• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » IA optimiza el pilotaje automático en situaciones críticas

IA optimiza el pilotaje automático en situaciones críticas

Especialistas del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han introducido un algoritmo vanguardista que optimiza la estabilización de las aeronaves a baja altitud.

17 de junio de 2023
Piloto de El Al compara al gobierno de Israel con el régimen nazi

Avión de El Al | Foto: KOKO

En un avance tecnológico significativo, investigadores del MIT han ideado un algoritmo que mejora la estabilización de aeronaves a baja altura, potenciando la seguridad aérea.

Enfocando la Estabilización Robótica

Especialistas del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han introducido un algoritmo vanguardista que optimiza la estabilización de las aeronaves a baja altitud.

Publicada a principios de junio, la investigación aún espera revisión de pares, pero destaca por su enfoque en la mejora de la estabilización en sistemas robóticos, un reto que ha preocupado a la industria durante mucho tiempo.

Los sistemas de estabilización convencionales, usualmente específicos para problemas concretos, no se adaptan de manera óptima a trayectorias dinámicas, no lineales y de alta escala.

Aplicación en Reactores: Un Enfoque Práctico

La aplicación concreta del estudio se enfoca en los sistemas de piloto automático en aeronaves, específicamente en reactores. El experimento modeló un reactor F-16 en una situación crítica de riesgo de colisión contra el suelo.

El objetivo era mantener una altitud baja y seguir un corredor de vuelo estrictamente delimitado.

El método resultante mostró una mejora en la estabilidad durante el entrenamiento y limitó las inestabilidades generalmente causadas por la búsqueda del punto de equilibrio.

Mayor Estabilidad, Mayor Seguridad

La simulación realizada demostró que este nuevo método puede ofrecer resultados que igualan o superan la seguridad ofrecida por los métodos actuales, aumentando la estabilidad hasta en diez veces.

A través de la implementación de la inteligencia artificial, los investigadores lograron desarrollar dos algoritmos que consiguen mantener un avión más estable y seguro en comparación con los algoritmos tradicionales.

Primeros Pasos hacia un Futuro Más Seguro

Aunque de momento el algoritmo solo ha demostrado poder afrontar desafíos de vuelo sencillos, los investigadores del MIT consideran que esto representa un primer paso prometedor.

Con investigación adicional, podrían surgir algoritmos más sofisticados y aptos para manejar situaciones de vuelo más complejas.

En última instancia, este algoritmo podría integrarse en un sistema más amplio, permitiendo estabilizar la aeronave en situaciones extremas, donde la velocidad de respuesta humana podría ser insuficiente.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.