• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, marzo 26, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Ciencia y Tecnología » Estrella moribunda capturada por el telescopio Webb

Estrella moribunda capturada por el telescopio Webb

La NASA presenta imagen inédita de una estrella en las últimas etapas de su vida, tomada por el Telescopio Espacial Webb.

16 de marzo de 2023
Estrella moribunda capturada por el telescopio Webb

Esta imagen facilitada por la NASA muestra la estrella Wolf-Rayet 124, en el centro, captada por el telescopio espacial James Webb en junio de 2022. (NASA, ESA, CSA, STScI, Webb ERO Production Team vía AP)

El Telescopio Espacial Webb ha logrado capturar una fase poco común y efímera de una estrella en las últimas etapas de su vida, según anunció la NASA en la conferencia South by Southwest.

PUBLICIDAD

La observación fue realizada después del lanzamiento del telescopio en 2021, y muestra una estrella a 15,000 años luz de distancia expulsando gas y polvo al espacio.

El material expulsado, que brilla en un tono púrpura, conformaba la capa externa de la estrella. Aunque el Telescopio Espacial Hubble ya había fotografiado esta misma estrella hace algunas décadas, las imágenes no mostraban los delicados detalles que ahora revela el Webb.

La transformación capturada es una etapa previa a la explosión en supernova que experimentan algunas estrellas.

PUBLICIDAD

Macarena Garcia Marin, científica de la Agencia Espacial Europea (ESA) que forma parte del proyecto, expresó que esta observación es inédita y emocionante.

La estrella en cuestión, conocida como WR 124 y ubicada en la constelación de Sagitta, es 30 veces más masiva que nuestro sol y ya ha expulsado suficiente material como para formar 10 soles, de acuerdo con la NASA.

Másnoticias

Pérdida de hielo en la Antártida: una catástrofe en desarrollo

Israel y el latido del océano: Un llamado a proteger la vida marina

Más de 8.000 menores israelíes fueron atacados en línea en 2022

Prism: El dispositivo israelí que ayuda a controlar el TEPT

Etiquetas: CienciaEspacioJames WebbNASA
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.