• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Siria » Tras la retirada de Estados Unidos, Rusia se afianza en Siria

Tras la retirada de Estados Unidos, Rusia se afianza en Siria

por Arí Hashomer
17 de octubre de 2019
en Siria
Rusia amplía base aérea en Siria para aumentar su presencia regional

Noticias de Israel

CEYLANPINAR, Turquía (AP) – Rusia ofreció el miércoles mediar en una resolución en el norte de Siria, afirmando aún más el papel de Moscú como fuerza regional, antes de una misión del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, para presionar a Turquía a favor de un alto el fuego en su ataque contra los combatientes sirios kurdos.

Antes de las conversaciones con Pence, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan desafió las sanciones económicas de EE.UU., diciendo que la única manera de poner fin a su ofensiva militar sería si los combatientes sirios kurdos abandonan una zona fronteriza designada.

Erdogan también dijo que no tenía “ningún problema” en aceptar una invitación del presidente ruso Vladimir Putin para visitar Rusia en breve para hablar de Siria. Pero puso en duda una reunión planeada el 13 de noviembre con el presidente estadounidense Donald Trump, citando la ira por las sanciones que Washington impuso el lunes al aliado de la OTAN.

Rusia ha actuado rápidamente para afianzar su papel de liderazgo y llenar el vacío después de que Trump ordenara la retirada de las fuerzas estadounidenses en el noreste de Siria. El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergey Lavrov, dijo en declaraciones de las agencias de noticias rusas que Moscú está comprometida con la mediación entre Siria y Turquía.

Más noticias

Líderes drusos sirios acuerdan entregar armas pesadas al régimen

Israel establece centro médico en Siria para drusos heridos

Presidente sirio confirma diálogos indirectos con Israel

Presidente sirio confirma diálogos indirectos con Israel

Siria jura gobierno de transición 4 meses tras caída de Assad

Sharaa se reúne con Macron en París en su primera visita a Europa

Israel y Siria dialogan en secreto con mediación de EAU

Israel y Siria dialogan en secreto con mediación de EAU

El movimiento estadounidense abandonó efectivamente a los combatientes kurdos aliados con los EE.UU. y despejó el camino para la invasión de Turquía con el objetivo de aplastarlos. Después de fuertes críticas en su país, Trump buscó una nueva influencia con Turquía imponiendo las sanciones.

La abrupta retirada de las tropas estadounidenses empujó a los kurdos a llegar a un acuerdo con el gobierno del presidente sirio Bashar Assad, respaldado por Rusia, permitiendo que sus fuerzas regresaran a las regiones del norte de Siria que abandonaron en el punto álgido de la guerra civil de ocho años de duración. También ha permitido a Moscú desempeñar un papel más destacado como interlocutor entre Assad, los antiguos aliados kurdos de Estados Unidos y Turquía.

“Siria es amiga de los kurdos. Los kurdos están muy bien protegidos. Además, saben cómo pelear. Y, por cierto, no son ángeles”, dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca cuando se reunió con el presidente italiano Sergio Mattarella.

Trump añadió que las tropas estadounidenses están “en gran medida fuera” de la región, añadiendo que, si Rusia quería involucrarse con Siria, “eso depende realmente de ellos. No es nuestra frontera. No deberíamos perder vidas por ello”.

En un discurso a los legisladores de su partido en el poder, Erdogan dijo que no se coaccionará a Turquía para que detenga su ofensiva o acepte ofertas de mediación con los combatientes kurdos, que Turquía considera terroristas. Prometió seguir adelante con la incursión hasta que las tropas turcas alcancen los 30-35 kilómetros (18-20 millas) dentro de Siria para formar una “zona segura” a lo largo de la zona fronteriza.

“Nuestra propuesta es que los terroristas depongan las armas, dejen su equipo, destruyan las trampas que han creado y abandonen la zona segura que designamos esta noche”, dijo Erdogan. “Si esto se hace, nuestra Operación Primavera de Paz terminará por sí misma”.

La oficina de Erdogan confirmó que se reuniría el jueves con Pence y el Secretario de Estado Mike Pompeo.

Pero el enojo por las sanciones se mantuvo durante las próximas conversaciones. Trump ha adoptado un tono duro, advirtiendo que los EE.UU. tienen “mucho por delante” si Turquía no cumple con las exigencias del alto el fuego. Pence dijo que Estados Unidos “simplemente no va a tolerar más la invasión turca de Siria”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.