• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Ciencia y Tecnología

La guerra tecnológica no declarada entre Estados Unidos y China

15 de abril de 2022
La diplomacia de la ‘trampa de la deuda’ de China atrapa a las naciones de tercer mundo

La diplomacia de la ‘trampa de la deuda’ de China atrapa a las naciones de tercer mundo. © Johannes Eisele/AFP/Getty

Desde hace algunos años, existe una guerra no declarada entre Estados Unidos y la República Popular China. A diferencia del actual conflicto entre Rusia y Ucrania, esta guerra no es por el territorio. Se trata más bien de adquirir ventajas en un conjunto de tecnologías clave como la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML), la 5G, la computación en la nube y la cuántica, la ciberseguridad, la microelectrónica y la realidad extendida.

El Partido Comunista Chino tiene un plan para ganar esta guerra basado en la creación y el apoyo a un conjunto de los llamados campeones nacionales. Por desgracia, el Congreso de Estados Unidos está impulsando una legislación antimonopolio que perjudicaría innecesariamente a nuestro sector tecnológico, al tiempo que podría otorgar a China una ventaja tecnológica permanente. Si China gana la lucha por dominar estas tecnologías clave, socavará las libertades de las que disfruta el pueblo estadounidense, debilitará a este país económicamente y amenazará nuestra seguridad nacional.

En general, se reconoce que el futuro del mundo dependerá del dominio de las tecnologías críticas generalmente asociadas a la explotación de la información. Estas tecnologías están cambiando casi todos los aspectos de la vida estadounidense. Además, las empresas que nos han aportado una cornucopia de avances basados en las tecnologías de la información generan billones de dólares de actividad económica y emplean a millones de trabajadores en puestos de trabajo buenos y bien remunerados.

Estas mismas tecnologías avanzadas, pero en particular la IA, están cambiando no sólo la forma en que se organizan las fuerzas militares y se llevan a cabo las operaciones, sino también la propia definición de poder militar. El Subsecretario de Defensa para la Investigación y la Ingeniería publicó un informe, Technology Vision for an Era of Competition (Visión tecnológica para una era de competencia), que insta al Departamento de Defensa a “aprovechar el increíble potencial de innovación tecnológica de Estados Unidos para resolver los difíciles retos operativos, de ingeniería y centrados en las misiones del Departamento”. Este documento identifica un conjunto de 14 áreas tecnológicas críticas, entre las que se encuentran la IA, el ML, las redes integradas, la informática y el software avanzados, la microelectrónica y la cibernética, cuyo dominio será vital para mantener el dominio del ejército estadounidense.

China tiene la intención de dominar estas tecnologías críticas, cuya búsqueda forma parte de lo que Pekín llama su Estrategia de Fusión Militar-Civil, destinada a “fusionar sus estrategias de desarrollo económico, social y de seguridad para construir un sistema estratégico nacional integrado y capacidades en apoyo de los objetivos de rejuvenecimiento nacional de la RPC”. Un estudio de Harvard sobre la competencia tecnológica entre Estados Unidos y China advirtió que “China se ha convertido en un serio competidor en las tecnologías fundacionales del siglo XXI: inteligencia artificial (IA), 5G, ciencia de la información cuántica (QIS), semiconductores, biotecnología y energía verde”. El actual 14º Plan Quinquenal de Pekín pide al gobierno y a las empresas chinas que aumenten la inversión en tecnologías avanzadas, como la IA, la computación cuántica, el 5G y la biotecnología, con el fin de alcanzar capacidades globales dominantes.

Estados Unidos está dispuesto a jugar con las reglas tradicionales del orden económico mundial liberal, permitiendo que las empresas privadas compitan para avanzar en el estado de la tecnología, con lo que les va bien a ellos mismos, a los accionistas y al público. China no lo está. En el ámbito de la alta tecnología, como en tantos otros, China considera que la competencia con Estados Unidos y el resto del mundo es de suma cero. Para ello, Pekín ha identificado una serie de campeones nacionales cuyos esfuerzos por dominar las tecnologías avanzadas críticas cuentan con el apoyo del gobierno. Todos estos campeones están en deuda con los militares chinos.

¿Cuáles serían las consecuencias para Estados Unidos y el mundo libre si China consiguiera dominar estas tecnologías críticas? Sencillamente, ese futuro sería desastroso para este país en lo que respecta a la libertad personal, la prosperidad económica y la seguridad nacional. Los funcionarios de seguridad nacional han advertido públicamente que no se puede permitir que China domine tecnologías clave como la inteligencia artificial, los sistemas autónomos, la computación cuántica, los semiconductores y la biotecnología.

El dominio chino de la 5G podría permitir al Partido Comunista y al ejército chino espiar a los ciudadanos estadounidenses y al gobierno. La Administración Biden prohibió a los campeones nacionales chinos, como Huawei y ZTE, la venta de equipos de red en este país por la preocupación de que sus tecnologías pudieran utilizarse para la vigilancia y el espionaje contra ciudadanos estadounidenses particulares. Dominar el 5G es clave para que Pekín persiga el “autoritarismo digital” no sólo en su país sino en todo el mundo.

El sector de la alta tecnología aporta anualmente casi 2 billones de dólares a la economía estadounidense y emplea a unos 12 millones de trabajadores. El dominio chino de la alta tecnología pondría, por tanto, en peligro la economía general de Estados Unidos y millones de puestos de trabajo. China también podría marcar la pauta en telecomunicaciones e informática, logrando así una ventaja económica permanente.

Tal vez lo más grave sea que una victoria china en la lucha por dominar la alta tecnología podría socavar fundamentalmente la seguridad nacional de Estados Unidos. La victoria en las guerras del futuro vendrá determinada por la capacidad del ejército para recopilar, analizar, mover y explotar la información. El dominio de China en IA, ML, 5G y computación cuántica podría darle una ventaja decisiva en futuros conflictos. El ejército que pueda pasar más rápidamente los datos entre los sensores y los tiradores y acelerar el proceso de decisión podría “superar” a su oponente. Al controlar el 5G, las empresas chinas podrían establecer puertas traseras para penetrar en las comunicaciones militares de Estados Unidos o interferir totalmente en esas redes.

Los analistas militares chinos y muchos expertos estadounidenses creen que la nación que pueda liderar la IA obtendrá una ventaja militar decisiva. Los sistemas con IA serán fundamentales para controlar las fuerzas militares estadounidenses y, en particular, para la creación del sistema de mando y control conjunto de todos los dominios que conectará todos los elementos del ejército estadounidense. La IA podría crear un nuevo mundo de armas autónomas y drones aéreos, marítimos y terrestres para operar junto a los sistemas militares tradicionales o incluso sustituirlos. Una ventaja en IA será fundamental para las operaciones de ciberseguridad de Estados Unidos, tanto ofensivas como defensivas. La Comisión de Seguridad Nacional sobre Inteligencia Artificial llegó a la conclusión de que “si Estados Unidos no actúa, probablemente perderá su posición de liderazgo en IA frente a China en la próxima década y se volverá más vulnerable a un espectro de amenazas posibilitadas por la IA procedentes de una serie de naciones y actores no estatales”.

La competencia entre Estados Unidos y China por la ventaja en tecnologías críticas se está acelerando e intensificando. Pekín ha hecho de esto una misión nacional, y ha identificado y apoyado a campeones nacionales para encabezar este esfuerzo. Estados Unidos, por el contrario, está poniendo trabas a sus principales empresas de alta tecnología. El Congreso está aplicando una legislación antimonopolio que perjudica claramente a las empresas estadounidenses en su búsqueda de alta tecnología y, en algunos casos, ayuda a sus rivales chinos. Si Estados Unidos no desarrolla un enfoque estratégico para la búsqueda de alta tecnología, corre el riesgo de perjudicar gravemente la libertad de sus ciudadanos, la economía y la seguridad nacional.

Tags: ChinaEE.UU-ChinaInteligencia Artificial

Ciencia y Tecnología

Un experto afirma que el raro brote de viruela símica se propagó por vía sexual en dos fiestas en Europa

Método de seguimiento de hormigas podría medir la profundidad de la nieve

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

La vacuna israelí anti-COVID-19 de BriLife ha muerto

Científicos desconcertados por la inusual propagación de los casos de viruela del mono en Europa y Estados Unidos

La búsqueda del éxito culinario en el norte de Israel

Conozca a Kim, la primera ballena israelí

Nacen extraños gatitos de gato de arena en el Safari Ramat Gan de Israel

Noticias recientes

El embargo de petróleo de la UE es inminente mientras el aislamiento estrecha los lazos entre Rusia y China

Se aprueba en la Knesset el proyecto de ley de becas para las FDI

Ir a la guerra contra China por Taiwán no es decisión de Biden

Zelensky, de Ucrania, dice que se reuniría con Putin para poner fin a la guerra

Las amenazas iraníes no asustan a Israel, las advertencias sobre el Monte del Templo sí

Los sospechosos del asesinato del oficial del CGRI están en libertad, a pesar de que Irán afirma lo contrario

El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía llegará a Israel el martes para una visita de dos días

La presidenta del Parlamento Europeo a la Knesset: ser antisemita es ser antieuropeo

¿Qué pasa si China y Estados Unidos tienen una recesión?

Mujer británica liberada dice que Irán la obligó a firmar una falsa confesión de espionaje

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In