• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, agosto 16, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Siria » Residentes de Idlib: La limitada ayuda humanitaria de la ONU “acabará con nosotros”

Residentes de Idlib: La limitada ayuda humanitaria de la ONU “acabará con nosotros”

19 de enero de 2020
Residentes de Idlib: La limitada ayuda humanitaria de la ONU “acabará con nosotros”

Apenas dos días después de que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara una medida limitada para autorizar la ayuda transfronteriza a Siria, las milicias gubernamentales bombardearon el lunes la zona desmilitarizada del campo en la provincia de Idlib, violando el alto el fuego anunciado por Rusia y Turquía la semana pasada.

La continuación de los bombardeos está provocando nuevos desplazamientos de los 4 millones de civiles de la provincia noroccidental, el último bastión de la oposición a las fuerzas de Bashar al-Assad.

“Ahora hay una feroz guerra que está destruyendo áreas residenciales, y hay un masivo desplazamiento forzado de personas”, dijo Faisl Alhamoud, un trabajador de protección infantil de 35 años en el pueblo de Ma’arat al-Nu’man, a The Media Line. “Muchos hospitales y clínicas móviles de la provincia de Idlib fueron bombardeados, a menudo con pacientes y médicos dentro”.

Orient TV, un canal de oposición sirio, informó el domingo que la artillería de Assad había atacado a Maarat al-Nu’man junto con las aldeas de Maar Shurin y Talmenes, en el sur de la provincia de Idlib.

Según los organismos de las Naciones Unidas, más de 312.000 personas han huido de sus hogares desde diciembre de 2019, principalmente del sur de Idlib, desplazándose más al norte y alejándose de las hostilidades.

La actual ofensiva está despoblando Maarat al-Nu’man y sus alrededores.

“Los niños y niñas son los más afectados por la guerra que se desarrolla en Siria, y son los que más sufren el desplazamiento forzoso cuando pierden a sus familias y sus hogares”, dijo Alhamoud.

Durante el año 2019, el grupo Syria Civil Defense (comúnmente conocido como los Cascos Blancos) contabilizó 228 ataques con bombas de racimo, 5.070 ataques aéreos y el lanzamiento de 1.622 bombas de barril en el asediado noroeste de Siria.

Pocos aquí ven llegar mucho alivio como resultado de la votación del Consejo de Seguridad de la ONU del viernes.

Rusia ha reducido el número de puntos de cruce de cuatro a dos, y ha autorizado el programa por seis meses adicionales en lugar del año que buscaban Estados Unidos, sus aliados de Europa occidental y Kuwait, el único estado árabe representado en el consejo.

De esta manera, la votación pone fin oficialmente al programa de entrega de ayuda a través del paso fronterizo de al-Ramtha en Jordania y de Al Yarubiyah en Irak, con convoyes autorizados ahora a viajar solo a través de los pasos fronterizos de Bab al-Salam y Bab al-Hawa desde Turquía.

Durante 2019, más de 1.4 millones de personas se beneficiaron de los suministros médicos esenciales enviados a través del cruce de Al Yarubiyah, incluidos los medicamentos esenciales y el equipo quirúrgico y de traumatología.

“La no renovación de la autorización para el uso del cruce fronterizo de Al Yarubiyah hace que sea aún más crítico que las autoridades sirias, y todas las partes en el conflicto, cumplan con sus obligaciones bajo el derecho internacional humanitario para permitir el paso rápido y sin obstáculos del socorro”, dijo David Swanson, portavoz en Amman de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, a The Media Line. “Esto debe incluir el consentimiento para utilizar todas las rutas disponibles, incluyendo las que atraviesan las fronteras, para garantizar que los suministros médicos lleguen a las personas necesitadas en toda Siria”.

La guerra y la limitada asistencia humanitaria han perjudicado gravemente la salud de las mujeres. Debido a la escalada de la violencia en diciembre, especialmente en las zonas meridionales de Idlib, más de 312.000 personas fueron desplazadas, de las cuales el 80% eran mujeres y niños, según UNICEF.

“Muchas mujeres embarazadas no encuentran un lugar donde dar a luz debido a los bombardeos de los hospitales”, dijo a The Media Line Ahlam Alrasheed-Ahlam, profesor de lengua árabe y director del Centro de Empoderamiento de la Mujer en Idlib. “Sufren de frío, desnutrición y la ausencia de un refugio, y si tienen un techo sobre su cabeza, es a menudo en grandes tiendas de vivienda colectiva donde no hay privacidad ni ningún componente de la vida”.

Alrasheed-Ahlam añadió que las organizaciones internacionales de ayuda tratan de proporcionar apoyo psicosocial, refugio y alimentos, pero la falta de vivienda sigue siendo crónica debido al constante flujo de refugiados.

“Incluso las personas que tienen casa están ahora en las calles debido a los incesantes bombardeos, y están muy tensos y temerosos de las decisiones que no sirven a sus intereses”, dijo, añadiendo: “Tememos que se avecine una gran catástrofe”.

El domingo, el Ministerio de Defensa de Rusia dijo que los civiles de la provincia de Idlib podrían salir de la zona de desescalada a través de tres nuevos puestos de control. Sin embargo, ni los residentes ni los refugiados quieren vivir en un territorio controlado por las fuerzas del gobierno sirio.

“La respuesta humanitaria se ha convertido una vez más en un campo de batalla, y los civiles vuelven a ser los más afectados por los juegos políticos y las tácticas de asedio de Rusia y el régimen”, dijo Laila Kiki, directora ejecutiva de la Campaña Siria, a The Media Line por teléfono desde Berlín. “Millones de personas que dependen de la ayuda en el norte de Siria apenas sobreviven con un refugio pobre, escasos suministros médicos y falta de alimentos adecuados. Cortar las rutas de entrega a la mitad tendrá un impacto catastrófico”.

Fouad Sayed Issa, el fundador de 24 años de edad de Violet Idlib, un grupo comunitario que recoge alimentos y otros suministros necesarios para los civiles desplazados que alberga en 14 refugios en el noroeste de Siria, dijo a The Media Line que nunca había tenido tanto miedo por el futuro.

“Durante los últimos cinco años, la ayuda se ha renovado automáticamente cada año durante un año”, dijo. “Ahora la gente se pregunta por qué Rusia está obligando a que sea solo por seis meses. Nos preguntamos si es simplemente el tiempo que necesitan para tomar toda la zona y acabar con los 4 millones de civiles de esta región”.

Etiquetas: Ayuda HumanitariaIdlibONURusia-Siria

Tecnología militar

El nuevo sistema de misiles S-350 de Rusia aparece cerca de la frontera con Ucrania

El vehículo blindado Stryker cuenta con un arma láser

La Marina de EE.UU. “prepara” su mayor dron lanzado desde un submarino

Taiwán utilizó un “arma sónica” contra China durante casi una década

Los bombarderos B-52 de la Fuerza Aérea de EE.UU. vuelven a Fairchild

Eslovaquia suministrará doce cazas MiG-29 a Ucrania

EE.UU. demuestra su capacidad para operar MQ-9 Reapers a través de satélites

Cómo un SR-71 Blackbird se salvó tras sufir el apagón de dos motores

Tu-160: Deleite la vista con el mayor bombardero supersónico de la actualidad

Su-35 ruso derriba un MiG-29 ucraniano con un misil R-77: Informe

Los bombarderos H-20 y H-6 de China se preparan para atacar Taiwán

Primeras imágenes del radar SPY-6 instalado en el nuevo destructor Arleigh Burke Flight III

La Armada y los Marines completan un despliegue conjunto pionero en el Pacífico

Lockheed Martin prueba su sistema de defensa láser por capas

La Marina de EE.UU. añade misiles hipersónicos a sus destructores furtivos Zumwalt

La USAF recibe la mejora de los motores del F-35

Primeros disparos del arma hipersónica de EE. UU. en unos 6 meses

Putin desesperado: El viejo tanque T-62 vuelve a cabalgar

Noticias recientes

La UE examina la respuesta de Irán al “texto final” del acuerdo nuclear

La plataforma israelí de alquileres Guesty recauda $170 millones

La Yihad Islámica mató a más terroristas de Hamás que la operación de las FDI en Gaza

Israel implantará un método australiano de atención al embarazo

Israel prorroga la detención del líder de la Yihad Islámica que desencadenó el conflicto en Gaza

Las FDI descubren que un ataque israelí mató a 5 niños en Gaza

Un israelí muere al escalar un volcán ecuatoriano

Grafitis antisemitas en lápidas del Monte de los Olivos

Ami Palant, héroe de la Guerra de Yom Kippur, muere a los 71 años

FDI: Soldado que mató a un compañero obedeció el protocolo de fuego abierto

Muere un soldado israelí en un incidente de fuego amigo

Raros dados de nudillo permiten conocer el juego helenístico en el antiguo Israel

Grupo español que desfiguró bandera israelí fue expulsado

El nuevo sistema de misiles S-350 de Rusia aparece cerca de la frontera con Ucrania

Polonia dejará de expedir visados a los ciudadanos rusos

Los talibanes llevan un año imponiendo miseria y exportando la inestabilidad

Irán responde la propuesta de la Unión Europea sobre el acuerdo nuclear

Putin se niega a desmilitarizar la central nuclear ucraniana de Zaporizhzhia

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.