Tecnología sin contacto mide respiración a distancia, detecta crisis en asma, EPOC y COVID-19, reduce riesgos médicos.
BreatheVision revoluciona monitoreo respiratorio en Israel
BreatheVision, una empresa israelí fundada en 2013, implementó una tecnología innovadora que mide la frecuencia y profundidad respiratoria sin contacto físico. Utiliza marcadores triangulares Bluetooth colocados en el pecho y abdomen del paciente. Estos dispositivos transmiten datos en tiempo real a un sistema que emplea algoritmos para detectar anomalías respiratorias. La tecnología, desarrollada por la física Ditza Auerbach, permite monitorear a distancia, lo que reduce la exposición del personal médico a enfermedades infecciosas como el COVID-19.
El sistema, conocido como SafeSed, se diseñó inicialmente para monitorear pacientes bajo sedación en procedimientos como colonoscopias. Sin embargo, su aplicación se expandió durante la pandemia de COVID-19 en 2020. Ensayos clínicos en el Meir Medical Center de Kfar Saba demostraron que BreatheVision identifica crisis respiratorias en pacientes con asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y complicaciones por COVID-19. Los algoritmos analizan patrones respiratorios y alertan a los médicos ante signos de deterioro, lo que permite intervenciones rápidas.
La tecnología combina sensores ópticos y wearables, lo que elimina la necesidad de equipos invasivos como los espirómetros tradicionales. Los marcadores Bluetooth emiten señales infrarrojas captadas por una cámara, que registra movimientos torácicos y abdominales. Este método no requiere cooperación activa del paciente, a diferencia de los dispositivos convencionales. En 2020, BreatheVision adaptó su sistema para uso doméstico, permitiendo a pacientes con enfermedades crónicas monitorear su salud desde casa.
El desarrollo de BreatheVision responde a la creciente carga de enfermedades respiratorias. Según la Organización Mundial de la Salud, en 2019, el asma afectó a 262 millones de personas y causó 460,000 muertes a nivel global. La EPOC, tercera causa de muerte mundial, registró 3 millones de Muertes en el mismo año. En Israel, la prevalencia de asma alcanza el 8.2% en adultos, mientras que la EPOC afecta al 10% de la población europea, según datos de Eurostat.
Datos clave sobre BreatheVision y monitoreo respiratorio
- Fundación: BreatheVision se estableció en 2013 en Israel, liderada por Ditza Auerbach.
- Tecnología: Marcadores Bluetooth triangulares miden movimientos torácicos sin contacto.
- Aplicaciones: Monitorea asma, EPOC, COVID-19 y sedación en procedimientos médicos.
- Ensayos: Probada en Meir Medical Center en 2020 con resultados exitosos.
- Impacto: Reduce exposición del personal médico y permite monitoreo doméstico.
Avances de BreatheVision en la lucha contra el COVID-19

Durante la pandemia de COVID-19, BreatheVision adaptó su tecnología para atender la crisis sanitaria. En 2020, hospitales en Israel enfrentaron un aumento de pacientes con complicaciones respiratorias. El sistema SafeSed permitió a los médicos supervisar a distancia a pacientes en aislamiento, minimizando el riesgo de contagio. Los ensayos en el Meir Medical Center mostraron que los marcadores Bluetooth detectan cambios sutiles en la respiración, como la taquipnea, un síntoma común en casos graves de COVID-19.
La tecnología también se utilizó para monitorear pacientes post-COVID-19 con síndrome de post-coronavirus (PCS). Según un estudio de cohorte de 2020, el 32.6% de los pacientes dados de alta tras COVID-19 presentaron síntomas persistentes, incluyendo dificultades respiratorias. BreatheVision identificó patrones similares a los observados en asma y EPOC, lo que facilitó diagnósticos diferenciales. La capacidad de monitoreo remoto resultó crucial en un contexto donde las visitas presenciales representaban un riesgo.
El sistema de BreatheVision se distingue por su facilidad de uso. Los médicos no requieren capacitación especializada, y los datos se presentan en una interfaz clara. En 2021, la empresa anunció planes para expandir su tecnología a mercados internacionales, incluyendo Estados Unidos, donde el National Heart, Lung, and Blood Institute expresó interés en soluciones de monitoreo remoto. La integración de inteligencia artificial en los algoritmos de BreatheVision mejoró la precisión en la detección de exacerbaciones respiratorias, un avance significativo para pacientes con enfermedades crónicas.
La adopción de BreatheVision en Israel refleja el liderazgo del país en innovación médica. En 2020, el sector de tecnología sanitaria israelí atrajo inversiones por 2,500 millones de dólares, según el Israel Innovation Authority. Empresas como BreatheVision contribuyen a posicionar a Israel como un centro global de soluciones de salud digital, especialmente en el manejo de enfermedades respiratorias.
Contexto global de enfermedades respiratorias y tecnología
Las enfermedades respiratorias representan una carga significativa para los sistemas de salud. La Organización Mundial de la Salud reportó que, en 2017, 545 millones de personas padecían enfermedades respiratorias crónicas, un aumento del 40% desde 1990. En Europa, el asma causa 14,000 muertes anuales, mientras que la EPOC representa 334,000 Muertes. La pandemia de COVID-19 exacerbó estas cifras, con 7 millones de muertes atribuidas al virus hasta 2023.
El desarrollo de tecnologías como BreatheVision responde a la necesidad de soluciones no invasivas. Dispositivos como Resmetrix y Spire Health, mencionados en un estudio de 2023, también utilizan sensores wearables para monitorear la respiración. Sin embargo, BreatheVision se destaca por su enfoque sin contacto, que elimina las incomodidades de los sensores adheridos al cuerpo. En Israel, el sistema se integró en clínicas de gastroenterología, donde los médicos realizan hasta seis procedimientos diarios, según Menashe Terem, CEO de la empresa.
El impacto de BreatheVision trasciende el ámbito hospitalario. En 2022, la empresa exploró aplicaciones para el monitoreo de apnea del sueño y depresión respiratoria inducida por opioides. Estos avances se alinean con los esfuerzos globales para reducir las visitas presenciales, un desafío destacado durante la pandemia. En Israel, las visitas a emergencias por enfermedades respiratorias no relacionadas con COVID-19 disminuyeron un 34% en 2020, según un estudio de 29 hospitales.
La tecnología de BreatheVision también tiene potencial en pediatría y geriatría. Los marcadores Bluetooth permiten monitorear a niños y ancianos sin interferir con su comodidad. En 2023, la empresa colaboró con el Schneider Children’s Medical Center para probar el sistema en pacientes pediátricos con asma. Los resultados preliminares indicaron una detección precisa de exacerbaciones, lo que refuerza la versatilidad de la tecnología