El caza Su-57 incorpora vectorización de empuje para combate
El Su-57, operativo desde 2020, alcanza cerca de 30 unidades en servicio ruso por 2025, con planes para 76 y ...
Portada » SU-57
Aunque los cazas de combate de quinta generación Su-57 de Rusia tienen precios competitivos, ni China ni Irán están interesados en ellos, y ni siquiera Turquía, que recientemente expresó su admiración por el Su-57, escribe la agencia de noticias rusa Svobodnaya Pressa (Free Press). Según los columnistas, la razón principal de esta aversión es el gran número de defectos del caza.
El desarrollo del Su-57 comenzó hace más de diez años, y los cazas han sido exhibidos y probados, e incluso han comenzado la producción en serie, en cierto modo. El Ministerio de Defensa ruso ya ha ordenado 76 de los cazas, suficiente para tres regimientos de aviación. Se podría decir que, frente al caza americano F-35, que hasta hace poco era considerado el mejor del mundo, el caza ruso está empezando a convertirse en un serio competidor. Sin embargo, algo ha ido mal, el Su-57 no ha gozado de mucha popularidad. Al menos, no se han encontrado compradores.
En el Salón Aeronáutico MAKS, donde se presentó la variante de exportación del Su-57, no llamó especialmente la atención. El presidente turco Recep Erdogan, que asistió al espectáculo con Vladimir Putin, inspeccionó un Su-57. Lo admiraba y dijo que estaba dispuesto a comprar estos cazas en lugar del F-35 estadounidense, pero nada más salió de él. Turquía está más interesada en comprar los cazas de combate ligeros Su-35 de Rusia, que ya han demostrado su valía en Siria. La India también ha evitado comprar el Su-57, pero ha expresado gran interés en el Su-35, que se clasifica como perteneciente a la generación 4++.
¿Qué es lo que otros países encuentran desagradable del Su-57, cuyo precio es significativamente inferior al del F-35 americano e incluso al del Rafale francés? ¿Y por qué Rusia necesita tanto exportar este caza? Empecemos por lo segundo. El Ministerio de Defensa ruso ha ordenado la entrega de 67 de estos cazas, que se entregarán en un plazo de al menos cinco años. Esto es muy poco, incluso teniendo en cuenta que el Su-57 no se considera un sustituto completo de la flota de las Fuerzas Aeroespaciales, sino más bien un coordinador, un estratega táctico, que puede dirigir todo un grupo aéreo formado por otros combatientes, cazas de asalto, helicópteros e incluso divisiones terrestres. Se considera una especie de cerebro volador, que puede participar en la guerra aérea gracias a su alta maniobrabilidad y a sus potentes armas. Sin embargo, poco menos de 70 cazas Su-57 en las fuerzas aeroespaciales sigue siendo muy poco. En septiembre de 2019, EE.UU. ya había producido 425 de sus F-35, y la producción continúa.
El Su-57, operativo desde 2020, alcanza cerca de 30 unidades en servicio ruso por 2025, con planes para 76 y ...
Top Aces opera un F-16A de origen israelí que recibió un patrón de camuflaje gris angular inspirado en el Su-57 ...
Rusia expande el uso del caza Su-57 en operaciones contra Ucrania, lo que genera atención mediática sobre su rendimiento y ...
Tal como se detalló en nuestro artículo anterior, al que se puede acceder aquí, el 4 de agosto de 2025 ...
Rusia envía formaciones de cazas Su-57 en operaciones de combate ampliadas contra Ucrania, con lanzamiento de misiles Kh-69 en ataques ...
Las Fuerzas Aeroespaciales Rusas aumentan el uso de cazas Su-57 en operaciones contra Ucrania, con formaciones enteras que ejecutan misiones de ataque y ...
El caza de quinta generación Su-57 ha recibido equipamiento con armas hipersónicas, según declaraciones del teniente general Alexander Maksimtsev.
EE. UU. aplica aranceles del 25 % a bienes indios desde agosto de 2025, lo que lleva a India a rechazar el F-35 y ...
La limitada fabricación del Su-57 expone su inviabilidad operativa y económica desde 2010 hasta 2025, lo que desmiente la propaganda rusa.
El Su-57 ruso se distingue en ataques masivos por su alcance, carga de armas y uso de drones; el F-22 sobresale en sigilo y ...