Tras la liberación de Sasha Troufanov, el CEO de Amazon, Andy Jassy, admitió que la empresa había trabajado discretamente para asegurar su regreso.
Amazon rompe el silencio tras la liberación de Sasha Troufanov
El gigante minorista Amazon reconoció públicamente el sábado que Sasha Troufanov, un empleado ruso-israelí secuestrado por Hamás el 7 de octubre de 2023, formaba parte de la empresa.
El CEO de Amazon, Andy Jassy, se dirigió a los empleados después de la liberación de Troufanov para confirmar por primera vez su vínculo con la compañía. Troufanov, de 29 años, trabajaba como ingeniero eléctrico en Amazon Web Services cuando fue tomado como rehén.
Su liberación ocurrió como parte de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, junto con otros dos rehenes: Sagui Dekel-Chen e Iair Horn. Al recibir la noticia de su liberación, Troufanov fue informado de que su padre había sido asesinado durante el ataque terrorista del 7 de octubre y rompió en llanto.
Amazon justifica su silencio sobre el secuestro
Amazon había sido criticada por no reconocer públicamente que uno de sus empleados había sido secuestrado por Hamás. Jassy explicó que la compañía optó por trabajar en silencio con expertos para garantizar la seguridad de Troufanov y su familia.
“Desde que supimos del secuestro de Sasha, un equipo de la empresa trabajó entre bastidores para apoyar los esfuerzos por su liberación”, escribió Jassy en una carta interna.
Según el CEO, la decisión de no hacer comentarios públicos se debió al temor de que cualquier declaración afectara negativamente la posibilidad de liberación del rehén o su trato en cautiverio. “Hicimos lo correcto para su seguridad”, aseguró.
Datos clave sobre el secuestro y la liberación de Troufanov
- Sasha Troufanov fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 mientras visitaba a su familia en el kibutz Nir Oz, en el sur de Israel.
- Su madre, abuela y novia también fueron tomadas como rehenes, pero fueron liberadas en noviembre de 2023.
- El padre de Troufanov fue asesinado durante el ataque de Hamás.
- Fue liberado el sábado tras 498 días en cautiverio como parte de un acuerdo de alto el fuego.
- Amazon ha sido criticada por no reconocer públicamente el secuestro hasta después de su liberación.
El impacto del ataque del 7 de octubre y la situación de los rehenes
El 7 de octubre de 2023, Hamás lideró un ataque contra Israel que dejó aproximadamente 1.200 muertos y 251 personas secuestradas, la mayoría civiles.
Actualmente, 70 rehenes continúan en Gaza, incluyendo los cuerpos de al menos 35 muertos confirmados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Hasta la fecha, Hamás ha liberado 24 rehenes durante un alto el fuego iniciado en enero y 105 civiles durante una tregua en noviembre de 2023. Además, el grupo terrorista había liberado previamente a cuatro rehenes.
Rescates y rehenes aún en poder de Hamás
Las fuerzas israelíes han logrado rescatar con vida a ocho rehenes y han recuperado los cuerpos de 40, incluidos tres que fueron asesinados por error por el ejército israelí mientras intentaban escapar de sus captores.
Además, Hamás mantiene cautivos a dos civiles israelíes que entraron en Gaza en 2014 y 2015. También retiene el cuerpo de un soldado israelí muerto en 2014, mientras que otro cuerpo de un soldado fue recuperado en enero en Gaza.