• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, enero 29, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Ciencia y Tecnología » La pandemia no afectó el vínculo afectivo de las madres con sus bebés: Estudio israelí

La pandemia no afectó el vínculo afectivo de las madres con sus bebés: Estudio israelí

Las madres estaban tan disponibles emocionalmente durante el brote de COVID como en épocas normales, según un estudio que sorprende a los psicólogos.

6 de diciembre de 2022
La pandemia no afectó el vínculo afectivo de las madres con sus bebés: Estudio israelí

Ilustrativo: una madre con su bebé (Pascal Skwara via iStock by Getty Images)

La pandemia no dañó los vínculos afectivos entre la madre y el bebé, según sugieren psicólogos israelíes en una nueva investigación.

PUBLICIDAD

Los psicólogos estudiaron las interacciones entre 110 madres y sus bebés justo antes de que empezara la pandemia, y de nuevo varios meses después. En ambas ocasiones utilizaron métodos de observación reconocidos internacionalmente para evaluar la disponibilidad emocional en las relaciones.

“Nuestros hallazgos aportan definitivamente un mensaje tranquilizador”, declaró a The Times of Israel la Dra. Noa Gueron-Sela, que dirigió la investigación en la Universidad Ben Gurion. “Analizamos la disponibilidad emocional madre-hijo, y no encontramos un impacto negativo de la pandemia”.

Cuando el coronavirus llegó a Israel a principios de 2020, Gueron-Sela y su estudiante de doctorado Gal Doron dieron un giro al estudio madre-bebé que acababan de iniciar, para abordar el impacto de la pandemia. Temían que la agitación social, el estrés y la preocupación de muchas madres distrajeran la atención del proceso de vinculación y lo perjudicaran.

PUBLICIDAD

Todas las madres de su estudio habían sido observadas con sus bebés unas semanas antes, y se les encomendaron tareas que permitieron a los psicólogos explorar su conexión, como una en la que las madres veían cómo los bebés se frustraban.

Se planificó una segunda sesión, en la que se les dio instrucciones y se les observó a través de Zoom y utilizando una caja de juguetes que se dejó en la puerta de la casa de cada madre. En la evaluación inicial, la edad media de los bebés era de 3,5 meses, y en la segunda, de 12,4 meses.

Másnoticias

La tecnología israelí de IA ayuda a construir un hospital en el Reino Unido

Empresa israelí Brenmiller Energy gana el Premio Mundial de Tecnologías Limpias en los EAU

Hallazgo israelí combate la resistencia a los antibióticos “pinchando hasta la muerte” a las bacterias

Startup israelí crea una granja urbana inteligente para producir superalimentos verdes frescos

La pandemia no afectó el vínculo afectivo de las madres con sus bebés: Estudio israelí
Una mujer empuja a un bebé en un cochecito junto a un cartel colgado fuera de la sede de Pfizer en Nueva York, 23 de mayo de 2022. (AP Foto/Mary Altaffer)

“Esperábamos ver una disminución de la disponibilidad emocional de las madres y una menor capacidad para responder a las señales de los niños”, afirma Gueron-Sela. “Y por parte de los niños esperábamos ver una menor capacidad para iniciar interacciones sociales con las madres”.

PUBLICIDAD

Sin embargo, no encontraron tal resultado. El estudio, revisado por expertos y que acaba de publicarse en la revista Infancy, concluye que “la pandemia de COVID no ha afectado negativamente a la continuidad de la disponibilidad emocional materno-infantil como cabía esperar”.

“A pesar de los mandatos de distanciamiento físico y social, el cierre de guarderías y las restricciones a las actividades sociales y las rutinas diarias de las familias, los bebés israelíes mostraron aumentos apropiados para su desarrollo en su capacidad de respuesta social y su implicación con sus cuidadores a lo largo del tiempo”.

Gueron-Sela dio más detalles: “Las madres estaban tan disponibles emocionalmente como en épocas normales, y eran igual de capaces de ser sensibles, de estructurar las interacciones sociales, de no ser intrusivas y de seguir el ejemplo del niño. Y, lo que es más tranquilizador, vimos que la capacidad de los bebés para interactuar con sus madres aumentaba con el tiempo, como habríamos previsto normalmente”.

Reconoció que el estudio no ofrecía una imagen completa del desarrollo emocional de los bebés, sobre todo porque sólo analizaba el vínculo con la madre y no con el padre. También subrayó que los resultados se calculan como promedios y no descartan que se produzcan alteraciones del vínculo afectivo en casos concretos, que los padres deberían abordar a través de canales profesionales.

No obstante, afirmó que el estudio parece poner de relieve lo “resistentes” que suelen mostrarse los bebés durante la pandemia. Según Gueron-Sela, “la pandemia afectó mucho emocionalmente a todo el mundo, pero la mayoría de las madres de nuestra muestra no transmitieron estas emociones a sus bebés”.

Vía: The Times of Israel
Etiquetas: Covid-19-IsraelIsraelSalud
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.