• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem
viernes, 15 enero, 2021
  • Login
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

¿El acuerdo petrolero en Siria es por dinero o por los intereses de EE.UU. a largo plazo?

6 de agosto de 2020
in Siria
¿El acuerdo petrolero en Siria es por dinero o por los intereses de EE.UU. a largo plazo?

AFP

Varios días después de que aparecieran informes sobre un acuerdo entre una empresa estadounidense y las autoridades regionales autónomas del este de Siria, la historia general de lo que está sucediendo en realidad sigue careciendo de claridad. Lo que parece claro es que el polémico o “secreto” acuerdo puede reforzar una participación a largo plazo de los Estados Unidos en el este de Siria.

Ya hemos oído esto antes, cuando los EE.UU. dijeron que estabilizarían la zona. Pero entonces sacaron personal y tropas. ¿Puede el petróleo realmente salvar la misión americana?

La historia del acuerdo petrolero fue revelada por Amberin Zaman en Al-Monitor, Irak Oil Report y también por el National Interest. Los primeros detalles del trato lo presentaron como revelado por error por el Senador de EE.UU. Lindsey Graham y el Secretario de Estado de EE.UU. Mike Pompeo, lo que llevó a más preguntas que respuestas. ¿Fue realmente un trato? Los funcionarios del este de Siria no fueron claros en las respuestas a las preguntas de los medios de comunicación, dejando preguntas sobre si Pompeo había sido engañoso al describir el acuerdo.

Al tercer día después de que se revelaran los detalles del acuerdo, surgieron nuevas líneas de discusión sobre lo que realmente está pasando. Jack Detsch, de Foreign Policy, señala que el acuerdo apoyado por EE.UU. para desarrollar campos petroleros en el norte de Siria “ayuda al Departamento de Estado y al Departamento de Defensa a impulsar la presencia continua de tropas estadounidenses”. Pero, según el artículo, los lugareños se preguntan si hay algún compromiso que venga con este acuerdo, porque todavía no hay nada en el terreno.

La CNN ha informado que aunque el Departamento de Estado de Estados Unidos se distanció públicamente del acuerdo, de hecho lo apoyaron entre bastidores. El Pentágono está contento porque la estabilidad económica que trae el acuerdo podría ayudar a las Fuerzas Democráticas Sirias a seguir siendo poderosas en el este de Siria y evitar que se doblen ante la presión del régimen ruso o sirio.

Para hacer las cosas más opacas, no está claro para qué sirve el trato. Aunque la CNN dijo que se espera que genere miles de millones para el este de Siria, la realidad puede ser que en general valga mucho menos, al menos inicialmente. Thomas McClure del Centro de Información de Rojava dijo a Wladimir Van Wilgenburg de Kurdistán24 que el trato es “para que se hagan dos refinerías para que una pequeña porción del petróleo de la región sea procesada y potencialmente transferida fuera del noreste de Siria”.

Son muchas incógnitas conocidas, como le gustaba decir al ex Secretario de Defensa de EE.UU. Donald Rumsfeld. Zaman de Al-Monitor argumentó en un artículo esta semana que el acuerdo es tanto sobre la política de riesgo como sobre el petróleo. En resumen, tiene mucho que ver con mantener a Turquía de otra ofensiva, conseguir la aceptación del Departamento de Estado de EE.UU. y mantener al régimen y a los rusos alejados.

Así que, manteniendo la cuestión de lo desconocido conocido y lo desconocido de este trato, vamos a desempacar un poco. Sabemos que hay una compañía llamada Delta Crescent Energy que ha reunido a varios actores clave que saben de seguridad, lobby político y Siria e Irak. No sabemos exactamente lo que el trato cubre, pero que tienen una licencia de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, que evitaría otras sanciones de EE.UU. al régimen sirio.

Sabemos que Turquía, Rusia, el régimen sirio e Irán probablemente se oponen a este acuerdo. Parece que Pompeo, Graham y el Pentágono lo apoyan, o al menos apoyan aspectos de él. Sabemos que esto permitiría a la Casa Blanca afirmar que está asegurando el petróleo y poder decir que son los americanos los que se pueden beneficiar. Ese sería un buen “trato” desde el punto de vista de la administración Trump.

Lo que no sabemos es para qué es el trato; quién lo firmó por parte de la administración autónoma siria; si es uno de muchos o exclusivo; y si verá gente de fuera sobre el terreno, o verá a los sirios desarrollar cosas por sí mismos. Realmente no sabemos con precisión qué es lo que cubrirá el acuerdo. Politico dice que el objetivo de la empresa es volver a poner la producción a los niveles anteriores en el este de Siria y luego vender a los clientes de la región. Los ingresos irán en su mayoría o en parte al este de Siria.

CNN dice que la empresa discutió su papel con el Departamento de Estado, incluyendo a James Jeffrey, el muy pro-Ankara enviado de EE.UU. a Siria y zar anti-ISIS. Los representantes de la compañía viajaron a Siria, se reunieron con el comandante del SDF Mazloum Abdi y obtuvieron su licencia OFAC en abril. Las firmas fueron aseguradas en julio. “Hemos sido autorizados a participar en todos los aspectos del desarrollo de la energía, el transporte, la comercialización, la refinación y la exploración con el fin de desarrollar y re-desarrollar la infraestructura”, James Cain de Delta Crescent Energy fue citado por CNN diciendo. Eso suena como un gran alcance.

Puede ser que la empresa haya llegado en el momento adecuado para satisfacer los intereses de los actores involucrados. Eso significa que el Departamento de Estado, el Tesoro, el Pentágono y el SDF pueden estar de repente en la misma página. ¿Y eso por qué? Es posible que el Departamento de Estado se esté cansando de Turquía después de haber trabajado durante años para apaciguar a Ankara y de haber visto cómo se propagaban los extremistas y el caos en las zonas que ocupa en el norte de Siria.

El Pentágono quiere una forma de cumplir su misión de asegurar el petróleo y derrotar a ISIS. Las SDF entienden su precaria posición ahora y que el régimen sirio está llevando a cabo una dura negociación para ello, mientras que los EE.UU. lo presionan para que no hable con el régimen. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos quiere sancionar a Siria, pero no arruinar las zonas del este de Siria donde hay fuerzas estadounidenses y potencialmente causar inestabilidad.

Un acuerdo petrolero puede ser exactamente lo que todo el mundo quiere. Pero los EE.UU. tienen unas elecciones en varios meses y una nueva incertidumbre puede estar en el horizonte. No está claro cuánto petróleo se puede extraer o asegurar en los próximos seis meses. 

Via: Con información de The Jerusalem Post
Tags: EE.UU-SiriaPetróleo
Please login to join discussion

Lo más reciente

  • La tierra de Israel está siendo robada a plena luz del día 15 de enero de 2021
  • Kim Jong Un promete más poder nuclear en gran desfile militar 15 de enero de 2021
  • Israel pudo resistir la implacable hostilidad de Obama: ahora tendrá que protegerse 15 de enero de 2021
  • 13 personas sufren parálisis facial después de la vacuna contra el coronavirus – informe 15 de enero de 2021
  • Ataques en Siria: Una señal de Israel a Biden 14 de enero de 2021
  • ¡Qué maravilloso momento para ser el enemigo de Estados Unidos! 14 de enero de 2021
  • Israel llevará al mundo a la normalidad 14 de enero de 2021
  • Irán posiciona ‘drones suicidas’ en Yemen apuntando a Israel 14 de enero de 2021
  • El ataúd de Sheldon Adelson llega a Israel 14 de enero de 2021
  • Cómo manejan las FDI las diferentes amenazas a Israel 14 de enero de 2021
Noticias de Israel

© 2020 Todos los derechos reservados

Enlaces recomendados

  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz

© 2020 Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In