• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, agosto 9, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Siria » Hezbolá: Las nuevas sanciones de Estados Unidos buscan “matar de hambre” a Siria y Líbano

Hezbolá: Las nuevas sanciones de Estados Unidos buscan “matar de hambre” a Siria y Líbano

17 de junio de 2020
Hezbolá: Las nuevas sanciones de Estados Unidos buscan “matar de hambre” a Siria y Líbano

AFP

Las nuevas sanciones de Estados Unidos contra el régimen sirio tienen como objetivo “matar de hambre” al país y a su vecino el Líbano, dijo el martes el jefe de la organización terrorista libanesa Hezbolá.

“La Ley César pretende matar de hambre al Líbano como a Siria”, dijo Hassan Nasrallah en un discurso televisado.

“Siria ha ganado la guerra… militarmente, en términos de seguridad y políticamente”, añadió, describiendo la ley que entra en vigor el miércoles como la “última arma” de Washington contra Damasco.

La ley estadounidense tiene como objetivo las empresas que tratan con el régimen del dictador Bashar Assad, que Hezbolá, Teherán y Moscú apoyan en el conflicto en Siria.

Impone restricciones financieras al gobierno de Damasco para obligarlo a detener los “ataques al pueblo sirio”, y se espera que por primera vez se dirija a entidades rusas e iraníes activas en Siria.

El gobierno sirio y los empresarios leales ya son blanco de las sanciones económicas de los Estados Unidos y Europa.

Tras nueve años de guerra, Siria está sumida en una crisis económica agravada por el bloqueo del coronavirus y una crisis de liquidez del dólar en el Líbano, un importante conducto para las regiones controladas por el régimen.

Una gran parte de la población de Siria vive en la pobreza, los precios se han disparado y el valor de la libra siria ha alcanzado mínimos históricos frente al dólar en el mercado negro.

Nasrallah también acusó a los Estados Unidos de maquinar el colapso de la moneda siria, pero prometió que los aliados de Assad apoyarían al régimen.

“Los aliados de Siria, que se mantuvieron a su lado durante la guerra… no abandonarán a Siria ante la guerra económica y no permitirán su caída, aunque ellos mismos estén atravesando circunstancias difíciles”, dijo.

El Líbano también está experimentando el peor colapso financiero desde el final de su propia guerra civil de 1975-1990, además de ser sacudido por meses de protestas antigubernamentales.

Nasrallah pidió al gobierno libanés “no someterse” a la Ley César.

El martes, los Estados Unidos advirtieron a Assad que nunca conseguiría una victoria completa y que debía llegar a un compromiso político.

Kelly Craft, la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, lo instó a aceptar una resolución del Consejo de Seguridad en la que se pide un cese del fuego, elecciones y una transición política junto con conversaciones dirigidas por la ONU.

“El régimen de Assad tiene una clara opción: seguir la vía política establecida en la Resolución 2254, o dejar a los Estados Unidos sin otra opción que continuar reteniendo los fondos para la reconstrucción e imponer sanciones contra el régimen y sus patrocinadores financieros”, dijo Craft.

“La administración Trump tomará medidas decisivas para evitar que el régimen de Assad obtenga una victoria militar, y para dirigir al régimen y a sus aliados hacia el enviado especial Pedersen y el proceso político dirigido por la ONU”, dijo.

Assad, respaldado por Rusia e Irán, ha logrado recuperar prácticamente toda Siria, excepto la zona de Idlib, después de una guerra de nueve años que ha matado a más de 380.000 personas.

La Ley César, aprobada por el Congreso de los Estados Unidos el año pasado con apoyo bipartidista, tiene por objeto impedir la normalización de Assad sin que se rinda cuentas por los abusos de los derechos humanos.

La ley penaliza en los Estados Unidos a cualquier empresa que trate con Assad y bloquea la asistencia para la reconstrucción desde Washington.

La ley lleva el nombre de un ex fotógrafo militar sirio que huyó con gran riesgo personal en 2014 con 55.000 imágenes de la brutalidad en las cárceles de Assad desde que inició su campaña de represión de las protestas tres años antes.

Con las fuerzas sirias y rusas montando una gran ofensiva en Idlib, una revisión constitucional respaldada por las Naciones Unidas destinada a alcanzar una solución pacífica ha avanzado poco.

Pedersen dijo al Consejo de Seguridad que estaba dispuesto a reanudar las conversaciones constitucionales en Ginebra a finales de agosto

Etiquetas: EE.UU-LíbanoEE.UU-SiriaHassan NasrallahHezbolá

Tecnología militar

¿Qué es el sistema de defensa aérea S-300 de Rusia?

¿Por qué nadie compra el nuevo avión de combate Tejas de la India?

La Armada de EE.UU. recupera un F/A-18 Super Hornet hundido en el Mediterráneo

F-35I Adir: La columna vertebral de la Fuerza Aérea de Israel

El MiG-29 Fulcrum de Ucrania, mejorado de forma exclusiva, está de vuelta

¿Imitación del B-2 Spirit? Se publica el primer diseño del bombardero furtivo de Rusia

¿El J-20 de China desafía la potencia de los F-22 Raptors?

La versión china de los misiles HIMARS bombardea el estrecho de Taiwán

La mejora de la Cúpula de Hierro despierta el interés de los gobiernos extranjeros

La USAF dice que su nuevo F-15EX es más letal que los F-35 y F-22

Cazas F-16 de Taiwán armados con misiles Harpoon se preparan para cazar buques de guerra chinos

PAK DA: El sueño ruso de un bombardero furtivo como el B-2

Una mirada al Hellfire: el misil que “acuchilló” al líder de Al Qaeda

Los problemas de los asientos eyectables del F-35

B-21: El bombardero furtivo que pone a sudar a China y Rusia

Los cazas Su-30 de China acechan las defensas de Taiwán

Ejercicios militares de China simulan un ataque a Taiwán

Los sistemas de defensa aérea de Israel y EE.UU. pueden conectarse

Noticias recientes

Europa puede soportar una recesión invernal

Adolescente palestino muere por disparos mientras atacaba a las FDI

Rusia suspende las inspecciones de EE.UU. en instalaciones nucleares

El gobernador pro ruso de Kherson habría sido envenenado por su cocinera

Corea del Sur lanza su primera nave espacial a la Luna

Pintan grafitis antisemitas en suburbios de Washington

Israel dañó “significativamente” a la Yihad Islámica durante la operación en Gaza

¿Qué es el sistema de defensa aérea S-300 de Rusia?

Una universidad alemana mantendrá el nombre del fundador antisemita del siglo XV

¿Qué ha conseguido Israel en tres días de guerra con la Yihad Islámica?

Netflix y Disney+ financiarán contenidos originales israelíes

¿Por qué nadie compra el nuevo avión de combate Tejas de la India?

La crisis de energía en Europa se traslada a los alimentos

La empresa israelí Peregrine invertirá 300 millones de NIS en una incubadora de empresas

La Armada de EE.UU. recupera un F/A-18 Super Hornet hundido en el Mediterráneo

La redada en Mar-a-Lago es pura intimidación política

La empresa israelí Kaltura despide al 10% de sus trabajadores

Irán dice que “los palestinos no están solos” en la lucha contra Israel

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.