseguir la restitución que Alemania ha pagado mediante la ayuda directa a los supervivientes y para programas educativos y conmemorativos.

El diplomático Stuart Eizenstat, que trabajó con Kent como negociador especial de la Conferencia de Reclamaciones, dijo que su copresidente en el comité de negociación “convirtió en su misión personal defender a sus compañeros supervivientes hasta el final, participando en las llamadas de negociación tan recientemente como la semana pasada. Su fuerza y fortaleza eran inigualables, y su impulso y determinación para que se hiciera justicia no tenían límites.”

En 2016, en una entrevista con motivo del acto del Día de la Memoria del Holocausto de la UNESCO, Kent advirtió sobre el abuso del lenguaje para negar el pasado.

“He notado a lo largo de los años que en relación con el Holocausto en los medios de comunicación, hay una tendencia a sanear el pasado”, dijo. “La gente dice que 6 millones de personas se ‘perdieron’ o ‘perecieron’. No se perdieron. No se perdieron. Fueron encarcelados, hambrientos, torturados, asesinados y quemados. Es duro oírlo, pero esa es la verdad que debemos preservar para evitar que el Holocausto se repita”.

Kent se casó en 1957 con Hannah Starkman, nativa de Lodz y otra superviviente. Hannah Kent murió en 2017. Les sobreviven sus dos hijos, Jeffrey y Susan, así como tres nietos y un bisnieto.

Etiquetas: FallecimientoHolocausto

Tecnología militar

Su-35 ruso derriba un MiG-29 ucraniano con un misil R-77: Informe

Los bombarderos H-20 y H-6 de China se preparan para atacar Taiwán

Primeras imágenes del radar SPY-6 instalado en el nuevo destructor Arleigh Burke Flight III

La Armada y los Marines completan un despliegue conjunto pionero en el Pacífico

Lockheed Martin prueba su sistema de defensa láser por capas

La Marina de EE.UU. añade misiles hipersónicos a sus destructores furtivos Zumwalt

La USAF recibe la mejora de los motores del F-35

Primeros disparos del arma hipersónica de EE. UU. en unos 6 meses

Putin desesperado: El viejo tanque T-62 vuelve a cabalgar

Los Harrier se han ido, pero el improbable portaaviones tailandés sigue adelante

La USAF cierra tres programas críticos que entrenaban tropas extranjeras

El diseño digital está dejando obsoletos los antiguos procesos de revisión en el ejército de EE.UU.

El B-52H será rebautizado como B-52J o B-52K cuando reciba nuevos radares y motores

EE.UU. completa un simulacro de ataque con misiles hipersónicos sobre Nueva York

Los F-22 se preparan para probar el misil aire-aire “más letal” de la USAF

Polonia compra tanques K2 Black Panther surcoreanos

¿Podrían EE.UU. y Reino Unido fusionar sus proyectos de cazas de sexta generación?

El programa de UAV podría verse afectado si el Congreso bloquea la retirada del F-22

Noticias recientes

China y Occidente quieren que el petróleo kazajo siga fluyendo

El imparable crecimiento de los mercados de carbono

Israel pide a la ONU que reincorpore a funcionaria despedida por condenar los cohetes de la Yihad Islámica

Clubes de fútbol israelíes se dirigen a la ronda final de la UEFA Conference League

Su-35 ruso derriba un MiG-29 ucraniano con un misil R-77: Informe

Putin destituye de su cargo al Comandante de flota rusa del Mar Negro

India podría ser el próximo objetivo militar de China

Hombre choca su auto contra una barrera del Capitolio y se suicida

EE.UU. debe despertar ante la amenaza terrorista de Irán

Los bombarderos H-20 y H-6 de China se preparan para atacar Taiwán

El virus del Nilo Occidental llega a Israel y preocupa a los expertos sanitarios

Rusia pierde 19 tanques y vehículos blindados en un solo día en Ucrania

Las protestas rivales en Irak exponen el dominio de Irán

¿Quién es el taxista que llevó al terrorista de Jerusalén a la policía?

Primeras imágenes del radar SPY-6 instalado en el nuevo destructor Arleigh Burke Flight III

El gobierno de Israel asistirá a los residentes cerca de la frontera con Gaza

Ucrania y Rusia cuentan versiones diferentes sobre las explosiones en Crimea

Un barco de la marina china cerca de Sri Lanka provoca un enfrentamiento diplomático

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.