Exportaciones de petróleo de Venezuela sube a 800.000 bpd
El incremento de estas exportaciones se atribuye a la reactivación de la producción, especialmente en la Faja del Orinoco.
El incremento de estas exportaciones se atribuye a la reactivación de la producción, especialmente en la Faja del Orinoco.
Paralelamente, hay rumores sobre si Arabia Saudí decidirá cesar sus reducciones productivas en la próxima cita de la OPEP+, programada para el miércoles.
Inversiones y futuro energético según la OPEP La OPEP muestra su inquietud ante la falta de inversiones en el sector petrolero.
Desde octubre, Rusia restringió las exportaciones de gasóleo hacia los puertos del mar Negro y el mar Báltico.
Adicionalmente, las refinerías indias también ampliaron sus importaciones de crudo proveniente de Irak.
El alza en los precios del petróleo ha ejercido influencia en la reciente tendencia de las importaciones.
Mientras tanto, Riad busca consolidar su posición financiera y está considerando recurrir a los mercados internacionales de deuda.
Mientras las importaciones rusas mostraron un repunte, se observa que las de Arabia Saudí experimentaron una caída del 10 %.
El escenario previo permitía anticipar tal resultado. Arabia Saudí y Rusia buscaban precios del petróleo más altos.
Si el precio del petróleo supera los $100 por barril, la economía mundial enfrentará presiones inflacionarias; bancos centrales subirán tasas.