Los expertos informáticos israelíes, principalmente provenientes de las Fuerzas de Defensa de Israel, son reconocidos mundialmente por su dominio en ciberseguridad. Este campo ha visto un desarrollo robusto, posicionando a Israel como una potencia indiscutible.
Fuerzas de Defensa de Israel y la ciberseguridad: Un liderazgo consolidado
La formación intensiva y el enfoque en ciberdefensa han permitido que Israel mantenga una postura defensiva y ofensiva eficaz en el ámbito cibernético. Sin embargo, esta especialización no se ha traducido en un liderazgo similar en el campo de la inteligencia artificial (IA).
A pesar de los avances en ciberseguridad, el crecimiento en inversiones y desarrollo en IA generativa en Israel ha sido moderado, comparado con el aumento global en este sector.
IA Generativa: Capacidades y amenazas al mercado laboral
La IA Generativa, representada por tecnologías como Chat-GPT y Dall-E2, tiene la capacidad de generar imágenes, videos y textos en segundos. Estos sistemas utilizan redes neuronales para identificar patrones en datos existentes y generar contenido nuevo.
El entrenamiento de estos modelos se basa en grandes conjuntos de datos, utilizando enfoques de aprendizaje no supervisado y semisupervisado. Esto permite a las organizaciones crear modelos que pueden realizar una amplia gama de tareas, desde investigación hasta diseño y codificación.
Sin embargo, el impacto de la IA Generativa en el mercado laboral es significativo. La facilidad con la que estos sistemas pueden producir contenido amenaza con dejar a muchos profesionales sin empleo, especialmente en campos que tradicionalmente requerían extensos periodos de investigación y producción.
RISE Israel y su diagnóstico sobre la inteligencia artificial en Israel
El rezago de Israel en el campo de la Gen-AI ha sido analizado por RISE Israel, un grupo de expertos independiente que promueve una economía competitiva y sostenible. RISE Israel destaca que, aunque hay un notable número de empresas de IA, la inversión en IA generativa es comparativamente baja.
El proyecto “AI Forward: Liberando el potencial de la IA para el futuro de Israel”, una colaboración entre RISE Israel y Google Israel, busca mejorar la vida de los israelíes mediante el aprovechamiento de la revolución de la IA. Este proyecto se enfoca en desarrollar e implementar políticas y regulaciones que beneficien tanto a la sociedad como a la economía israelí.
A pesar de contar con unas 2.300 empresas de IA activas, el sector enfrenta desafíos significativos en términos de capital humano y adaptación a las tendencias globales en IA.
Impacto y percepción de la inteligencia artificial en la sociedad israelí
La investigación de RISE Israel y Google Israel revela que, aunque el campo de la IA en Israel está creciendo, el ritmo de inversión en nuevas empresas basadas en IA generativa es menor en comparación con el resto del mundo.
Los ciudadanos israelíes ven con optimismo el potencial de la IA para mejorar sectores como el transporte y la educación. No obstante, existe una preocupación considerable sobre el impacto negativo en el empleo y la posible pérdida de trabajos debido a la automatización y la adopción de tecnologías de IA.
El proyecto “AI Forward” de RISE Israel busca mitigar estos efectos mediante la promoción y la implementación de políticas de IA que aseguren un equilibrio entre el progreso tecnológico y el bienestar socioeconómico de la población.
Fuerzas de Defensa de Israel y la ciberseguridad: Un liderazgo consolidado
Los expertos informáticos israelíes, principalmente provenientes de las Fuerzas de Defensa de Israel, son reconocidos mundialmente por su dominio en ciberseguridad. Este campo ha visto un desarrollo robusto, posicionando a Israel como una potencia indiscutible.
La formación intensiva y el enfoque en ciberdefensa han permitido que Israel mantenga una postura defensiva y ofensiva eficaz en el ámbito cibernético. Sin embargo, esta especialización no se ha traducido en un liderazgo similar en el campo de la inteligencia artificial (IA).
A pesar de los avances en ciberseguridad, el crecimiento en inversiones y desarrollo en IA generativa en Israel ha sido moderado, comparado con el aumento global en este sector.
IA Generativa: Capacidades y amenazas al mercado laboral
La IA Generativa, representada por tecnologías como Chat-GPT y Dall-E2, tiene la capacidad de generar imágenes, videos y textos en segundos. Estos sistemas utilizan redes neuronales para identificar patrones en datos existentes y generar contenido nuevo.
El entrenamiento de estos modelos se basa en grandes conjuntos de datos, utilizando enfoques de aprendizaje no supervisado y semisupervisado. Esto permite a las organizaciones crear modelos que pueden realizar una amplia gama de tareas, desde investigación hasta diseño y codificación.
Sin embargo, el impacto de la IA Generativa en el mercado laboral es significativo. La facilidad con la que estos sistemas pueden producir contenido amenaza con dejar a muchos profesionales sin empleo, especialmente en campos que tradicionalmente requerían extensos periodos de investigación y producción.
RISE Israel y su diagnóstico sobre la inteligencia artificial en Israel
El rezago de Israel en el campo de la Gen-AI ha sido analizado por RISE Israel, un grupo de expertos independiente que promueve una economía competitiva y sostenible. RISE Israel destaca que, aunque hay un notable número de empresas de IA, la inversión en IA generativa es comparativamente baja.
El proyecto “AI Forward: Liberando el potencial de la IA para el futuro de Israel”, una colaboración entre RISE Israel y Google Israel, busca mejorar la vida de los israelíes mediante el aprovechamiento de la revolución de la IA. Este proyecto se enfoca en desarrollar e implementar políticas y regulaciones que beneficien tanto a la sociedad como a la economía israelí.
A pesar de contar con unas 2.300 empresas de IA activas, el sector enfrenta desafíos significativos en términos de capital humano y adaptación a las tendencias globales en IA.
Impacto y percepción de la inteligencia artificial en la sociedad israelí
La investigación de RISE Israel y Google Israel revela que, aunque el campo de la IA en Israel está creciendo, el ritmo de inversión en nuevas empresas basadas en IA generativa es menor en comparación con el resto del mundo.
Los ciudadanos israelíes ven con optimismo el potencial de la IA para mejorar sectores como el transporte y la educación. No obstante, existe una preocupación considerable sobre el impacto negativo en el empleo y la posible pérdida de trabajos debido a la automatización y la adopción de tecnologías de IA.
El proyecto “AI Forward” de RISE Israel busca mitigar estos efectos mediante la promoción y la implementación de políticas de IA que aseguren un equilibrio entre el progreso tecnológico y el bienestar socioeconómico de la población.
Investigación y análisis de RISE Israel y Google Israel
RISE Israel y Google Israel han publicado una investigación exhaustiva que analiza el panorama de la inteligencia artificial en el país. Este estudio revisa el número de nuevas empresas de IA y el nivel de inversión en ellas, además de comparar la tasa de crecimiento global.
El aumento de las inversiones en nuevas empresas basadas en Gen-AI en Israel ha sido significativamente menor: un incremento del 85% entre 2020 y 2023, en comparación con el 900% en los EE. UU. y el 300% en Europa.
Los empleos en IA en Israel dependen en gran medida de empleados con títulos avanzados, más del 60%. Sin embargo, el número de graduados con maestrías en informática, matemáticas y estadística es inferior a 700 por año, mientras que los doctorados se estancaron en alrededor de 100 por año. Alrededor del 15% de los graduados de maestría y el 21% de los doctorados se trasladan al extranjero.
Percepción pública y futuro de la IA en Israel
A pesar de que el 55% de los israelíes no creía que la IA tuviera una influencia significativa en sus vidas en los últimos años, más del 80% anticipa que la tendrá en los próximos tres a cinco años.
Casi la mitad del público israelí expresa algún nivel de nerviosismo acerca de la IA, similar al promedio mundial. Sin embargo, alrededor del 80% de los israelíes ven más beneficios que inconvenientes en la tecnología de IA, cifra muy superior al promedio mundial de alrededor del 55%.
Los sectores en los que los israelíes prevén que el impacto de la IA será más significativo son la educación, el transporte y el empleo. Más del 60% de los encuestados esperan que el cambio en educación y transporte sea positivo, pero solo un tercio cree que el impacto en el empleo será positivo.
Compromiso de Google y el avance de la IA en Israel
Desde 2006, con la apertura de su primer centro de desarrollo en Israel, Google se ha comprometido con el crecimiento continuo de la “Nación Startup” y la industria israelí de alta tecnología.
Los centros de desarrollo de la empresa lideran trabajos tecnológicos innovadores en productos como búsqueda, Waze, IA, desarrollo de chips y más. Los equipos se centran en desarrollar herramientas y tecnologías basadas en IA para abordar desafíos relacionados con el clima, la salud y la educación.
En 2022, Google anunció un programa de inversión de 25 millones de dólares durante cinco años para integrar mano de obra de calidad de poblaciones subrepresentadas, con énfasis en habilidades de IA. En 2023, estableció un fondo para apoyar a nuevas empresas prometedoras en el campo de la IA.
Liderazgo de RISE Israel y perspectivas futuras
El proyecto RISE Israel está dirigido por un comité de líderes de innovación israelíes, incluyendo a Boaz Maoz, director general de Google Cloud Israel, y el Prof. Eugene Kandel, presidente de RISE Israel. Este comité se dedica a delinear estrategias para el futuro de la IA en Israel.
Maoz declaró que la investigación de RISE Israel indica claramente que el campo de la IA se está fortaleciendo en Israel y se espera que su impacto cambie el futuro de la economía local. La IA puede mejorar las vidas de los ciudadanos en educación, salud y transporte.
Kandel concluyó que la revolución de la IA es inevitable y Israel no puede permitirse el lujo de no ser un país líder en este campo. La adopción de la IA puede mejorar drásticamente la calidad de vida de los israelíes y mantener la competitividad en la carrera global.