• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, marzo 28, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Ciencia y Tecnología » Asteroide del tamaño de la Torre Eiffel pasará cerca de la Tierra en diciembre

Asteroide del tamaño de la Torre Eiffel pasará cerca de la Tierra en diciembre

5 de noviembre de 2021
Asteroide del tamaño de la Torre Eiffel pasará cerca de la Tierra en diciembre

Un gran asteroide de unos 330 metros de longitud se dirige a la Tierra a principios de diciembre, según el rastreador de asteroides de la NASA.

PUBLICIDAD

Bautizado como 4660 Nereus, o 1982 DB, este asteroide con forma de huevo tiene un tamaño que lo hace más alto que la Torre Eiffel y casi dos veces más alto que el Monumento a Washington. Está previsto que pase por el planeta el 11 de diciembre a una distancia de aproximadamente 3,9 millones de kilómetros y a una velocidad de 6,578 km/s. En comparación, la distancia entre la Tierra y la Luna es de unos 385.000 kilómetros. Por lo tanto, a pesar de estar clasificado como un asteroide potencialmente peligroso (PHA) debido a su tamaño y proximidad a la Tierra, parece poco probable que suponga una amenaza para el planeta.

Esto es una suerte, ya que el impacto de un asteroide de ese tamaño podría ser devastador.

Pero lo que hace que Nereus destaque entre otros asteroides no es su tamaño ni la posibilidad de que cause un impacto planetario, sino su potencial de exploración.

PUBLICIDAD

Como asteroide de clase Apolo, la órbita de Nereus lo sitúa frecuentemente cerca de la Tierra. De hecho, su resonancia orbital es de aproximadamente 2:1. Esto significa que una misión para explorar el asteroide es muy factible.

Los científicos han dado a una hipotética misión de exploración en Nereus un delta-v (una medida de varios valores y factores que determinan lo difícil que sería maniobrar adecuadamente una nave espacial durante el despegue y/o el aterrizaje) de aproximadamente 5 km/s. Esto es significativo, ya que el delta-v de la Luna es de unos 6 km/s. De hecho, en el año 2000, la NASA clasificó a Nereus como uno de los valores de delta-v más bajos entre los objetos cercanos a la Tierra.

Másnoticias

Maratón ornitológico de 24 horas en el sur de Israel

La dañada nave espacial rusa Soyuz regresa a la Tierra

Bill Gates advierte de que la inteligencia artificial puede atacar a los humanos

Dos ominosas olas de calor se ciernen sobre Israel

Como la delta-v puede utilizarse como una especie de presupuesto a la hora de determinar cuánta fuerza y propulsor se necesita para una misión, un valor de delta-v más bajo indica una misión más barata y fácil, ya que podría significar que se necesita menos.

PUBLICIDAD

Actualmente no se conoce ninguna misión preparada para explorar Nereus, sin embargo, ya se ha considerado antes. Tanto la misión robótica Encuentro con asteroides cercanos a la Tierra -Shoemaker (NEAR) de la NASA como la misión japonesa Hayabusa consideraron Nereus como objetivo, pero ambas eligieron finalmente otras opciones.

No obstante, sigue siendo un objetivo atractivo para muchos.

El asteroide volverá 12 veces más en las próximas décadas, pero su máxima aproximación está prevista para el 14 de febrero de 2060, cuando se encontrará a poco menos de 1,2 millones de kilómetros.

Según la NASA, si se lanzara una misión este año, tardaría entre 426 y 146 días, aunque el delta-v en esta ocasión sería de unos 10,37 km/s, ligeramente superior al lanzamiento de un cohete en órbita baja.

La exploración de asteroides es un campo importante en la astronomía, y muchas agencias espaciales han expresado su interés en explorar los numerosos objetos de gran tamaño del sistema solar.

En octubre, los Emiratos Árabes Unidos anunciaron planes para una nueva misión de exploración de asteroides, y ser la primera nación árabe en aterrizar con éxito una nave espacial en un asteroide.

La misión, cuyo lanzamiento está previsto para 2028 y cuyo desarrollo durará siete años, permitirá a los Emiratos Árabes Unidos explorar el planeta Venus, así como siete asteroides, y culminará con un aterrizaje previsto en un asteroide en 2033, tras un viaje de cinco años.

Tres naciones han aterrizado en asteroides en el pasado, y muchos los ven como posibles fuentes para futuras operaciones mineras, ya que estos asteroides pueden ser ricos en materias primas.

De hecho, Nereus no es una excepción, ya que su tipo de espectro indica que probablemente contenga cobalto, níquel y hierro.

Sin embargo, independientemente del potencial, muchos también están preocupados, con razón, por los peligros de los asteroides cercanos a la Tierra, ya que los impactos pueden ser devastadores y la humanidad carece actualmente de medios adecuados para defenderse de ellos.

Un método para detener el impacto de un asteroide es el uso de la deflexión, lo que significaría lanzar algo para alterar ligeramente la trayectoria de un asteroide.

En términos sencillos, significa golpear un asteroide con un cohete con la velocidad suficiente para cambiar su dirección en una fracción de porcentaje.

El más destacado de estos esfuerzos es la Misión de Prueba de Redirección de Asteroides Doble (DART), que se lanzará en noviembre, fruto de los esfuerzos de la NASA y el Laboratorio de Física Aplicada.

Sin embargo, también se han considerado otras medidas, como la disrupción, es decir, la destrucción del asteroide, pero por el momento siguen siendo hipotéticas.

Etiquetas: EspacioNASA
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.